Viajo con estilo
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Artículos recientes
Arte, Bici y Chocolate, Bélgica
Maridaje del Pan Mexicano Estacional
Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala
FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN...
Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

Viajo con estilo

Banner
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Rutas de México

Ruta Arte, queso y vino

written by Thalía Romo marzo 8, 2017

Conoce el proceso de elaboración de los quesos y vinos más distinguidos del país. Existen proveedores de servicios turísticos locales que ofrecen diferentes paquetes, pero en este artículo vamos a mencionar los puntos principales para que integres tu ruta o elijas el paquete de tu preferencia. Te sugerimos llevar un carrito o hielera con ruedas porque es muy posible que realices muchas compras de quesos y vinos de elaboración artesanal.

Puntos que comprende la ruta:

  1. Ruta del Vino
  2. Ruta del Queso
  3. Tequisquiapan
  4. Peña de Bernal
  5. Cadereyta

 

  1. Ruta del Vino

Situadas en el corazón de Querétaro, en el municipio de Ezequiel Montes, estas casas vinícolas desarrollan con pasión su labor vitivinícola y abren las puertas a cientos de miles de visitantes cada año.

Finca Sala Vivé by Freixenet México

Una de las más importantes de América, ofrece recorridos a sus cavas a 25 metros de profundidad con la explicación de la elaboración de sus vinos espumosos y tranquilos concluyendo con una degustación de su vino espumoso y como obsequio una copa de pie negro muy delicada. Para quienes desean conocer con mayor profundidad sus productos, está la cata de 3 vinos (un blanco, un tinto y un espumoso) en uno de sus salones, realizando un ejercicio sensorial a cargo de un sumiller. También puedes tomar una visita guiada por los viñedos a bordo del tranvía Uva Bus, o un paseo en carruaje de 40 minutos con la cata de 2 vinos espumosos de la gama Doña Dolores, un semiseco y un Brut Reserva, acompañado de una cesta de frutas, o pasar un día con el sumiller para conocer los vinos y recorrer las instalaciones y el viñedo, o simplemente caminar por el lugar y respirar su tranquilidad. Cada año, se llevan a cabo diferentes eventos: Festival de la Paella, Festival de Vinart Jazz, Festival de la Vendimia, entre otros. Cuentan con tienda de vinos y degustación.
Tel. (441) 277 0147 ext. 117 www.freixenetmexico.com.mx

 

Bodegas De Cote

Bodegas De Cote te ofrece una experiencia enológica integral, con 24 variedades de uva sembradas en una superficie de 48 hectáreas en base a principios ecológicos y de diseño sustentable. Cultivan Malbec, Syrah, Cabernet Sauvignon y Tinta de Bernal. Puedes recorrer los viñedos, sala de tanques y cava con una degustación de dos vinos Premium impartida por sommeliers, tomar el tour en bicicleta o a bordo del vehículo De Cote, o tomar una degustación de vinos en la cava. Cuentan con Restaurante Bistró y festivales a lo largo del año.
Tel. (441) 277 5000 / www.decote.mx

 

San Juanito, Vino del Valle de Bernal

Goza de una espléndida vista a la Peña de Bernal con una rica composición de variedades de vid de 11 hectáreas: Malbec, Syrah, Tinta de Bernal y Cabernet Sauvignon. Este pequeño viñedo boutique, ofrece recorrido por los campos, la bodega y la cava; durante el cual podrás degustar sus vinos y conocer todo el proceso de elaboración.
Tel. 01 (55) 5004 7300 / www.sanjuanito.com.mx

 

Viñedos La Redonda

En 1972 Don Vittorio Giaginto Bortoluz Perencin (Vittorio para su familia, Jacinto para sus amigos mexicanos), planta su primer viñedo en la región queretana iniciando una nueva aventura en la elaboración de vinos. Importando de Francia cepas de Cabernet Sauvignon, Merlot, Chenin Blanc, Ugni Blanc, Moscatel entre otras contribuyendo con ello rescatar el nombre y la imagen de los vinos mexicanos. Conoce sus diferentes etiquetas de vino, entre los que destacan Orlandi y Sierra Gorda; recorre sus viñedos con vista panorámica en su Vinibús o disfruta de una caminata a lo largo de ellos. Cada año realizan festivales: 100 Vinos Mexicanos, Wine Colours Music, Festival de la Vendimia, Jazz en el Viñedo y Wine Circus Fest.
Tel. (441) 277 0919 / 277 1444 www.viñedoslaredonda.com.mx

 

  1. Ruta del Queso

Quesería La Vaca Feliz

La Vaca Feliz, a diferencia de otras queserías de la región, no es una empresa productora, sino que se encarga de recopilar los mejores quesos de la región. Cuentan con una cuidadosa selección de más de 125 tipos diferentes de quesos que podrá encontrar en 3 tiendas ubicadas en el centro de Tequisquiapan. Es sin duda mi recomendación de viaje que lleves un presupuesto destinado a comprar el Queso de Búfala, Queso de Cabra el Vino Tinto y Queso de Oveja.

La Vaca Feliz cuenta con una gran variedad, que va desde los tradicionales: Oaxaca, Panela, Manchego, Ranchero, Asadero, Morral y Provolone; hasta los mejores quesos gourmet. Hay quesos madurados y semi-madurados, de vaca, cabra, oveja, y búfala; de estilo español, francés, italiano, suizos, griegos, etc. Todos artesanales, lo cual hace que cada producto conserve su sabor original sin ayuda de químicos ni conservadores. Además de quesos, también ofrece crema, nata, requesón, y mantequilla, dulces de la región y licor de manzana elaborado de manera artesanal en la sierra gorda de Querétaro. También artículos de cerámica.
Tel. (414) 273 1600 http://www.lavacafeliz.com.mx/

 

Quesería Doña Licha

En Ezequiel Montes se encuentra esta quesería, puedes tomar su recorrido y conocer el proceso de elaboración, además de una deliciosa degustación de los diferentes productos lácteos que aquí se realizan. Para esta actividad es indispensable un grupo de cinco personas. De lunes a domingo a partir de las 9:30 h.
Tel. (441) 277 0420

 

Rancho La Hondonada

Este rancho es el hogar de cientos de vacas Jersey que pastan de forma libre, produciendo leche orgánica, misma que se utiliza para elaborar quesos y yogures bajo la marca Flor de Alfalfa. Escucha la explicación de sus procesos sustentables, conoce su sala de ordeña, que se encuentra ambientada con música relajante.
Tel. (419) 292 0204 / 292 0214 / 01 800 822 6226 www.flordealfalfa.com.mx

 

Quesos VAI

Este punto es ideal para comenzar tu ruta por la ruta del queso y el vino, ya que cuenta con servicios de alimentos y la degustación será conveniente antes de continuar con otros puntos de interés.

El señor Vidal Alonso Lavín funda la Hacienda de la Soledad en la ciudad de México, de esos años a la fecha han ocurrido diversos eventos como la invasión de la misma Hacienda, el traslado de los animales a Querétaro, la apertura de la frontera mexicana a subproductos lácteos y otros factores que dieron como resultado la formación de una nueva empresa “Quesos VAI”.

Su tienda en Tequisquiapan ahora es el Museo del Queso y el Vino, aquí conocerás conocer los métodos e historia de estos productos y al final podrás degustar el queso y el vino de la zona. Tel. 190 7618 www.quesosvai.com

 

Quesos del Rebaño

En esta finca podrás apreciar cómo se conjuga la elaboración artesanal con un proceso tecnificado enteramente inocuo y de gran calidad. La excepcional leche de El Rebaño y el gran conocimiento de la maestra quesera, dan como resultado un producto exquisito y único; sé testigo de todo el desarrollo, desde la ordeña hasta la maduración en cava, donde podrás degustar diferentes quesos y disfrutar de la terraza con vista a la Peña de Bernal. T. 212 4539 / www.elrebano.com

 

  1. Tequisquiapan (Pueblo Mágico)

Sin duda uno de los lugares preferidos por la familia para disfrutar un buen fin de semana y descansar de las presiones de la vida cotidiana. Este Pueblo Mágico logra capturar la atención de todos tus sentidos con mucho sabor del México colonial y famoso por sus aguas termales. Aquí se respira un verano permanente, en donde los vinos, los quesos y las artesanías hechas con mimbre cautivan la fidelidad de sus visitantes.

Por las tardes, puedes dar una caminata por su Plaza Principal donde se encuentra un templo construido en 1874 con un estilo neoclásico, visitar el Museo de Cestería con piezas tejidas con vara de sauce, hoja de palma y raíz de sabino, recorrer las tiendas en la plaza, comprar artesanías en el Mercado de Artesanías o tomar un café bien caliente en La Charamusca, café y tertulia que además del mejor café de la zona ofrece pan horneado hecho con recetas antiguas y originales.

Otros sitios de interés:
Quesería Néole y Cava Bocanegra, Bodegas Valdozor, Viñedos Los Rosales.
Vuelo en Globo en La Casona Tequisquiapan Hotel & Spa. www.vuelaenglobo.com

 

  1. Peña de Bernal (Pueblo Mágico)

Este monolito de aproximadamente 300 metros de altura enclavado en la Sierra Gorda queretana es considerado el tercer más grande del mundo, después del Peñón de Gibraltar en España y el Pan de Azúcar de Brasil. Quienes practican la escalada de roca o el montañismo encontrarán en la Peña de Bernal un paraíso terrenal: en su superficie se extienden rinconadas, acantilados y peñascos, pero este sitio en temporada de lluvias tiene una escalada peligrosa.

A los pies de la peña se asienta Villa de Bernal, un Pueblo Mágico de bellos portales, calles empedradas de traza irregular, mesones, restaurantes, artesanías, puestos de antojitos, museos (como el Museo de la Máscara) y coloridas casas.

En este pintoresco pueblito los artesanos elaboran cobijas y jorongos de lana para resguardarse del viento proveniente de la sierra, y en las calles se venden dulces de membrillo, guayaba y cacahuate, así como las famosas “gorditas” hechas al momento.

El Museo del Dulce, tiene una exhibición permanente en la que puedes aprender de la variedad de dulces, el proceso de elaboración y por supuesto podrás degustar de sus obleas, natillas, borrachitos, piñones y cajetas.

 

  1. Cadereyta (Pueblo Mágico)

Famoso por la charrería y la talabartería al igual que las haciendas que merodean la cabecera municipal y sus jardines botánicos Aquí podrás conocer el Centro Cultural de Cadereyta, alojado en una lujosa mansión señorial del siglo XVIII y una antigua pileta llamada El Pilancón.

 

La Quinta Schmoll

Frente al Pilancón está la Quinta Fernando Schmoll, el invernadero de reproducción de cactáceas más importante del continente. No hace falta ser un amante de las plantas para quedar impresionado con este lugar donde se resguardan viejitos mexicanos y sudamericanos, sábilas africanas, biznagas, nopales y magueyes de todas las formas y tamaños imaginables, y cientos de especies de plantas suculentas más.

Para cerrar con broche de oro podrás comer en La Quinta Wagner, el restaurante que está junto a la Quinta Schmoll. En fines de semana ofrecen un buffet que incluye el platillo típico de Cadereyta: el “Nopal en penca”, también llamado “Nopal en su madre”, porque se cuece en el interior de una gran penca.

 

Fuente: Estudio de Rutas y Circuitos de SECTUR, Wikipedia online, folletos y revistas turísticas.

Ruta Arte, queso y vino was last modified: abril 8th, 2017 by Thalía Romo
Bodegas De CoteCadereytaFreixenetMuseo del DulcePeña de BernalPueblo mágicoQuesería Doña LichaQuesería La Vaca FelizQuesos del RebañoQuesos VAIQuinta SchmollRancho La Hondonadaruta del quesoruta del vinoSala VivéSan JuanitoTequisquiapanValle del BernalViñedos La Redonda
0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Thalía Romo

Mi nombre es Irene Thalía Romo Martínez y soy fundadora de Viajo con estilo. Estudié Letras en la UNAM, aunque finalmente me titulé como Licenciada en Mercadotecnia. He participado en talleres literarios en Casa Lamm y en San Angel Inn. He realizado ediciones a libros de enseñanza de inglés y dramatizaciones históricas en museos, también he impartido cursos en zonas arqueológicas del INAH así como en hoteles gran turismo. He escrito ensayos, cuentos, dos novelas y he redactado varios artículos sobre turismo para Editorial Trillas. También tengo algunos estudios como sommelier.

previous post
Encuentro Maya
next post
Ruta artesanal y de la plata

Related Articles

Ruta del Bosque en Toluca, Estado de México

agosto 15, 2017

Circuito maya

febrero 28, 2017

Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

julio 23, 2020

Circuito del Vino Guanajuato

enero 23, 2018

Ruta artesanal y de la plata

marzo 8, 2017

Ruta Ciudades coloniales

marzo 8, 2017

Ruta Corazón de México y pirámides

marzo 8, 2017

Un “Caballito” o Siete Leguas de Pancho Villa: El Tequila

septiembre 15, 2017

La Ruta de la Plata en Hidalgo

agosto 11, 2018

Tesoros virreinales y poesía

marzo 8, 2017

Síguenos

Facebook

Frases de viajeros

Viajar nos hace modestos, viajar nos permite ver el pequeño lugar que ocupamos en el mundo." - Gustave Flaubert.

Subastas y eventos

Plan de viaje

ESCRIBE PARA VIAJO CON ESTILO

Escritoras . Fotógrafos . Fashionistas . Viajeras . Chefs . Mochileras

https://twitter.com/viajoconestilo

Enlaces relacionados

www.thaliaromo.com

www.tourlifestyle.com

www.languagetour.org

Calendario de México  | Festivos de México 

Nosotros

Nosotros

Mi nombre es Irene Thalía Romo y soy fundadora de Viajo con Estilo, plataforma multimarca de contenido relevante en temas de turismo, experiencias y estilo de vida.

Artículos recientes

  • Arte, Bici y Chocolate, Bélgica

    octubre 22, 2023
  • Maridaje del Pan Mexicano Estacional

    octubre 15, 2023
  • Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

    octubre 13, 2023
  • FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

    mayo 23, 2023

Kit de medios

body of water and green field under blue sky photo
Photo by Matthew Montrone on Pexels.com
body of water between green leaf trees
Photo by Ian Turnell on Pexels.com
river between trees
Photo by Pixabay on Pexels.com
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Estilo de vida
  • Kit de medios
  • Lugares de moda
  • Términos y condiciones
  • Tienda en línea

@2017 - Viajo con estilo. Todos los derechos reservados.


Back To Top