Viajo con estilo
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Artículos recientes
Arte, Bici y Chocolate, Bélgica
Maridaje del Pan Mexicano Estacional
Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala
FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN...
Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

Viajo con estilo

Banner
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Rutas de MéxicoRutas de México

Ruta de los Grandes Vinos Mexicanos, Baja California

written by Thalía Romo agosto 18, 2017

Ensenada paraíso mediterráneo es también conocida como la Tierra del Vino, ya que dentro de su municipio se encuentran los valles vinícolas de Guadalupe, San Antonio de las Minas, Santo Tomás, San Vicente y Ojos Negros.

La región vitivinícola de Ensenada se extiende a lo largo de diez mil hectáreas de cultivo, y cuenta con más de setenta casas vinícolas en sus distintos valles, y donde se produce el noventa por ciento de vinos del país.

En Ensenada también se encuentra la Isla Guadalupe, el mejor lugar del mundo para ver tiburones blancos, y sostener un encuentro único con el mar donde para apreciar, como venidos de la prehistoria, las colonias de elefantes marinos que migran desde Alaska para reproducirse.

En este lugar se realiza la observación de miles de ballenas grises provenientes de los mares del norte con destino al refugio natural ubicado al sur de Laguna Ojo de Liebre, Laguna San Ignacio y Bahía de Ballenas en Baja California Sur, para dar a luz a sus ballenas.

 

Propuestas Vitivinícolas de la Región

Entre los extensos y ondulantes viñedos se conocen las pequeñas plantaciones familiares que utilizan procesos artesanales, como de las productoras a gran escala. El paisaje tapizado de parras y olivos sugieren una buena cata de vinos maridados con sofisticados platillos preparados con productos de la región de la más alta calidad: productos artesanales y orgánicos o mermeladas de sabores inimaginables.

La mayoría de las vitivinícolas se encuentran en dirección a Tecate, es recomendable concentrar la visita en el siguiente orden y distribuirlos de acuerdo con el número de días que dura su visita:

 

  1. Vitivinícola Tres Valles, S. A. de C. V.

Inspirados en los orígenes de nuestro estado, nuestra imagen y marcas están basadas en sus primeros pobladores, los grupos Indígenas de Baja California. Con la idea también, de poder difundir su cultura y tradiciones.

Marcas: JALA, MAAT, KUWAL, KOJAA.

 

  1. Vinisterra, S. A. de C. V.

Guillermo Rodríguez y Christoph Gartner forman la casa vitivinícola dedicada al cultivo de la vid y la producción de vinos; es un proyecto pequeño, enfocado a la elaboración de 3 mil cajas de vino y con una extensión de 10 hectáreas de viñedos, busca expresar en los vinos las diferentes características de los valles y sus viñedos en la región.

Marcas: DOMINÓ, MACOUZET, CASCABEL, PEDREGAL.

  1. Casa de Piedra

Nace como un proyecto de inspiración familiar en el año 1997 con la idea imprimir en el vino la personalidad del terruño.

Marcas: ESPUMA DE PIEDRA, PIEDRA DEL SOL, VINO DE PIEDRA.

  1. Viña de Liceaga

Viña de Liceaga es una vinícola orientada a la producción de excelentes vinos y destilados. En 1993 inicia su primera vendimia con uvas Merlot, Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc, varietales injertados sobre plantas especialmente seleccionadas para el suelo y las condiciones climáticas de la región.

Marcas: ETIQUETA L, 43&60, MERLOT, MELVIN, VINO ROSADO, VINO S (SOFÍA).

  1. Viña de Garza

El toque personal y único de los vinos boutique con la calidad de producción de los vinos Premium de México es el proyecto de origen familiar, creado por sus propietarios Amado y Ana Garza.

Marcas: BLANCO DEL RANCHO MOGORCITO, CHARDONNAY, 2KM/H, TINTO DEL RANCHO MOGORCITO, COLINA NORTE, AMADO IV, GRIMAU, SOMBRERO, GRAN AMADO.

  1. Vinícola Tres Mujeres y Sol y Barro

Bellas colinas con propuestas independientes y complementarias.

  1. Bodega Mogor Badán

Los vinos Mogor Badán los hace el Doctor Antonio Badán en sus ratos libres. Adquiere las uvas tintas de los valles de Guadalupe y Santo Tomás, y en su Rancho El Mogor, en Guadalupe, cultiva la variedad blanca suiza chasselas, con la cual elabora el Chasselas del Mogor, que es una delicia. El viñedo tiene 2,2 hectáreas en tinto. Las uvas tintas tienen una edad de 8 1años y el Chasselas, 35 años.

Marcas: CHASSELAS DEL MOGOR, MOGOR BADÁN.

  1. Viñedos Lafarga Alquimia

Marcas: EQUINOCCIO SYRAH, NEBBIOLO.

  1. Paralelo

Bodega que nace como un derivado más grande de la bodega Casa de Piedra, debido a la fuerte demanda de sus vinos. Forma parte del proyecto VYVA (Vinos y Viñedos Actuales).

Enología de terruño, vinos de ensamble, cruz de tierra estampada de naturaleza. Un espacio que no se construyó, su alma aguardaba que la tierra la delimitara. Paralelo nace desde casa de piedra, en esta permanente idea de movimiento, mezcla de búsqueda y propuesta. Ideología alimentada en la tierra por la tierra. Dentro de paralelo, los cultivos son la parte medular del concepto.

Marcas: SAUVIGNON BLANC, ENSAMBLE COLINA BA 1, ENSAMBLE ARENA BA 11.

  1. Museo Comunitario Ruso

Su objetivo es contribuir a la preservación y rescate de la cultura rusa en Baja California. El edificio que lo alberga fue construido en 1905 como casa-habitación. Abrió sus puertas como museo el 1 de agosto de 1991, con un concepto museográfico asesorado por el Museo de las Californias. Mediante diversos elementos, tales como vestimentas y fotografías, ofrece un panorama general de la migración, la fundación y la vida cotidiana de la colonia rusa en Valle de Guadalupe. Algunas familias aún preparan comidas tradicionales rusas que podrás probar en el restaurante del museo.

  1. Monte Xanic

Bodega enfocada en la enología boutique en México. Sus vinos emblemáticos son Chenin Colombard y Cabernet Sauvignon. Cada año produce 60,000 y ha obtenido más de 260 medallas en concursos internacionales. La vinícola de Monte Xanic, es la combinación perfecta entre el respeto a la tradición y el uso de tecnología de punta. Una experiencia nueva y diferente en el mundo de la enología.

Marcas: GRAN RICARDO, EDICIONES LIMITADAS, MONTE XANIC, MONTE XANIC CALIXA.

  1. Chateau-Camou

El viñedo incluye 37.5 hectáreas de Sauvignon Blanc, Chardonnay, Cabernet Sauvignon, Merlot y de Cabernet Franc, con una producción anual de 15.000 cajas. Su plantar es denso, emulando el modelo francés de 6.000 plantas por hectárea para las uvas rojas y 5.500 para las uvas blancas.

Marcas: GRAN VINO TINTO ZINFANDEL, GRAN VINO TINTO MERLOT, CABERNET FRANC MERLOT, GRAN VINO BLANCO, GRAN VINO TINTO, EL GRAN DIVINO, FUMÉ BLANC, CHARDONNAY, FLOR DE GUADALUPE (CABERNET MERLOT, BLANC DE BLANCS, ZINFANDEL, CLARETE), UMBRAL (ENSAMBLE TINTO).

  1. Bodega Shimul

El propietario Álvaro Ptánik nos compartió que Schimul pretende celebrar las raíces de la civilización Rarámuri de la Sierra Tarahumara, además de acentuar el origen de la vitivinicultura mexicana. Su producción es relativamente baja –1,400 y 1,600 cajas anuales– con muy poca manipulación de la uva, buscando su expresión propia y natural.

Marcas: SCHIMUL, KORIMA, YUMANO, ALBAROLO.

  1. Adobe Guadalupe

En el corazón del tranquilo Valle de Guadalupe de Baja, en el poblado de El Porvenir y a 40 minutos de del puerto de Ensenada, Adobe Guadalupe te da la bienvenida con una copa de vino y una amable hospitalidad.

Adobe Guadalupe con sus víñas de Cabernet Sauvignon, Merlo, Nebbiolo, Tempranillo, Malbec, Grenache, Cinsault, Mourvèdre, Syrah y Viogner comprenden 21 hectáreas rodeadas de huertos de árboles frutales, olivos y granadas. Adobe Guadalupe ofrece degustaciones diariamente, ya sea en la cava o en la Tienda de Adobe (boutique).

Cuenta además con un Bed & Breakfast Inn de seis habitaciones, que tiene restaurante y el Adobe Food Truck, para tomar una bebida o una copa de degustación, además se pueden explorar los viñedos y alrededores a caballo en su Azteca Breeding and Training Centre.

Marcas: URIEL, GABRIEL, SERAFEL, MIGUEL, KERUBIEL, RAFAEL, JARDÍN SECRETO, JARDÍN ROMÁNTICO.

  1. Viñedos Bibayoff

Por el camino vecinal a “El Tigre” (hacia el oeste), en el Km.92 de la Carretera Federal #3 y tras seguir los señalamientos, se encuentra esta vinícola, única con tradición rusa, ofrece vino, degustación, área para acampar, jardines, espacios para banquetes y un pequeño museo con memorias de la familia Bibayoff.

Marcas: CHENIN COLOMBARD, CABERNET SAUVIGNON, ZINFANDEL, NEBBIOLO.

  1. Villa Montefiori

Paolo Paoloni en 1998 produjo diferentes variedades de vino con uva traída de Italia y Francia como Sangiovese, Montepulciano, Nebbiolo, Brunello, Aglianico, Chardonnay, Cabernet Sauvignon, Merlot y Shiraz. Contando en ese momento con 17 hectáreas en producción activa de variedades de uva.

La sinergia entre la tradición italiana, el conocimiento adquirido a lo largo de los años, el acceso a la alta tecnología en combinación con la gran tierra del Valle de Guadalupe, se reflejan al degustar y paladear los elegantes y complejos vinos Montefiori.

Marcas: ROSSO DI MONTEFIORI, FUSIONE DI MONTEFIORI, VILLA MONTEFIORI, NERONE.

  1. Viñas Pijoan

Desde el año 2002 la empresa familiar -sueño de un veterinario retirado-, se ha caracterizado por su calidad en la producción de vinos ‘íntegros’ que buscan expresar la corpulencia y elegancia de los valles vitícolas de Baja California, con una producción limitada de 2,500 cajas anuales. Las marcas de sus vinos se refieren a las mujeres de su vida (esposa, madre, hijas, hermana).

Marcas: SILVANA, PAULA, DOMÉNICA, LEONORA, MARE, CARMEN MARÍA, MANEL.

  1. Balero

Grupo de entusiastas del vino mexicano que se reunió en este proyecto vinícola en 2014 para crear una propuesta de un vino cotidiano, versátil y de precio justo. El nombre fue concebido para representar la mexicanidad, como el tradicional juguete de madera. Balero tinto es un vino elaborado a partir de la mezcla de Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Merlot.

Marca: BALERO.

  1. Hotel & Suites Villas del Valle – Bodega Vena Cava

Fundada en 2005 por Phil Gregory, productor de vinos de su bodega Vena Cava, representa una nueva generación de vinicultores en el Valle de Guadalupe, Baja California, explorando nuevos métodos de hacer vino y creando una armonía entre vinos de alta calidad para el gusto del mercado emergente y la sustentabilidad de las tierras del valle.

El hotel y sus parras están en el centro del Valle de Guadalupe, Baja California, México rodeadas de colinas y paisajes dramáticos. Las brisas marinas sirven para proteger los racimos y para enfriar las uvas al anochecer. El microclima del Valle es único y junto con el suelo de carga mineral crea un lugar ideal para el cultivo de la uva.

La nueva producción de Vena Cava ofrece vinos del Nuevo Mundo como su Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Cabernet Sauvignon/Grenache y su Reserva, una mezcla de Cabernet Sauvignon/Syrah que son uvas orgánicas de las hectáreas que tiene sembradas rodeando su casa que también es el hotel La Villa del Valle.

  1. Cavas Valmar

Federico Valentín, nacido en los Alpes Franceses, dedicó su vida desde 1919 a su rancho, donde cultivó su propio vino que compartía con familiares y amigos. Sus hijos Héctor y Gontran Valentín se asociaron con Fernando Martain en 1983 fundando así la bodega.

Marcas: CHENIN BLANC, CAVERNET SAUVIGNON, TEMPRANILLO.

  1. Vinícola Sinergi-VT

Empresa vitivinícola de José Luis Durand, que busca expresas un toque personal, aromático, frutal y estructurado.

Marcas: ENZO, IKARO.

  1. Bodegas Santo Tomás

La bodega más antigua de la región. Ofrece una gran variedad de productos, que incluye vinos, aceites y chocolates. La gama de estilos es amplia, entre los más relevantes está el Barbera, Tempranillo, Único y Duetto, mezclas muy reconocidas durante años.

Marcas: VULTUS, FURVUS, YAGO, DUETTO, ÚNICO, PITXOS, KANTÉ, NIZUC (BLANCO, ROSADO, TINTO), TARDO, EL VIENTO (ALISIO, GALERNA, CIERZO, MISTRAL, XALOC, SIROCCO), BLANCA MÉXICO, TINTA MÉXICO, VARIETALES (SAUVIGNON BLANC, VIOGNIER, SYRAH, TEMPRANILLO-CABERNET, TEMPRANILLO, CHENIN BLANC, CHARDONNAY, CABERNET SAUVIGNON, BARBERA, MERLOT), 31.8, ENTRESANTOS (CIELA, AURA, LANDA), MIRAMAR (BLANCO, TINTO), ST (5 VARIETALES), AKAÍ, MISIÓN (BLANCO, TINTO), SOLERA (BLANCO, TINTO), ESPUMOSO CALVIÑÉ.

 

Gran Fiesta de la Vendimia del Valle de Guadalupe

Las fiestas de la vendimia se llevan a cabo en agosto a lo largo de la ruta en la cual se pueden disfrutar diversos eventos, catas, degustaciones de comida gourmet, concursos, conciertos, bailes y espectáculos culturales.

Paseo en Globo

Ideal para descubrir desde el aire el verdor radiante del valle, las hermosas y señoriales haciendas estilo misiones, los centros artesanales, las áreas de acampar, los hoteles boutique entre las infinitas hileras de vides y olivares que en la madrugada se bañan en la frescura de la bruma, a medio día brillan bajo los rayos del sol y en la noche tintinean centenares de estrellas.

Ruta de los Grandes Vinos Mexicanos, Baja California was last modified: agosto 1st, 2017 by Thalía Romo
Ruta de los grandes vinos
0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Thalía Romo

Mi nombre es Irene Thalía Romo Martínez y soy fundadora de Viajo con estilo. Estudié Letras en la UNAM, aunque finalmente me titulé como Licenciada en Mercadotecnia. He participado en talleres literarios en Casa Lamm y en San Angel Inn. He realizado ediciones a libros de enseñanza de inglés y dramatizaciones históricas en museos, también he impartido cursos en zonas arqueológicas del INAH así como en hoteles gran turismo. He escrito ensayos, cuentos, dos novelas y he redactado varios artículos sobre turismo para Editorial Trillas. También tengo algunos estudios como sommelier.

previous post
Ruta del Bosque en Toluca, Estado de México
next post
¿Qué frenos le pongo a mi Bicicleta?, ¿los frenos de disco o de patín?

Related Articles

Festival de la Enchilada en Iztapalapa del 3 al 10 de septiembre

agosto 9, 2017

Fiestas de la Vendimia en Ensenada 2017

agosto 12, 2017

FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

mayo 23, 2023

Día de Letras en CDMX

junio 15, 2017

Ruta Arte, queso y vino

marzo 8, 2017

Ruta Oasis del Café y la Vainilla. La Región del Sotavento.

mayo 22, 2017

Festival del tiburón ballena en Isla Mujeres

julio 1, 2017

Ruta Leyendas del norte

marzo 8, 2017

Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

julio 23, 2020

Cadereyta de Montes

junio 3, 2017

Síguenos

Facebook

Frases de viajeros

Viajar nos hace modestos, viajar nos permite ver el pequeño lugar que ocupamos en el mundo." - Gustave Flaubert.

Subastas y eventos

Plan de viaje

ESCRIBE PARA VIAJO CON ESTILO

Escritoras . Fotógrafos . Fashionistas . Viajeras . Chefs . Mochileras

https://twitter.com/viajoconestilo

Enlaces relacionados

www.thaliaromo.com

www.tourlifestyle.com

www.languagetour.org

Calendario de México  | Festivos de México 

Nosotros

Nosotros

Mi nombre es Irene Thalía Romo y soy fundadora de Viajo con Estilo, plataforma multimarca de contenido relevante en temas de turismo, experiencias y estilo de vida.

Artículos recientes

  • Arte, Bici y Chocolate, Bélgica

    octubre 22, 2023
  • Maridaje del Pan Mexicano Estacional

    octubre 15, 2023
  • Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

    octubre 13, 2023
  • FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

    mayo 23, 2023

Kit de medios

body of water and green field under blue sky photo
Photo by Matthew Montrone on Pexels.com
body of water between green leaf trees
Photo by Ian Turnell on Pexels.com
river between trees
Photo by Pixabay on Pexels.com
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Estilo de vida
  • Kit de medios
  • Lugares de moda
  • Términos y condiciones
  • Tienda en línea

@2017 - Viajo con estilo. Todos los derechos reservados.


Back To Top