Viajo con estilo
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Artículos recientes
Arte, Bici y Chocolate, Bélgica
Maridaje del Pan Mexicano Estacional
Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala
FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN...
Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

Viajo con estilo

Banner
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Tag

Chihuahua

Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas
Rutas de MéxicoRutas de México

Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

written by Thalía Romo

Programa del FICH 2018

El Festival Internacional Chihuahua (FICH) 2018 “Reflejos del mundo” celebra su décimo cuarta entrega del 21 de septiembre al 12 de octubre en una celebración inolvidable uniendo el FICUU y el FICH en un solo festival para ofrecer una expansiva experiencia cultural.

Esta edición del festival será muy especial puesto que también se celebrará el tricentésimo noveno aniversario de la fundación de la ciudad capital con una gigantesca fiesta que vinculará la convergencia cultural del estado más grande de la República Mexicana.

Con 280 actividades en 67 municipios el programa del FICH 2018 lleva la cultura a lo largo de todo el estado y celebra el desarrollo artístico autóctono uniendo esfuerzos con todas las alcaldías chihuahuenses para beneficio de toda la población.

Ciudad Juárez

Situada en la frontera con los Estados Unidos, Ciudad Juárez es una moderna metrópoli, en la que se cuenta con todos los servicios necesarios para la estancia del visitante; escenario de sucesos importantes durante la Revolución, hoy en día se visitan estos y otros lugares de interés.

Entre sus atractivos más importantes se encuentran: el Museo de Historia, el Museo de Arqueología, el Parque de El Chamizal. En los alrededores de Ciudad Juárez existen algunos sitios de interés como son los Médanos de Samalayuca, localizados a unos 50 kilómetros hacia el sur de Ciudad Juárez, zona exótica y desértica que impresiona como si fuera un mar de arena, en el cual las dunas dan la imagen de olas inmóviles de color sepia. Es la única región de México en que se puede disfrutar de este atractivo, ya que el inmenso arenal cubre más de 150 kilómetros cuadrados. En este sitio se pueden practicar distintas actividades de turismo de aventura como sandboarding, caminatas y paseos en bicicleta de montaña

Casas Grandes

Esta localidad ofrece la posibilidad de visitar algunos puntos de interés como son las colonias menonitas en el Capulín, donde se puede apreciar la forma de vida y el trabajo en el campo que estas personas realizan. Otro sitio de interés es la visita a los talleres de alfarería de Mata Ortiz y la Hacienda de San Diego, que data de principios del siglo pasado

Paquimé

Situada en el hermoso valle de Casas Grandes, en la zona arqueológica más importante del norte de México; ciudad prehispánica de urbanización asombrosa que floreció entre los años 900 y 1300 de nuestra era. Paquimé, como la conocían los indígenas, o Casas Grandes, como luego la llamarían los españoles, capital de un extenso señorío, es en realidad impresionante, especialmente ahora que ha sido parcialmente excavada. A lo lejos parece un enorme laberinto de anchos muros, todos ellos de tierra apisonada, que limitan unidades habitacionales con sus patios, columnatas y cuartos intercomunicados que alcanzan todavía tres o cuatro pisos de altura.

Otros sitios para visitar: Grutas Nombre de Dios, Cañón del Pegüis y centro histórico de la ciudad.

Gastronomía

Entre sus platillos más tradicionales se encuentra el chile colorado con carne seca, la machaca a la mexicana o con huevo, el chile con asadero, chile pasado con carne o con queso, tortillas de harina, harinillas (pan hecho a base de maíz), la tradicional carne asada al carbón o los cortes de carne tipo americano, así como la deliciosa discada, orejones de frutas (frutas deshidratadas), orejones de calabacita con queso, queso ranchero, queso menonita, asadero, chorizo serrano, así como también se puede disfrutar de deliciosos platillos de pescado fresco de las presas del Estado tales como son: el caldo de oso (caldo de bagre con verduras), mojarra frita o una deliciosa trucha arco iris al cilantro o a la mostaza o bien postres como tarta de nuez y de manzana.

Otro patillo típico son los burritos, que han trascendido las fronteras. Son preparados con tortillas de harina y rellenos de carne de res o cerdo, frijoles o chile con queso. Entre otros guisados, con un sabor único que solo aquí se es posible encontrar. Destacan los burritos de Villa Ahumada, Los cuales son toda una tradición.

De Cuauhtémoc. Lo que más fama ha dado son los productos peculios de los campos menonitas ha sido su queso y otros lácteos como mantequilla y crema. Este queso menonita, también llamado queso Chihuahua, ha logrado un lugar importante en el consumo nacional e internacional.

Además, Chihuahua huele a manzana, sabe a manzana y ofrece al visitante las mejores manzanas de México. En los fértiles valles que riega el río Papigochi, la primavera revienta en miles de flores que después se trasforman en exquisitas manzanas, dando origen a deliciosos platillos entre los que destaca el tarta de manzana.

Referencias:

Estudio de Rutas y Circuitos elaborado por SECTUR.

http://www.festivalinternacionalchihuahua.com/2018/09/programa-del-fich-2018.html

http://www.chihuahua.gob.mx/

Imagen: Visit Mexico

Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas was last modified: julio 23rd, 2020 by Thalía Romo
julio 23, 2020 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Casas Grandes, Chihuahua
Rutas de México

Casas Grandes, Chihuahua

written by Thalía Romo

Casas Grandes (Pakimé o Lugar de grandes casonas en tarahumara o rarámuri) es una población del estado mexicano de Chihuahua, cabecera del Municipio de Casas Grandes, situada a tres kilómetros de la ciudad de Nuevo Casas Grandes y junto a la zona arqueológica de Paquimé.

Centro Histórico

Disfruta de una rica tarde en este hermoso pueblo norteño, dando un paseo por las calles de su centro histórico y conoce, a través de sus paredes con hermosa arquitectura antigua, las grandes anécdotas que han hecho mágico a este lugar. Observa los rastros franciscanos en su Iglesia y el paso de la revolución en las fachadas de sus casas.

Zona Arqueológica de Paquimé

Viaja en la historia hasta la época de antiguas civilizaciones que lograron domar al desierto y construir el centro urbano más grande del norte de México. La zona arqueológica de Paquimé y el Museo de las Culturas del Norte son imprescindibles en tu viaje.

Colonias Mormonas

La comunidad mormona forma parte de la diversidad cultural del noroeste de Chihuahua y es un pilar indispensable en la economía regional. Su principal actividad económica es la agricultura, son importantes productores de durazno y manzana con calidad de exportación.

Colonia Juárez

La más representativa de las dos colonias mormonas que forman parte de la riqueza multicultural de la región. Se encuentra ubicada a 10 minutos de la cabecera municipal de Casas Grandes y aproximadamente a 20 minutos de Nuevo Casas Grandes. Colonia Juárez mantiene vivas muchas de las características culturales de los pioneros que la poblaron, como el uso del idioma inglés.

Academia Juárez

La arquitectura de Colonia Juárez mantiene las características victorianas que trajeron de Estados Unidos los primeros pobladores, la Academia Juárez es la muestra más representativa. Este edificio fue construido en 1904 y alberga a una escuela de educación media que utiliza el modelo norteamericano. La Academia Juárez es el centro de la vida comunitaria de Colonia Juárez, cuenta con un gimnasio de basquetbol, una cancha de fútbol americano y un auditorio. La vida familiar es muy importante para la religión mormona, por lo que con frecuencia se reúnen para asistir a algún evento organizado en las instalaciones de la escuela.

Colonia Dublán

Colonia Dublán está ubicada en la parte norte de la zona urbana de la cabecera municipal de Nuevo Casas Grandes. Es una colonia mayormente habitada por mormones y cuenta con su propia escuela primaria y su propia iglesia. Resalta por el cuidado de sus calles y la bella arquitectura de sus casas, algunas de ellas todavía mantienen los rasgos victorianos tradicionales de la cultura mormona.

Dublán tuvo sus inicios a finales de 1888, es una colonia principalmente agrícola. Sus primeros habitantes construyeron un depósito artificial de grandes dimensiones para el riego de sus huertas, actualmente se conoce como la Laguna Fierro y se convirtió en uno de los principales atractivos ecoturísticos de la región.

Laguna Fierro

Una de nuestras actividades favoritas para estas vacaciones es el avistamiento de aves en la Laguna Fierro. Esta zona del estado recibe una gran cantidad de aves migratorias durante todo el año, pero también cuenta con grandes familias de codornices, patos, garzas, tildillos y algunos halcones. Visita con tu familia, disfruta y conserva la tranquilidad de este recinto de la biodiversidad.

Juan Mata Ortiz

Situado a 35 km al sur de Casas Grandes está el centro artesanal alfarero más importante del norte de México, “Juan Mata Ortiz”; ahí se elaboran preciosas ollas de barro multiformes y policromadas, utilizando las técnicas.

Cerámica de Mata Ortiz

Mata Ortiz ha sido nacional e internacionalmente reconocido por que artesanos de la localidad, encabezados por Juan Quezada, revivieron la tradición de los antiguos habitantes de Paquimé, de fabricar vasijas de cerámica, conservando su mismo estilo y decoración, esta cerámica es un símbolo de los pueblos que ocuparon en la antigüedad esa región.

La producción de cerámica, así como a visitar los sitios arqueológicos de los alrededores se han convertido en la principal actividad económica del pueblo, dando un gran beneficio, al ser una actividad familiar que beneficia a un conjunto amplio de la población.

La Cueva de la Olla

La Cueva de la Olla es una de las zonas arqueológicas más visitadas por locales y foráneos. Su construcción estilo paquimé en una cueva a lo alto de un majestuoso cerro de piedra y sus hermosos paisajes sierreños, lo hacen escenario perfecto para un rico día de campo con la familia. Lleva tu comida y aprovecha uno de los asadores con los que cuenta o acampa bajo las estrellas de la sierra de Casas Grandes.

Reserva de la biósfera de Janos

La extensión de sus pastizales y su enigmática fauna silvestre son un espectáculo único que definitivamente te van a encantar. En ella conviven una manada de bisontes, familias de perritos de la pradera y una gran cantidad de especies como víboras, lagartijas, búhos, águilas y lobos mexicanos. Las especies se desenvuelven en su ambiente natural y se encuentran en un área protegida, por lo que es necesario visitar esta zona con un guía que cuente con los permisos necesarios y pueda llevarte a los lugares donde podrás tener los mejores avistamientos.

Hacienda de San Diego

15 kilómetros al sur de la colonia Juárez se llega a lo que fuera el casco de la Hacienda de San Diego. La construcción del edificio es de adobe con la fachada de cantera, resaltando sus tres arcos de medio punto que rematan en un frontón enmarcando el monograma de Luis Terrazas, que fue quien construyó esta hacienda en 1874 y luego mandó construir la casa. Fue una hacienda básicamente ganadera, y durante la Revolución la usó como alojamiento y cuartel general don Francisco I. Madero después del combate del 6 de marzo de 1911 en el que fue derrotado y resultó herido de un brazo.

Actividades opcionales:
Temazcal terapéutico o una mascarilla para la piel.
Comprar cerámica o artesanía en madera y plata.

 

Fuentes: Wikipedia online, pueblosmexico.com.mx, tuguiadeviajencg.com

Casas Grandes, Chihuahua was last modified: abril 11th, 2017 by Thalía Romo
mayo 14, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Batopilas, Chihuahua
Pueblos mágicos

Batopilas, Chihuahua

written by Thalía Romo

Batopilas (en tarahumara significa “Río encajonado”) es una población mexicana en Chihuahua, situada en la Sierra Madre Occidental en el fondo de una barranca.

En la actualidad es un destino turístico en desarrollo, principalmente en el rubro de turismo ecológico y de aventura, particularmente famosa entre turistas estadounidenses y europeos, que aprecian la riqueza colonial de su pasado, cuenta con 15 hoteles de todas las categorías, tiene únicamente los servicios básicos, siendo esto uno de sus principales atractivos.

Barranca de Batopilas

Con 1800 metros de profundidad, en esta barranca se encuentran habitando algunas de las comunidades rarámuris más tradicionales. Su historia está muy relacionada con la minería y durante una época fue el centro minero más importante. Desde su mirador La Bufa puedes admirar el paisaje y ver cómo corre el río Batopilas al fondo. Es también abajo en donde se encuentra el hermoso pueblo colonial que lleva el mismo nombre.

 

Fuentes: Wikipedia online, zonaturistica.com, pueblosmexico.com.mx

Batopilas, Chihuahua was last modified: abril 11th, 2017 by Thalía Romo
mayo 12, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Creel, Chihuahua
Pueblos mágicos

Creel, Chihuahua

written by Thalía Romo

Creel también llamado Estación Creel, es una población turística del estado mexicano de Chihuahua, enclavada en lo alto de la Sierra Madre Occidental, en el municipio de Bocoyna, se encuentra localizada a unos 175 km de la ciudad de Chihuahua.

Continue Reading
Creel, Chihuahua was last modified: abril 8th, 2017 by Thalía Romo
marzo 14, 2017 0 comment
1 Facebook Twitter Google + Pinterest
Ruta Tarahumaras milenarios
Viajo con estilo

Ruta Tarahumaras milenarios

written by Thalía Romo

La ruta de Chihuahua-Pacifico es un recorrido en el que se pueden apreciar los paisajes de Barrancas del Cobre; ésta es una zona más de México conformada por un sistema montañoso, bastante especial, pues, guarda los secretos de una civilización tan misteriosa y única como lo es la tarahumara, cuyas costumbres y tradiciones singulares tienen un reconocimiento internacional, mismas podrán conocer de cerca, ya que resulta factible el acercamiento a dicha cultura.

Continue Reading
Ruta Tarahumaras milenarios was last modified: abril 8th, 2017 by Thalía Romo
marzo 7, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook

Frases de viajeros

Viajar nos hace modestos, viajar nos permite ver el pequeño lugar que ocupamos en el mundo." - Gustave Flaubert.

Subastas y eventos

Plan de viaje

ESCRIBE PARA VIAJO CON ESTILO

Escritoras . Fotógrafos . Fashionistas . Viajeras . Chefs . Mochileras

https://twitter.com/viajoconestilo

Enlaces relacionados

www.thaliaromo.com

www.tourlifestyle.com

www.languagetour.org

Calendario de México  | Festivos de México 

Nosotros

Nosotros

Mi nombre es Irene Thalía Romo y soy fundadora de Viajo con Estilo, plataforma multimarca de contenido relevante en temas de turismo, experiencias y estilo de vida.

Artículos recientes

  • Arte, Bici y Chocolate, Bélgica

    octubre 22, 2023
  • Maridaje del Pan Mexicano Estacional

    octubre 15, 2023
  • Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

    octubre 13, 2023
  • FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

    mayo 23, 2023

Kit de medios

body of water and green field under blue sky photo
Photo by Matthew Montrone on Pexels.com
body of water between green leaf trees
Photo by Ian Turnell on Pexels.com
river between trees
Photo by Pixabay on Pexels.com
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Estilo de vida
  • Kit de medios
  • Lugares de moda
  • Términos y condiciones
  • Tienda en línea

@2017 - Viajo con estilo. Todos los derechos reservados.


Back To Top