Viajo con estilo
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Artículos recientes
Arte, Bici y Chocolate, Bélgica
Maridaje del Pan Mexicano Estacional
Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala
FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN...
Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

Viajo con estilo

Banner
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Tag

Puebla

Cholula, Puebla
Pueblos mágicos

Cholula, Puebla

written by Thalía Romo

Cholula es un municipio del estado de Puebla y se localiza a 22 kilómetros de ésta ciudad. Este pueblo, contiene atractivos sobre todo en arte e historia, el sincretismo aquí aflora en cada espacio de Cholula.

Continue Reading
Cholula, Puebla was last modified: abril 8th, 2017 by Thalía Romo
marzo 13, 2017 0 comment
1 Facebook Twitter Google + Pinterest
Ruta los mil sabores del mole
Viajo con estilo

Ruta los mil sabores del mole

written by Thalía Romo

Antes que nada, para realizar esta ruta completa, necesitas llevar tiempo (dura siete días mínimo) y avidez por conocer los contrastes vibrantes de este viaje. Mestizaje y color son palabras que definen un platillo exuberante y angular de la gastronomía mexicana; al pensar en el mole, pensamos en fiesta, identidad y origen. Existen tantas variedades de mole como tipos de salsas existen en México. Esta ruta recorre los estados de Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Oaxaca.

La palabra “mole” proviene del vocablo náhuatl ‘mulli’ que significa guiso, salsa o mezcla. Los puntos que comprende esta ruta son los siguientes:

  • Ciudad de México
  • Tlaxcala
  • Puebla
  • Oaxaca

Ciudad de México

San Pedro Atocpan es una de las comunidades que conforman la delegación Milpa Alta de la Ciudad de México. Es un lugar bastante conocido gracias a la preparación de mole y del nopal, ya que el 90% de su población lo prepara. Su gente ha logrado las más exquisitas variaciones del complicado platillo agregando ingredientes a las recetas, que ahora son un secreto celosamente guardado. San Pedro Atocpan es también la entrada a una región que si bien se encuentra dentro del Distrito Federal tiene aire de provincia.

Otros platillos tradicionales son los nopales en escabeche, el pan de amaranto y los tamales de frijol, acompañados con mole. La especialidad del lugar es el “mole almendrado”, cuya receta es un secreto.

Tlaxcala

La ciudad de Tlaxcala ubicada a 120 km de la Ciudad de México, por las carretas federales 150/ 190/ 136 y 119. Hoy en Tlaxcala se pueden visitar la típica y tranquila capital provinciana que luce una arquitectura colonial de bellos monumentos donde se puede apreciar la influencia árabe en la arquitectura española.

Merecen visitarse también, la moderna Casa de la Cultura, el Museo de Arqueología con sus valiosas muestras de cerámica, la picota donde los conquistadores martirizaban a los indígenas para someterlos, la Plaza de Armas con su fuente ochavada que fue regalo de Felipe IV, el Colegio de Bachilleres, la Pinacoteca recién restaurada, el Mercado de Artesanías y el Teatro Xicoténcatl, con fachada de cantera gris y faroles de fierro forjado.

En los alrededores de la Ciudad de Tlaxcala existen dos zonas arqueológicas de gran importancia como son Xochitécatl y Cacaxtla.

Durante la segunda semana de junio y hasta los primeros días de agosto podrás ver un espectáculo de luces naturales en el Bosque de las Luciérnagas. Como si fueran árboles de navidad adornados con luces, estos maravillosos animales adornarán las más de 200 hectáreas de bosques de coníferas encontrando aquí un excelente lugar para reproducirse.

La cocina tlaxcalteña es de gran riqueza cultural ya que se vio influenciada desde la época prehispánica desde la llegada de los españoles que derivó en un mestizaje de sabores: tlatlapas, xocoyoles y nopalachitles, hasta el huaxmole, el texmole y el chilatole; pasando desde luego por los conocidos escamoles, los tlatloyos, los huauzontles y el huitlacoche.

La gastronomía de Tlaxcala se divide en dos regiones: en el Norte se prepara una deliciosa Barbacoa envuelta en penca de maguey, mixiotes, aguamiel y pulque; y en el Sur, los moles, tamales y verduras.

Puebla

La Ciudad de Puebla de los Ángeles, es la capital del Estado de Puebla y se localiza en el altiplano central de México. Localizada entre el camino de México a Veracruz-Puebla está sumergida en un valle y desde casi toda la ciudad pueden apreciarse los volcanes Popocatépetl e Iztacihuátl al este.

Puebla es una de las ciudades españolas más antiguas de México, fundada en 1531 y es famosa por su arquitectura colonial, su arte culinario, la cerámica, las artesanías de ónix, y más. En definitiva, es uno de los tesoros históricos más sobresalientes del territorio mexicano, por lo que fue nombrada Patrimonio de la Humanidad el 11 de diciembre de 1987.

Las construcciones que forman parte de la belleza cultural, su riqueza religiosa y arquitectónica de esta ciudad son: la Catedral, el Ex palacio de Arzobispado, soberbia construcción del S XVII, en cuyo interior se halla la Casa de la Cultura, también se encuentra aquí la famosa Biblioteca Palafoxiana fundada en 1646, entre otros.

En Puebla existen lugares importantes para visitar como el Callejón de los Sapos, con una serie de bazares, donde se encuentran todo tipo de artículos, tanto antiguos como raros; el Barrio de Santa Clara donde se pueden obtener exquisitas muestras de repostería, el Museo de la Revolución, la Casa del Alfeñique museo donde se exhiben armaduras españolas, códices, carruajes, mapas grabados y mobiliario de los siglos XVIII y XIX; el Museo del Parián donde se reúnen artesanías típicas del estado, el Museo Amparo; el Barrio del Artista, calle donde se reúnen artistas poblanos para mostrar sus obras al público; el Teatro Principal del Siglo XVIII; el Convento de Santa Mónica, hoy museo religioso y la Casa de los Muñecos.

Lugares que no se deben dejar de visitar son las fuentes, como la Fortaleza en el Cerro de Guadalupe y el Baluarte en el Cerro de Loreto, en el Cerro de Guadalupe se encuentra el Centro Cívico, que cuenta con un Museo de Antropología e Historia, un Museo de Historia Natural, un magnifico planetario y un centro cultural recreativo.

A escasos 20 km esta la Presa Manuel Ávila Camacho, mejor conocida como Valsequillo, donde se pueden practicar diversos deportes acuáticos. Muy cerca de la Presa, se encuentra Africam Safari, extraordinario lugar en donde se aprecian animales salvajes en libertad, que se puede recorrer en automóvil. A 6 km esta Cholula de Rivadeneira de Puebla, lugar que guarda una pirámide que por su volumen es la más grande del mundo, además en Cholula existen muchas construcciones de carácter religioso de la época colonial.

En los alrededores de la Ciudad de Puebla se encuentra Santa María Tonantzintla, muestra del barroco mexicano.

Puebla es un estado muy reconocido por su gastronomía. Los alimentos típicos son el mole poblano, los chiles en nogada, pipián, mole de chicharrón, crepas de huitlacoche, chilate de pancita, chalupas, molotes, cemitas, tamales, chileatole, médula de res, sopa de sesos, arroz a la poblana, entre otros. Además, se cuenta con dulces típicos como los camotes de Santa Clara, limones rellenos de coco, cocadas, naranjas cristalizadas, jamoncillo, calabaza, caballitos de panela y bebidas como aguas frescas, la pasita, tejocote, pulque, chocolate y atole.

Oaxaca

Cuando decimos “mole” inmediatamente la imaginación nos lleva a Oaxaca, uno de los 3 estados que discute la titularidad de este platillo mexicano por demás. Resultado del choque de dos culturas, este emblemático platillo evolucionó, se mezcló y conformó uno de los platillos más voluptuosos de la gastronomía mexicana.

En Oaxaca se preparan tradicionalmente siete tipos de mole, aunque en cada región se integran elementos diferentes que ofrecen en cada bocado un sabor único. Las variedades de moles son: Negro, Rojo, Amarillo, Almendrado, Verde, Coloradito, Estofado, Chichilo.

En el Centro Histórico de Oaxaca podrás ver monumentos históricos unidos a una rica tradición indígena que se mantiene a través de los años. Visita el Zócalo, el Centro Cultural Santo Domingo, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo y más. O sólo pasea por sus calles admirando las hermosas fachadas o comprando joyería de hermosos diseños en oro típicos del estado. Finaliza en Calpulalpam de Méndez para apreciar las cobijas y jorongos en lana y vestidos bordados que invitan a realizar compras.

Fuente: www.visitmexico.com / Estudio de Rutas y Circuitos, SECTUR.

Ruta los mil sabores del mole was last modified: abril 4th, 2017 by Thalía Romo
marzo 7, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook

Frases de viajeros

Viajar nos hace modestos, viajar nos permite ver el pequeño lugar que ocupamos en el mundo." - Gustave Flaubert.

Subastas y eventos

Plan de viaje

ESCRIBE PARA VIAJO CON ESTILO

Escritoras . Fotógrafos . Fashionistas . Viajeras . Chefs . Mochileras

https://twitter.com/viajoconestilo

Enlaces relacionados

www.thaliaromo.com

www.tourlifestyle.com

www.languagetour.org

Calendario de México  | Festivos de México 

Nosotros

Nosotros

Mi nombre es Irene Thalía Romo y soy fundadora de Viajo con Estilo, plataforma multimarca de contenido relevante en temas de turismo, experiencias y estilo de vida.

Artículos recientes

  • Arte, Bici y Chocolate, Bélgica

    octubre 22, 2023
  • Maridaje del Pan Mexicano Estacional

    octubre 15, 2023
  • Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

    octubre 13, 2023
  • FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

    mayo 23, 2023

Kit de medios

body of water and green field under blue sky photo
Photo by Matthew Montrone on Pexels.com
body of water between green leaf trees
Photo by Ian Turnell on Pexels.com
river between trees
Photo by Pixabay on Pexels.com
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Estilo de vida
  • Kit de medios
  • Lugares de moda
  • Términos y condiciones
  • Tienda en línea

@2017 - Viajo con estilo. Todos los derechos reservados.


Back To Top