Viajo con estilo
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Artículos recientes
Arte, Bici y Chocolate, Bélgica
Maridaje del Pan Mexicano Estacional
Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala
FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN...
Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

Viajo con estilo

Banner
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Viajo con estilo

Ruta Arte cosmonatural

written by Thalía Romo marzo 7, 2017

Esta ruta contiene atractivos de carácter cultural y de naturaleza, incluyendo sitios históricos y fenómenos únicos de la naturaleza, como la presencia de la mariposa monarca. Transcurre por la región de montañas y bosques de los estados de México y Michoacán, incluyendo el corredor de los pueblos mineros.

Su vocación está enfocada hacia el turismo de naturaleza, en sus diversas manifestaciones, y al turismo cultural.

  • Toluca
  • Atlacomulco
  • El Oro
  • Tlalpujahua (Pueblo Mágico)
  • Maravatío
  • Ciudad Hidalgo
  • Angangueo
  • Valle de Bravo
  • San Mateo Atenco
  • Metepec (Pueblo Mágico)

Toluca

Cuando manejo por esta carretera no puedo hacer más que respirar profundo, admirar la niebla, el humo que sale de las cabañas formando hileras de colores en medio de un clima imparcial casi frío. Personalmente, cada vez que visito Toluca procuro dedicar media hora a comer una deliciosa sopa azteca en la cabaña Los Pinos, pues no he encontrado otro lugar con ese sabor en su caldillo.

Una de las ciudades más importantes y llena de sitios interés para el turismo es Toluca, ubicada a 64 km de la Ciudad de México, por la carretera federal 15. Su nombre antiguo “Tollocan”. En 1662 adquirió el rango de Ciudad y en 1830 se convirtió en la capital del Estado de México.

Entre muchos de sus atractivos destacan: La Plaza Cívica, con sus edificios públicos y sus portales; quizá su principal atractivo es el famoso Cosmovitral en cuyo interior se encuentra el Jardín Botánico de 3200 m2, el Museo de Bellas Artes, el Museo de Charrería. Merecen especial mención el Museo de Arte Popular y la Casa de las Artesanías (CASART) donde pueden adquirirse gran variedad de piezas, prendas de vestir y utensilios elaborados por artesanos de todo el estado. También puede visitarse el Museo de Ciencias Naturales, ubicado en el Parque Matlantzinca del Cerro del Calvario. Finalmente, los días viernes de cada semana se realiza el “tianguis”, considerado uno de los más importantes del país, vivo ejemplo de lo que eran los tianguis prehispánicos.

El Cosmovitral –considerado el más grande del mundo- se encuentra en un hermoso edificio estilo art nouveau que se construyó como parte de las acciones conmemorativas del Centenario de la Independencia, para ser utilizado como mercado. Al estallar la Revolución Mexicana, y por otras eventualidades, el Mercado “16 de Septiembre” fue inaugurado hasta 1933, funcionó por aproximadamente 40 años y, cuando fue reubicado en un espacio más amplio, el destino del edificio se resolvió a favor del vitral diseñado por el artista mexiquense Leopoldo Flores, quien plasmó en él la confrontación eterna entre el bien y el mal, la luz y la oscuridad, la dualidad de ángeles y demonios.

Atlacomulco

El nombre de esta villa significa “en los pozos”. Uno de sus principales atractivos es en el Centro Cultural Isidro Fabela, donde existe una valiosa hemeroteca y biblioteca, así como diversas piezas originales propiedad del gran estadista.

Muy cerca de Atlacomulco se encuentra el Parque Estatal “El Ocotal”, en una zona de bosque de coníferas, cuenta con servicios de hotel, área de acampar y un pequeño zoológico. En esta misma dirección se encuentra la “Isla de las Aves”, interesante paseo a través de una lancha, en medio de un lago, se tiene acceso a esta isla en la que habitan diversas clases de aves.

El Oro

Un poblado lleno de magia y cultura es El Oro, a 30 km de Atlacomulco, por la carretera estatal 5. Esta típica población, enclavada entre montañas y bosques, fue en un tiempo famosa por sus minas de oro, que llegaron a considerarse entre las más ricas del mundo cuando a fines del siglo pasado y principios del actual estuvo en bonanza la veta negra de la mina La Esperanza, con lo que el lugar adquirió una gran importancia.

Sus muestras arquitectónicas de mayor interés son el Teatro Juárez y el Palacio Municipal. En las inmediaciones se localiza la presa Brockman, sitio de extraordinaria belleza rodeado de pinos y donde puede practicarse la pesca, de la trucha arcoíris.

Tlalpujahua (Pueblo Mágico)

Se localiza al noroeste del Estado de Michoacán. Dentro de sus principales atractivos se encuentran el Parque Nacional el Rayón lugar propicio para día de campo, turismo ecológico y campismo, la Mina de dos estrellas descubierta en 1899, actualmente funciona como lugar turístico donde usted puede disfrutar de un agradable paseo y la visita del museo tecnológico.

Destacan las artesanías hechas de popotillo y arte plumario, así como la fabricación de esferas y otros artículos navideños.

Maravatío

Esta pintoresca población se encuentra ubicada a 98 km de Morelia, por la vía corta de la Ciudad de México.

Rodeado por un extenso valle que atraviesa el rio Lerma, este pueblo fue fundado en 1540 por el virrey Antonio de Mendoza. Conserva bellas construcciones, entre las que destacan la Hacienda Casa Banca, con sus manantiales El Baño y La Presa; y la Hacienda Pomoca.

Ciudad Hidalgo

La Antigua Taximaroa se localiza a 33 km de Maravatío por la carretera estatal 122. Enclavada entre bosques de coníferas, esta población ofrece algunos templos y otras construcciones interesantes. En las inmediaciones hay otros atractivos, como la Presa de Pucuato, el balneario Erendirà, la zona arqueológica de San Matías Teotihuacán, la cueva de las grutas y la región de los Azufres.

Angangueo

Es un pueblo pintoresco por lo accidentado del terreno y en sus alrededores hay bellos parajes boscosos que merecen disfrutarse, como Las Papas, Los Trojes, La Salud, Rancho Verde y Dolores.

Cerca de Angangueo, en la temporada de noviembre a marzo, se presenta el famoso espectáculo natural de la llegada de las mariposas monarca, las cuales, después de un largo recorrido, llegan hasta los bosques de la región para reproducirse.

Valle de Bravo (Pueblo Mágico)

Rodeado de bosques y bañado por las aguas de una hermosa presa, sus calles están adornadas con casas coloniales encaladas de techos escarlatas. Se localiza a 137 km de la Ciudad de México, por la carreta federal 15 hasta Toluca, continuando por la 134 rumbo a Temascaltepec y luego de 42 km, seguir una desviación a la derecha que nos conduce, tras un recorrido de 31 km a Valle de Bravo.

Este importante centro turístico, originalmente llamado “Temascaltepec” o sea “lugar de temascales”, que combina diversos atractivos, como su pintoresco caserío de calles empedradas y viejas casonas con tejados volados de dos aguas, y el lago artificial que es parte del sistema hidroeléctrico Miguel Alemán y que provee de energía al centro de la República.

El conjunto está enmarcado por montañas densamente arboladas y por un imponente pico denominado La Peña, desde cuya cima es posible admirar la presa en toda su extensión, la cual tiene 21.5 km2 de superficie y se ha convertido en un paraíso para la práctica de deportes como la navegación a vela, el esquí acuático, el canotaje y la pesca.

En los bosques que rodean el embalse hay numerosas corrientes; una de las más importantes del rio del Molino, que tras recoger las aguas de los arroyos El Crustel, Los Gavilanes y Capilla Vieja se precipita separándose en dos cascadas. Otros saltos de gran belleza son el del Molino, el Velo de Novia y la Cascada de Avándaro.

Entre los sitios más interesantes del pueblo están su típica plaza principal y su mercado.

En el tianguis dominical de Valle de Bravo pueden adquirirse artesanías que por su hermosura contribuyen a la fama de este lugar, como la alfarería tradicional y la cerámica de alta temperatura, bordados y textiles, piezas de madera y hierro forjado.

Ixtapan de la Sal

Este es un afamado centro turístico enclavado entre paisajes de exuberante vegetación. Las propiedades curativas de sus aguas termales son conocidas nacional e internacionalmente, y dispone de los balnearios dotados con todos los servicios. Son interesantes la parroquia del siglo XVI, así como las artesanías de madera de copalillo

Tonatico

Cuenta con un agradable balneario de aguas termales y con la belleza del cercano Salto de Tzumpantitlan. Se elaboran artículos de cestería.

 

Malinalco

Enseguida un atractivo como pocos, un lugar que invita a meditar en el paraíso, Malinalco considerado como Pueblo con Encanto que engloba paisajes de ancestrales cumbres, gran tradición y un rico legado arquitectónico y arqueológico.

Se encuentra en la carretera estatal 4, es escasos 10 km de Chalma, aquí se asienta un espléndido escenario de ríos y montañas a una altura de 1500 msnm. Es una población típica de trazo colonial, que cuenta con agradable clima templado, lugares siempre verdes y floridos con huertas de variadas frutas y cafetos. Es un centro religioso por sus peregrinaciones. Sus bellos paisajes brindan el contacto con la vida del campo, en un ambiente tranquilo de aire limpio y puro.

Actualmente, Malinalco cuenta entre sus atractivos turísticos con su magnífica Zona Arqueológica, una de las cuatro que hay en el mundo con las características de estar talladas en un solo bloque de montaña. También su Centro piscícola del Molino.

San Mateo Atenco

El municipio de San Mateo Atenco se localiza en el área central del Estado de México, y en la zona metropolitana de la ciudad de Toluca. Si estás buscando comprar calzado, bolsas y artículos de piel o sintéticos, te recomiendo visitar sus tiendas donde encontrarás muchas opciones. En el barrio de Guadalupe, en el que se elaboran sillas de madera y asientos de tule. Por otro lado, en el barrio de San Pedro existe la actividad artesanal del trabajo del tule (petates, asientos, tejido de lino); la cual es cada vez menor. Otro barrio con actividad artesanal es San Nicolás, donde se realizan las portadas artesanales.

Metepec (Pueblo Mágico)

Metepec, del náhuatl Metepēc que significa “En el cerro de los magueyes”; es un municipio mexicano en el Estado de México muy cerca de Toluca. Este ambiente rico en tradición, enmarcado por el aspecto urbano, conserva la apariencia vernácula, embellecido por las iglesias y capillas que hacen de la Ciudad Típica, del Pueblo Mágico de Metepec un sitio lleno de identidad y pertenencia. Este lugar es ideal para caminar, comer un elote, una nieve o comprar artesanías: barro, papel picado, la talabartería, la cestería, el trabajo con hoja de maíz, los textiles, el vidrio soplado y emplomado.

 

Fuente: Estudio de Rutas y Circuitos SECTUR.

Ruta Arte cosmonatural was last modified: abril 4th, 2017 by Thalía Romo
AngangueoAtlacomulcoCiudad HidalgoEl OroIxtapan de la SalMalinalcoMaravatíoMetepecPueblo mágicoSan Mateo AtencoTlalpujahuaTolucaTonaticoValle de Bravo
0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Thalía Romo

Mi nombre es Irene Thalía Romo Martínez y soy fundadora de Viajo con estilo. Estudié Letras en la UNAM, aunque finalmente me titulé como Licenciada en Mercadotecnia. He participado en talleres literarios en Casa Lamm y en San Angel Inn. He realizado ediciones a libros de enseñanza de inglés y dramatizaciones históricas en museos, también he impartido cursos en zonas arqueológicas del INAH así como en hoteles gran turismo. He escrito ensayos, cuentos, dos novelas y he redactado varios artículos sobre turismo para Editorial Trillas. También tengo algunos estudios como sommelier.

previous post
Acuario del mundo
next post
Ruta Ciudad de México

Related Articles

Acuario del mundo

marzo 7, 2017

Consejos para viajar con tu gato

febrero 5, 2021

Ruta Tarahumaras milenarios

marzo 7, 2017

Ruta los mil sabores del mole

marzo 7, 2017

Viajo con estilo

marzo 8, 2017

Ruta Edén del romanticismo

marzo 7, 2017

Ruta del vino californiano

marzo 7, 2017

Una ciudad dentro de Isla Mujeres

febrero 27, 2017

Ruta Enigma arqueológico

marzo 7, 2017

Ruta del tequila y la montaña

marzo 7, 2017

Síguenos

Facebook

Frases de viajeros

Viajar nos hace modestos, viajar nos permite ver el pequeño lugar que ocupamos en el mundo." - Gustave Flaubert.

Subastas y eventos

Plan de viaje

ESCRIBE PARA VIAJO CON ESTILO

Escritoras . Fotógrafos . Fashionistas . Viajeras . Chefs . Mochileras

https://twitter.com/viajoconestilo

Enlaces relacionados

www.thaliaromo.com

www.tourlifestyle.com

www.languagetour.org

Calendario de México  | Festivos de México 

Nosotros

Nosotros

Mi nombre es Irene Thalía Romo y soy fundadora de Viajo con Estilo, plataforma multimarca de contenido relevante en temas de turismo, experiencias y estilo de vida.

Artículos recientes

  • Arte, Bici y Chocolate, Bélgica

    octubre 22, 2023
  • Maridaje del Pan Mexicano Estacional

    octubre 15, 2023
  • Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

    octubre 13, 2023
  • FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

    mayo 23, 2023

Kit de medios

body of water and green field under blue sky photo
Photo by Matthew Montrone on Pexels.com
body of water between green leaf trees
Photo by Ian Turnell on Pexels.com
river between trees
Photo by Pixabay on Pexels.com
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Estilo de vida
  • Kit de medios
  • Lugares de moda
  • Términos y condiciones
  • Tienda en línea

@2017 - Viajo con estilo. Todos los derechos reservados.


Back To Top