Viajo con estilo
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Artículos recientes
Arte, Bici y Chocolate, Bélgica
Maridaje del Pan Mexicano Estacional
Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala
FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN...
Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

Viajo con estilo

Banner
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Rutas de México

Ruta Leyendas del norte

written by Thalía Romo marzo 8, 2017

Esta ruta combina la grandeza de la naturaleza con la insuperable belleza de grandes ciudades y la tranquilidad de un Pueblo Mágico.

Los destinos que contempla esta ruta son:

  1. Monterrey
  2. Saltillo
  3. Monclova
  4. Cuatro Ciénegas
  5. Torreón
  6. Parras de la Fuente (Pueblo Mágico)

 

  1. Monterrey

Ciudad capital del estado de Nuevo León, fundada en 1596, se encuentra localizada en un valle junto a la Sierra Madre Oriental y enmarcada por el famoso Cerro de la Silla, se puede llegar por vía aérea o terrestre.

Uno de los principales atractivos turísticos de Monterrey es la Macroplaza, con una extensión de 40 hectáreas. En esta plaza se localizan edificaciones coloniales, como el Palacio de Gobierno, de estilo neoclásico afrancesado.

Muy cerca de la Macroplaza se encuentra uno de los más interesantes paseos de la ciudad, “El Paseo del Río”, realizado como parte de las obras por la designación de Monterrey como sede del Fórum Internacional de las Culturas en el año 2007.

Al poniente de la ciudad se ubica el Museo Regional de Historia de Nuevo León, este edificio colonial resalta en lo alto y la explanada que se encuentra al frente es un excelente mirador de la ciudad. Adicionalmente entre sus atractivos más importantes se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) que es un edificio de arquitectura modernista con 11 salas de exhibición; también es recomendable visitar el Centro Internacional de Negocios (CINTERMEX), considerado como el centro de exposiciones más moderno y funcional de América Latina; el Museo de Monterrey, ubicado en las antiguas instalaciones de la cervecería Cuauhtémoc, donde se encuentra el Salón de la Fama de Béisbol.

En los alrededores de la ciudad de Monterrey es posible visitar atractivos como las Grutas de García, ubicadas en el municipio de Villa de García; en el municipio de Villa de Santiago puedes disfrutar de un paseo por la Cascada Cola de Caballo, que forma parte del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, la cual tiene una caída de 25 m de largo.

En años recientes Monterrey se ha caracterizado por ofrecer recorridos para el turismo de deportes extremos en los cañones del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, donde se pueden realizar actividades de escalada, rappel, bicicleta de montaña y “cañonismo”, en varios recorridos entre los que destacan los llamados “Matacanes” y “El Salto”.

 

  1. Saltillo

La capital del Estado de Coahuila ofrece una combinación de atractivos de carácter colonial y cultural. Entre sus principales atractivos se encuentran las edificaciones realizadas entre los siglos XVIII y XIX, que le brindan un rasgo diferente con respecto a las demás ciudades del norte del país. Entre sus lugares más sobresalientes podemos mencionar la Plaza de las Armas, de marcado acento neoclásico, también se pueden apreciar las fachadas del Instituto Coahuilense de Cultura, del Casino de Saltillo, el Recinto de Juárez y la Casa Purcell. La Casa de Juárez es donde actualmente se resguarda el Archivo General de Coahuila.

Otros atractivos importantes de la localidad son: el Palacio de Gobierno, el Teatro de la Ciudad “Fernando Soler”, está construido en lo que fueron los patios de la antigua Estación de Trenes de Saltillo, y el Ateneo Fuente, construcción en cantera y mármol.

Entre los Museos de Saltillo encontramos uno de los más especiales de América, tales como el Museo de las Aves, el Museo del Desierto y El Centro Cultural Vito Alessio Robles.

El Museo de Ciencia y Tecnología El Chapulín, el cual es un museo interactivo donde se juega y aprende del universo, ecología, matemáticas, química y física, cuenta con un programa de conferencias y exhibiciones temporales.

En los alrededores de Saltillo se encuentran las montañas de la Sierra de Arteaga, donde abundan bosques de pino y encino, también llamada “La Suiza de México” por sus bellos paisajes. Otro Lugar que llama por su belleza es Rincón Colorado que se ubica en General Cepeda, es el sitio de descubrimientos paleontológicos más importante en la región, en el que se han localizado restos de dinosaurios. Cuenta con un museo de sitio en el que se explica la evolución natural del hábitat, a partir de la extinción de estos enormes reptiles.

 

  1. Monclova

Se le concedió el título de ciudad en 1811 por la aprehensión de caudillos de la independencia. Al consumarse ésta, capital de Coahuila seguía siendo Monclova, hasta el 7 de mayo de 1824, fecha del decreto del Congreso Constituyente que creó el Estado de Coahuila y Texas, cuya legislatura debía instalarse en Saltillo.

Es una ciudad industrial que sin embargo ofrece atractivos culturales y recreativos. Ofrece exposiciones en los museos de Coahuila – Texas, Museo el Polvorín y el Museo Pape. En éste último se exhiben obras de arte de gran calidad e importancia. También se encuentran en este edificio de cuatro niveles piezas arqueológicas y una colección de monedas y medallas.

Aquí también se puede encontrar el Observatorio astronómico de Monclova que es el más importante de Coahuila.

 

  1. Cuatro Ciénegas

Cuna del General Revolucionario Don Venustiano Carranza, en donde se encuentra la casa en que éste habitó, ahora convertida en museo. Al noreste de la villa en la Sierra de la Campana se encuentra el famoso cráter denominado “El Hundido” y pudo ser la huella de impacto de un meteorito tiene una depresión profunda de 150 metros de diámetro, lo cual representa una verdadera atracción.

Muy cerca de ahí existen balnearios de aguas termales: la Poza de la Becerra, las Tortugas, los Mezquites y las Playitas y la Poza Azul. A partir de 1994 este municipio ha sido designado Reserva Ecológica.

Cabe señalar que el principal atractivo es la zona de los manantiales en la cual la biodiversidad que se desarrolla sobre el sustrato de yeso del Área de Protección de la Flora y Fauna Cuatro Ciénegas, es única. El Valle de Cuatro Ciénegas es uno de los lugares con mayor concentración de especies endémicas del país.

 

  1. Torreón

Torreón es una ciudad caracterizada por su gran tradición agropecuaria e industrial, cuna de empresas importantes a nivel nacional y centro de la región lagunera. Torreón es el centro económico, geográfico y político de la Comarca Lagunera que abarca las poblaciones aledañas de Gómez Palacio y Lerdo, Durango; y San Pedro de las Colonias y Francisco I. Madero, Coahuila.

Fue fundada en 1893, entre sus atractivos están el Museo Regional de La Laguna, que conserva colecciones etnográficas, históricas y arqueológicas. La Casa Colorada o Museo de La Revolución, con una exposición de objetos de dicha gesta histórica, así como fotografías de las tomas de Torreón y Zacatecas durante la mencionada revuelta; el Museo de Paleontología el cual posee una colección de piezas de fósiles marinos, huesos de dinosaurio y mamut, caparazones de tortuga, vegetales petrificados de maderas y frutos. También se exhiben piezas de material antropológico correspondiente a las tribus propias de la región como: puntas de flechas, morteros y metates, nasas, cuernos de venado, petroglifos. La Casa del Cerro, en donde se exhiben objetos y fotografías de la historia de la fundación de la ciudad.

Entre la arquitectura civil del lugar está el Edificio Arocena con un diseño en el que abundan elementos Art Nouveau y Art Decó y el Casino de La Laguna que se construyó celebrando el primer centenario de la Independencia de México.

En sus alrededores encontramos la Sierra de Jimulco la cual cuenta con una gran variedad de ecosistemas que resguardan diversos atractivos naturales entre los que destacan su flora y fauna endémicas y de bosque. También las Dunas de Bilbao que se ubican en Viesca, se trata de un desierto de arenas finas conformado por grupos de dunas creadas a partir de la erosión de las montañas cercanas de las Sierras de Parras, El Mármol y Jimulco. La Zona del Silencio la cual encontramos dentro de la Reserva de la Biosfera Bolsón de Mapimí, a 180 km. al noroeste de Torreón, por la carretera núm. 49. Es una misteriosa área que se caracteriza precisamente por la ausencia de sonido alguno.   Finalmente, en el Estado de Durango, cercano a la población de Mapimí, se encuentra el Puente de Ojuela, el puente colgante más largo del país, en cuyo extremo se encuentran unas minas, hoy en día sin explotación, que es posible recorrer en compañía de antiguos mineros.

 

  1. Parras de la Fuente (Pueblo Mágico).

Esta población típica del noreste de México, muestra una serie de paisajes de nogales y edificios coloniales como: Casa de Madero, en la Ex Hacienda de San Lorenzo, que es la fábrica de vinos más antigua de América Latina fundada en 1597.

La Hacienda de la Urdiñola donde hace más de 300 años se empezaron a cultivar los viñedos más importantes del continente, actualmente se alberga el Museo del Vino, que muestra los antecedentes de tan importante actividad económica, así como el proceso de molienda y destilación y las bodegas de añejamiento.

El Palacio Municipal de Parras presenta una fachada estilo neoclásico, de dos niveles, en los que se suceden grupos de balcones y ventanas, las cuales están rematadas con frontones triangulares. En el interior del edificio se encuentra un magnífico mural que resume los episodios más destacados de la historia del lugar. En la Casa de la Cultura se conservan y exhiben algunas de las pertenencias de Francisco I. Madero, principalmente pinturas y su acta de nacimiento; asimismo, el edificio resguarda otros objetos de gran valor para la comunidad parrense.

También se cuentan con algunos lugares para la recreación tales como el Estanque la Luz que es un tradicional centro familiar desde 1888 y es alimentado de manantiales de la sierra, ideal para darse un chapuzón y disfrutar de un asado en sus palapas. El Estanque de la Hacienda, balneario natural que se nutre con agua de manantial y que cuenta con áreas de esparcimiento.

Fuente: Estudio de Rutas y Circuitos de SECTUR, Wikipedia online, folletos y revistas turísticas.

Ruta Leyendas del norte was last modified: abril 8th, 2017 by Thalía Romo
Cuatro CiénegasMonclovaMonterreyParras de la fuentePueblo mágicoSaltilloTorreón
0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Thalía Romo

Mi nombre es Irene Thalía Romo Martínez y soy fundadora de Viajo con estilo. Estudié Letras en la UNAM, aunque finalmente me titulé como Licenciada en Mercadotecnia. He participado en talleres literarios en Casa Lamm y en San Angel Inn. He realizado ediciones a libros de enseñanza de inglés y dramatizaciones históricas en museos, también he impartido cursos en zonas arqueológicas del INAH así como en hoteles gran turismo. He escrito ensayos, cuentos, dos novelas y he redactado varios artículos sobre turismo para Editorial Trillas. También tengo algunos estudios como sommelier.

previous post
Ruta Huasteca dorada
next post
Tesoros virreinales y poesía

Related Articles

FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

mayo 23, 2023

Ruta Ciudades coloniales

marzo 8, 2017

La ruta del cacao

febrero 28, 2017

Ruta artesanal y de la plata

marzo 8, 2017

Ruta de los volcanes

junio 9, 2017

Ruta del mole y del mezcal

marzo 8, 2017

Ruta del Sur Veracruzano. La Región de los Tuxtla.

mayo 20, 2017

La ruta de las ballena

febrero 28, 2017

Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

mayo 13, 2023

La Ruta Huichol

agosto 26, 2018

Síguenos

Facebook

Frases de viajeros

Viajar nos hace modestos, viajar nos permite ver el pequeño lugar que ocupamos en el mundo." - Gustave Flaubert.

Subastas y eventos

Plan de viaje

ESCRIBE PARA VIAJO CON ESTILO

Escritoras . Fotógrafos . Fashionistas . Viajeras . Chefs . Mochileras

https://twitter.com/viajoconestilo

Enlaces relacionados

www.thaliaromo.com

www.tourlifestyle.com

www.languagetour.org

Calendario de México  | Festivos de México 

Nosotros

Nosotros

Mi nombre es Irene Thalía Romo y soy fundadora de Viajo con Estilo, plataforma multimarca de contenido relevante en temas de turismo, experiencias y estilo de vida.

Artículos recientes

  • Arte, Bici y Chocolate, Bélgica

    octubre 22, 2023
  • Maridaje del Pan Mexicano Estacional

    octubre 15, 2023
  • Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

    octubre 13, 2023
  • FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

    mayo 23, 2023

Kit de medios

body of water and green field under blue sky photo
Photo by Matthew Montrone on Pexels.com
body of water between green leaf trees
Photo by Ian Turnell on Pexels.com
river between trees
Photo by Pixabay on Pexels.com
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Estilo de vida
  • Kit de medios
  • Lugares de moda
  • Términos y condiciones
  • Tienda en línea

@2017 - Viajo con estilo. Todos los derechos reservados.


Back To Top