Viajo con estilo
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Artículos recientes
Arte, Bici y Chocolate, Bélgica
Maridaje del Pan Mexicano Estacional
Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala
FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN...
Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

Viajo con estilo

Banner
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Viajo con estilo

Ruta del tequila y la montaña

written by Thalía Romo marzo 7, 2017

La Zona de la Montaña fue protagonista de la Revolución Mexicana, la Guerra Cristera y algunos otros movimientos armados, el Sur de Jalisco guarda en la memoria instante únicos que ni historiadores no cronistas han logrado atrapar. Visitar esta zona es descubrir los misterios de la montaña, dejarse envolver por la serenidad del ambiente y disfrutar del trato amable de su gente.

La variedad de atractivos de esta ruta permite la atención de diversos segmentos de los mercados de turismo de cultura, naturaleza y de negocios.

Los destinos que incluye esta ruta son:

  • Guadalajara
  • Ciudad Guzmán
  • Tamazula
  • Mazamitla (Pueblo Mágico)
  • Tapalpa
  • Guadalajara
  • Amatitán
  • Tequila

Guadalajara

Guadalajara llamada también “La Perla de Occidente”, es la segunda ciudad en importancia de la República Mexicana. Como todas las urbes de México, la zona vital de Guadalajara es su Centro Histórico, el cual alberga los más importantes edificios. Esta zona está formada por cuatro plazas colocadas en forma de cruz latina alrededor de la Catedral y sus 14 cuadras de portales originales han sido aumentadas a una treintena, incluyendo los de la enorme Plaza Tapatía, que ahora es el núcleo del atractivo Centro Histórico de la ciudad.

Cuatro de las principales plazas del Centro Histórico son: la Plaza de la Liberación, la Plaza de Armas, la Plaza de los Laureles y la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, con un mausoleo central en el que reposan los restos de grandes personalidades, todos hijos predilectos de Jalisco. Por último, la Plaza de los Mariachis, que comienza frente al templo de San Juan de Dios y su nombre oficial es Plaza Pepe Guízar, en honor al compositor de la popular canción “Guadalajara”.

Algunos de los atractivos con los que cuenta Guadalajara son: el Palacio de Gobierno, actualmente es la sede de los poderes del Estado de Jalisco y en donde destaca el mural hecho por José Clemente Orozco; el Teatro Degollado, construido en el s. XIX; la Secretaría de Turismo, antiguamente fue casa del conquistador Juan Saldívar; el Museo Regional de Guadalajara, la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara; el Instituto Cabañas, en donde el punto de especial interés es la capilla, que en su cúpula alberga la obra del muralista José Clemente Orozco; el Mercado Libertad, es uno de los más grandes y vistosos de la República en donde se pueden encontrar gran variedad de productos.

La Ciudad de Guadalajara es de una gran riqueza arquitectónica reflejada en múltiples construcciones.

También como parte de su atractivo cultural está el Parque Agua Azul, este parque es el más famoso de la ciudad, es el consentido de los tapatíos y cautivador de los turistas. Actualmente ofrece diversos atractivos como sus hermosos jardines, aviario, mariposario, orquideario y vivero. En él se encuentra la Concha Acústica en donde se presentan espectáculos al aire libre.

Entre los museos de esta ciudad destacan: el Museo de Paleontología de Guadalajara Federico A. Solórzano, que alberga una importante colección de fósiles de flora y fauna principalmente de la época del pleistoceno; el Museo de Arqueología del Occidente de México, con muestras de las culturas del Occidente prehispánico de México; la Casa de las Artesanías, aquí se encuentra la colección de arte popular Roberto Montenegro, además en la sede del Instituto se encuentra una de las colecciones más completas del estado de Jalisco; la Casa de la Cultura Jalisciense; la Biblioteca Pública del Estado, siendo esta la de mayor antigüedad en el Occidente de México; el Lienzo Charro Jalisco, donde todos los domingos hay charreadas; el Panteón de Belén, llamado el Panteón Romántico de Guadalajara por los monumentos, árboles y arquerías que le dan ese carácter; el Estadio Jalisco y Monumental Plaza de Toros Nuevo Progreso; el Museo de las Artes; el Centro de Ciencia y Tecnología, Planetario “Severo Díaz Galindo”, institución dedicada a la divulgación y difusión del conocimiento científico y tecnológico; y muchos otros lugares más.

En los alrededores de la Ciudad de Guadalajara, se encuentran los interesantes municipios de Zapopan; Tonalá, centro artesanal de cerámica, de gran importancia y cuya producción se exporta prácticamente a todas las regiones de México y algunos países del extranjero y Tlaquepaque, lugar de gran tradición artesanal, cultural y gastronómica del Estado de Jalisco.

Ciudad Guzmán

Actualmente se promueve mucho el ecoturismo, siendo uno de los lugares más visitados el Volcán Nevado “El Colima”, que por los meses de diciembre a febrero se cubre de nieve en su parte alta. También en sus inmediaciones encontramos el Parque Ecológico “Las Peñas”, con sus peculiares piedras de “Los Compadres”, que ostentan una importante riqueza en arte rupestre, y se puede visitar el “viejo molino”, así como la Laguna de Zapotlán, donde se pueden practicar deportes acuáticos y es posible localizar gran variedad de fauna y flora autóctona.

En Ciudad Guzmán destacan, además de numerosos edificios construidos en la segunda mitad del siglo XIX, la Presidencia Municipal, el Mercado Municipal y el Palacio de los Olotes, entre otros

Tamazula 

A casi 3 kilómetros del centro de Tamazula, hacia el este, se encuentra un empinado cerrito y en su cima uno de los más modernos hoteles que hay en esta ruta, con estupendas vistas al valle, sus plantíos de caña de azúcar y el río Tamazula, afluente del Coahuayana. El mayor atractivo turístico de esta población es el manantial hipertermal que brota en el mencionado hotel, convirtiéndolo en un estupendo balneario y punto de descanso.

Mazamitla (Pueblo Mágico)

Su nombre quiere decir lugar de venados. Mazamitla es un pueblo de montaña que posee abundantes arroyos, caídas de agua y un clima muy agradable. Su caserío combina recios muros pintados de blanco con ventanas, balcones, portales, columnas, entrepisos de madera, floridos patios y encantadores aleros de teja roja de barro, en calles empedradas que se recorren con tranquilidad.

Hacia el oeste de la plaza, en el bosque, el desarrollo turístico Monteverde ofrece atractivos y confortables bungalows con chimenea, entre floreados jardines, veredas y boscosos paisajes. Más abajo, en una cañada, por caminos empedrados se encuentran Los Cazos, zona residencial vacacional de preciosas mansiones privadas de descanso en pleno bosque.

El cultivo de flores en este clima, de aire puro y excelente altura sobre el nivel del mar, produce extraordinarios ejemplares de las begonias en variedad de colores y formas para satisfacer y encantar a cualquiera.

Objetos como relojes, servilleteros, cabañitas, carretas y una extensa variedad de piezas elaboradas a base de madera o con las ramas que los pinos desechan, además de los coloridos y elegantes arreglos florales que realizan con naturaleza muerta, son sus principales artesanías.

La Capital de la Montaña, como se conoce este extraordinario lugar, conjuga el bosque, el caserío y la plaza, su gente y comida, en un rincón de tranquilo esparcimiento donde la belleza natural se posesiona de los sentidos.

Tapalpa

Esta población se encuentra en la vertiente este de la sierra del mismo nombre, en el margen izquierdo del río Tapalpa. En la sierra existen yacimientos de oro, cobre, plata, cobre, mercurio y hierro. Es uno de los poblados de mayor atractivo turístico de la Zona Sur del Estado de Jalisco, entre otras cosas por su paisaje y lo pintoresco de sus construcciones. Su caserío blanco con techos de teja roja, macizas columnas, balcones y vigas de madera alrededor de su templo son la imagen de este pueblo que durante todo el año es visitado por turistas en busca del clima fresco que las montañas ofrecen.

En el pueblo es interesante visitar la plaza o jardín central. Sus alrededores cuentan con varios atractivos, entre los que destacan Las Piedrotas, conjunto pétreo colosal; el Salto del Nogal, que es una caída de agua de 105 metros, la más alta de Jalisco, ideal para días de campo. Accesibles todos ellos mediante cortas excursiones a pie o en caballos o burros de renta. Además de practicar el canotaje, caminata y pesca, también se puede ejercitar el rappel, el ciclismo de montaña, la escalada, el ala delta y parapente.

La pesca se puede practicar en el río Tapalpa, donde hay trucha arco iris y en la Presa del Nogal donde abunda la tilapia, carpa de Israel y lobina, además de la trucha arco iris.

Al sur de Tapalpa, por el camino de terracería a Sayula en el Km. 14 se ubica la Lagunilla, donde se encuentra la antigua hacienda de la Media Luna, la cual, según algunos historiadores, está asociada con los lugares que inspiraron la obra “Pedro Paramo”. El lugar también se puede aprovechar para la pesca de lobina y tilapia.

Amatitán

En esta zona privilegiada para el cultivo del auténtico agave tequilero, se localiza la Hacienda de San José del Refugio, que desde 1870 produce uno de los mejores tequilas de México. Visitarla es remontarse en el tiempo, pues las antiguas instalaciones que aún se conservan donde se producía la bebida en su forma original, con su tahona, sus oscuras tabernas con tinajas sumergidas en el piso para la fermentación, los hornos gastados por el tiempo y los añejos alambiques de cobre, son una vista al pasado. No hay ninguna fábrica abierta al público como ésta.

Una pequeña fábrica de barricas y barriles tequileros, constituye otro interesante atractivo, pues en él se puede ver cómo los hacen a mano con encino ya curado, proveniente de barriles viejos; los hay en tamaños que van de dos a doscientos litros y anforitas de un litro.

El otro punto de interés turístico en este poblado se localiza a dieciocho kilómetros por empedrado rumbo al norte, donde está la Presa de Santa Rosa que aprovecha las aguas del río Santiago para generar electricidad. Aquí existe un mirador a la cortina de la presa y al vertedor, cuyo caudal es impresionante y hermoso.

Tequila

Antiguo asentamiento indígena, la historia de este pueblo está estrechamente ligada a la del aguardiente de este nombre, popular en todo el mundo a tal grado que quizás sea el nombre mexicano más conocido en el extranjero. Asentada en las faldas del Volcán de Tequila, de 3000 m.s.n.m., la ciudad goza de un clima muy cálido con lluvias en verano y otoño.

Su principal atractivo son las de destilerías que pueden visitarse para observar el proceso de elaboración de esta bebida con denominación de origen. También existe aquí un pequeño Museo de Tequila Sauza que muestra la historia de esta casa tequilera, su trayectoria en el mercado nacional e internacional, así como numerosos premios y reconocimientos a la calidad de su producto. Se localiza frente a la plaza principal.

Casa Cuervo es un museo ineractivo donde se observa el proceso y se tienen diversos eventos artísticos a lo largo del año. De la misma forma se encuentra la destilería La Cofradía, en donde se han instalado algunas habitaciones con servicio de hotel, para que el turista que así lo decida pueda tener una experiencia de turismo rural, participando en las diversas etapas del proceso de elaboración del tequila.

En las inmediaciones de la localidad se encuentran el balneario La Toma, de aguas semitermales y la magnífica Hacienda de San Martín, que data del siglo XVII. Esta construcción es una de las haciendas más bellas del Estado de Jalisco. Posee características arquitectónicas tales como su portal, contrafuertes y la hermosa cúpula de la capilla, que le dan una imagen original y distinguida. En la cúpula destaca su recubrimiento de azulejos blancos y azules, la elegante linternilla que la remata con su doble columnata y las ventanas en forma de estrella de múltiples puntas. Los paisajes de cantiles en los que se encuentra enclavada contribuyen y complementan el atractivo de esta hacienda, localizada en el fondo de la Barranca de los Azules colindando con el cauce del río Santiago, debajo de San Martín de Cañas.

 

Fuente: Tomado literalmente del Estudio Rutas y Circuitos, SECTUR.

Ruta del tequila y la montaña was last modified: abril 4th, 2017 by Thalía Romo
AmatitánCiudad GuzmánGuadalajaraMazamitlaPueblo mágicoTamazulaTapalpaTequila
0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Thalía Romo

Mi nombre es Irene Thalía Romo Martínez y soy fundadora de Viajo con estilo. Estudié Letras en la UNAM, aunque finalmente me titulé como Licenciada en Mercadotecnia. He participado en talleres literarios en Casa Lamm y en San Angel Inn. He realizado ediciones a libros de enseñanza de inglés y dramatizaciones históricas en museos, también he impartido cursos en zonas arqueológicas del INAH así como en hoteles gran turismo. He escrito ensayos, cuentos, dos novelas y he redactado varios artículos sobre turismo para Editorial Trillas. También tengo algunos estudios como sommelier.

previous post
Ruta Ciudad de México
next post
Ruta del vino californiano

Related Articles

Ruta Paraísos caribeños

marzo 7, 2017

Una ciudad dentro de Isla Mujeres

febrero 27, 2017

Viajo con estilo

marzo 8, 2017

Ruta Arte cosmonatural

marzo 7, 2017

Ruta Enigma arqueológico

marzo 7, 2017

Ruta Edén del romanticismo

marzo 7, 2017

Ruta Tarahumaras milenarios

marzo 7, 2017

Ruta Ciudad de México

marzo 7, 2017

Ruta los mil sabores del mole

marzo 7, 2017

Ruta del vino californiano

marzo 7, 2017

Síguenos

Facebook

Frases de viajeros

Viajar nos hace modestos, viajar nos permite ver el pequeño lugar que ocupamos en el mundo." - Gustave Flaubert.

Subastas y eventos

Plan de viaje

ESCRIBE PARA VIAJO CON ESTILO

Escritoras . Fotógrafos . Fashionistas . Viajeras . Chefs . Mochileras

https://twitter.com/viajoconestilo

Enlaces relacionados

www.thaliaromo.com

www.tourlifestyle.com

www.languagetour.org

Calendario de México  | Festivos de México 

Nosotros

Nosotros

Mi nombre es Irene Thalía Romo y soy fundadora de Viajo con Estilo, plataforma multimarca de contenido relevante en temas de turismo, experiencias y estilo de vida.

Artículos recientes

  • Arte, Bici y Chocolate, Bélgica

    octubre 22, 2023
  • Maridaje del Pan Mexicano Estacional

    octubre 15, 2023
  • Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

    octubre 13, 2023
  • FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

    mayo 23, 2023

Kit de medios

body of water and green field under blue sky photo
Photo by Matthew Montrone on Pexels.com
body of water between green leaf trees
Photo by Ian Turnell on Pexels.com
river between trees
Photo by Pixabay on Pexels.com
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Estilo de vida
  • Kit de medios
  • Lugares de moda
  • Términos y condiciones
  • Tienda en línea

@2017 - Viajo con estilo. Todos los derechos reservados.


Back To Top