Viajo con estilo
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Artículos recientes
Arte, Bici y Chocolate, Bélgica
Maridaje del Pan Mexicano Estacional
Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala
FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN...
Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

Viajo con estilo

Banner
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Tag

vino mexicano

El vino en México – Parte II
Vinos y maridaje

El vino en México – Parte II

written by Thalía Romo

Las importaciones representan aproximadamente el 70% del consumo en México. Los mayores proveedores de vino son España, Francia y Chile, en términos de volumen.

Algunos fabricantes de vino antes dirigían sus esfuerzos de comunicación hacia hombres de mediana edad con un perfil socio-económico medio-alto y alto, ahora están introduciendo algunos vinos con un nivel de precio más accesible y una buena ecuación de precio-calidad, dirigidos a un mercado más joven.

El vino mexicano y su región vitivinícola están experimentado un fuerte auge a pesar de que los mexicanos no consumen vino como parte integral de su cultura o estilo de vida diario.

En el país existe una cantidad importante de marcas (más de cuatro mil etiquetas) aunque muchas son nuevas. De hecho, se estima que 33% de las etiquetas vendidas son recién incorporadas al mercado, es decir, se sustituyen rápidamente unas a otras; sin embargo, no son las empresas nacionales las que dominan este mercado. La baja potencia que poseen éstas, ha sido tomada como una “oportunidad para las empresas extranjeras”, quienes son generadoras del 70% del vino que se consume en México.

El vino en México – Parte II was last modified: junio 23rd, 2017 by Thalía Romo
junio 25, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
El vino en México – Parte I
Vinos y maridaje

El vino en México – Parte I

written by Thalía Romo

El vino en México está viviendo transformaciones profundas y permanentes a nivel nacional e internacional: Hay un incremento en la oferta disponible (más de 4,000 etiquetas de las cuales 1,500 son españolas), mayor disponibilidad para el consumidor mediante la ampliación de canales de distribución y comercialización, una producción nacional moderada de vinos que sigue siendo inferior al importado, la necesidad de atraer nuevos mercados meta por parte de las casas productoras, y cierta saturación de etiquetas en nichos de mercado.

Según datos del Consejo Vitivinícola Mexicano, la producción de vino en México en 2012 fue de 18 millones de litros, esta producción nacional de vino representa únicamente cerca del 30% del total consumido. Según Euromonitor, el mercado del vino en México es un mercado en crecimiento, con un valor aproximado de 20 mil millones de pesos. Los consumidores mexicanos prefieren el vino tinto en un 56%, vino blanco en un 15% y espumoso en un 12%.

A pesar de que el consumo per cápita de vino en México sigue siendo muy bajo (0,75 litros per cápita), la demanda crece haciendo que las importaciones incrementen constantemente frente a un mercado con una producción nacional baja. La oferta también ha crecido en función al consumo.

El vino en México – Parte I was last modified: junio 23rd, 2017 by Thalía Romo
junio 23, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Vino mexicano
Vinos y maridaje

Vino mexicano

written by Thalía Romo

Se estima que en México hay poco más de 30,000 hectáreas para el cultivo de la vid y se producen alrededor de 1.8 millones de cajas de vino. De la producción total el 65% es vino tinto, el 33% es blanco y el 2% rosados.

Vinos destacados

[columns size=”1/2″ last=”false”]Vino[/columns][columns size=”1/2″ last=”true”]Produce[/columns]
[columns size=”1/2″ last=”false”]Ícaro[/columns][columns size=”1/2″ last=”true”]Sinergi VT[/columns]
[columns size=”1/2″ last=”false”]Vino de piedra[/columns][columns size=”1/2″ last=”true”]Casa de piedra[/columns]
[columns size=”1/2″ last=”false”]1928[/columns][columns size=”1/2″ last=”true”]L.A. Cetto[/columns]
[columns size=”1/2″ last=”false”]Selección de Barricas Shiraz[/columns][columns size=”1/2″ last=”true”]Casa madero[/columns]
[columns size=”1/2″ last=”false”]Leonora[/columns][columns size=”1/2″ last=”true”]Pijoan[/columns]
[columns size=”1/2″ last=”false”]marElla[/columns][columns size=”1/2″ last=”true”]Sinergi VT[/columns]
[columns size=”1/2″ last=”false”]Fecha 2 de octubre[/columns][columns size=”1/2″ last=”true”]Álvaro Ptacnik y Hugo D’Acosta[/columns]
[columns size=”1/2″ last=”false”]Tabla no. 1[/columns][columns size=”1/2″ last=”true”]Santa Elena[/columns]
[columns size=”1/2″ last=”false”]Norte 32[/columns][columns size=”1/2″ last=”true”]Tintos del Norte 32[/columns]
[columns size=”1/2″ last=”false”]Château Domecq[/columns][columns size=”1/2″ last=”true”]Domecq[/columns]
[columns size=”1/2″ last=”false”]Misión 1888[/columns][columns size=”1/2″ last=”true”]Santo Tomás[/columns]
[columns size=”1/2″ last=”false”]Nebbiolo Reserva Privada[/columns][columns size=”1/2″ last=”true”]L.A. Cetto[/columns]
[columns size=”1/2″ last=”false”]Gran Ricardo[/columns][columns size=”1/2″ last=”true”]Monte Xanic[/columns]
[columns size=”1/2″ last=”false”]Cru Garage[/columns][columns size=”1/2″ last=”true”]Torres Alegre[/columns]

Vino mexicano was last modified: marzo 13th, 2017 by Thalía Romo
marzo 13, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Breve historia del vino mexicano
Vinos y maridaje

Breve historia del vino mexicano

written by Thalía Romo

El vino mexicano y su región vitivinícola están experimentado un fuerte auge a pesar de que el consumo per capita de vino en México sigue siendo muy bajo. Los mexicanos que consumen vinos tienen entre treinta y más de edad en ambos sexos, son mexicanos y mexicanas de alto nivel académico en buenas condiciones económicas, ellos beben principalmente vinos importados y solo el 40% de los vinos producidos en México son consumidos por mexicanos.

En el país existe una cantidad importante de marcas (más de dos mil etiquetas) aunque muchas son nuevas. De hechos, se estima que 33% de las etiquetas vendidas son recién incorporadas al mercado, es decir, se sustituyen rápidamente unas a otras; sin embargo, no son las empresas nacionales las que dominan este mercado. La baja potencia que poseen éstas ha sido tomada como una “oportunidad para las empresas extranjeras”, quienes son generadoras del 6% del vino que se consume en México.

El Rey Felipe II en 1595 prohíbe la siembra de nuevos viñedos en las tierras americanas por una competencia desleal con los productores de la península ibérica por que las hectáreas sembradas eran cada vez mayores que en la España peninsular, esta ley generó descontento entre los productores de las colonias americanas pero a pesar de ellos la ley solo logró reducir la producción más no el consumo.

En 1554 se inicia la elaboración de caldos con uvas cultivadas en la Nueva España. Poco a poco se fue extendiendo el cultivo de la vida principalmente hacia otros territorios novohispanos como Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí. El cura Miguel Hidalgo ensenó el oficio de vitivinicultor en el pueblo de Dolores, pero el virrey de la Nueva España, Francico Xavier Venegas, ordenó destruir los viñedos como un acto de agresión hacia el cura Miguel Hidalgo.

Lorenzo García el 18 de agosto de 1597 recibe la merced de tierras y funda Hacienda de San Lorenzo (Casa Madero, Valle de Parras, México). En medio de un desierto de altura con heladas invernales rodeado de manantiales y abundantes viñas nativas, Francisco de Urdiñola, marqués de Aguayo en 1593 fundó la bodega comercial más antigua del Continente Americano, gestionando su vinícola en la Hacienda de Santa María de las Parras y en el año 1626 Lorenzo García inauguró las bodegas de San Lorenzo muy cerca de la primera bodega de Uridiñola.

Breve historia del vino mexicano was last modified: marzo 1st, 2017 by Thalía Romo
marzo 1, 2017 0 comment
1 Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook

Frases de viajeros

Viajar nos hace modestos, viajar nos permite ver el pequeño lugar que ocupamos en el mundo." - Gustave Flaubert.

Subastas y eventos

Plan de viaje

ESCRIBE PARA VIAJO CON ESTILO

Escritoras . Fotógrafos . Fashionistas . Viajeras . Chefs . Mochileras

https://twitter.com/viajoconestilo

Enlaces relacionados

www.thaliaromo.com

www.tourlifestyle.com

www.languagetour.org

Calendario de México  | Festivos de México 

Nosotros

Nosotros

Mi nombre es Irene Thalía Romo y soy fundadora de Viajo con Estilo, plataforma multimarca de contenido relevante en temas de turismo, experiencias y estilo de vida.

Artículos recientes

  • Arte, Bici y Chocolate, Bélgica

    octubre 22, 2023
  • Maridaje del Pan Mexicano Estacional

    octubre 15, 2023
  • Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

    octubre 13, 2023
  • FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

    mayo 23, 2023

Kit de medios

body of water and green field under blue sky photo
Photo by Matthew Montrone on Pexels.com
body of water between green leaf trees
Photo by Ian Turnell on Pexels.com
river between trees
Photo by Pixabay on Pexels.com
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Estilo de vida
  • Kit de medios
  • Lugares de moda
  • Términos y condiciones
  • Tienda en línea

@2017 - Viajo con estilo. Todos los derechos reservados.


Back To Top