Viajo con estilo
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Artículos recientes
Arte, Bici y Chocolate, Bélgica
Maridaje del Pan Mexicano Estacional
Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala
FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN...
Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

Viajo con estilo

Banner
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto

Rutas de México

Real de Catorce, San Luis Potosí
Pueblos mágicos

Real de Catorce, San Luis Potosí

written by Thalía Romo

El pueblo de Real de Catorce era una población minera y actualmente es turística ubicada en el corazón de la sierra de Catorce, en el estado de San Luis Potosí, en el norte de México.

Pueblo Fantasma

Lo que fue un prominente pueblo minero, ahora es un testimonio de aquella opulencia y al visitarlo será inevitable sentir nostalgia por un pasado desconocido. La plaza de toros y el Centro Cultural Casa de Moneda son algunos monumentos que puedes visitar. También hay visitas a sus alrededores, como el centro ceremonial Wirikuta. Y aunque es un pueblo fantasma hay todo tipo de servicios.

Cerro del Quemado

Ubicado en Wirikuta, para los wixaritari es el lugar en donde nace el sol. Desde su cima, a 1800 metros de altura, podrás admirar la inmensidad de la sierra y el bajío que yace a sus pies. Arriba se encuentra el centro ceremonial de los huicholes, conformado por tres círculos concéntricos hechos de piedra. No sólo por su magnífico paisaje, sino por lo sagrado del lugar debes darte una vuelta. Sin duda sentirás mucha energía. Al llegar a las principales calles del Centro, pregunta por los Caballerangos para realizar la ruta a Caballo, los cuales podrás identificar con una gafete de la Secretaría de Turismo. Las fechas para llevar a cabo la visita al Cerro desde Real de Catorce son únicamente de Noviembre a Febrero.

Centro Cultural

Construido en 1863 como Casa de la Moneda, el edificio se restaura en 2007 abriéndose como Centro Cultural. Ahora es un lugar en donde se organizan talleres, exposiciones, campamentos, espectáculos y otro tipo de eventos culturales para que toda la familia disfrute. Cuando visites Real de Catorce, no dejes de asomarte a este lugar para checar la agenda cultural ya que con suerte podrás ser espectador de un magnífico evento.

Paseo Calle Lanzagorta

Esta calle es en donde encontrarás todo lo que necesites a tu paso por Real de Catorce. Aquí podrás sentarte a disfrutar de la rica gastronomía del lugar, tomarte un café, contratar alguno de los tours a los alrededores, acceder a la plaza, la Iglesia o el Centro Cultural, o comprar el típico recuerdito para llevarte de vuelta a casa. Es el centro neurálgico de este pueblo fantasma y un lugar por donde sin duda pasarás, aunque no te lo propongas.

Safari Fotográfico

A bordo de una willy, en otras palabras, un jeep viejito, podrás incursionarte en el mundo que rodea a Real de Catorce con el objetivo principal de captar las magníficas imágenes que se te presentarán durante el recorrido. Te llevará al Cerro Quemado, al pueblo de San José Coronado, la mina La Generala, el bosque Alamitos de los Díaz, entre otros lugares. Tú sólo prepara tu cámara (profesional, compacta o de celular, no importa) y dispara. Las willys las podrás encontrar en una de las calles de la Plaza Principal, los tours tienen una duración aproximada de 6 horas dependiendo de los lugares que se visiten.

 

Fuente: Wikipedia online, zonaturistica.com, pueblosmexico.com.mx

Real de Catorce, San Luis Potosí was last modified: abril 10th, 2017 by Thalía Romo
abril 10, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Comala, Colima
Pueblos mágicos

Comala, Colima

written by Thalía Romo

Comala es una localidad del estado mexicano de Colima, situado al norte del mismo. Los pobladores más antiguos del territorio de Comala se establecieron ahí hace más de 3,000 años. En esta zona florecieron importantes culturas como la olmeca, náhuatl, tolteca, chichimeca, y la tarasca, que era la principal cultura a la llegada de los españoles, lo cual es muestra de la diversidad cultural que desde siempre ha existido en dicho lugar. En 1527, la región de Comala fue dada en Encomienda a Bartolomé López; durante más de 300 años este lugar fue considerado como asentamiento, rancho, pueblo, e incluso a principios del siglo dieciocho, aún se denominaba República de Indios, con un gobernador como autoridad. Fue hasta 1820 que Comala se constituyó como ayuntamiento, de conformidad con la Constitución de la Monarquía Española, y el primer alcalde fue Don Cayetano Pizarro. En 1857, Comala fue erigido como ayuntamiento, de acuerdo a la nueva Constitución Republicana. En lo que respecta a servicios públicos, éstos empezaron a brindarse a partir de 1906, cuando comenzó el servicio de energía eléctrica en Comala, Colima y Villa de Álvarez, procedente de la primera planta de luz en el estado, ubicada precisamente en la localidad de El Remate, municipio de Comala.

Continue Reading
Comala, Colima was last modified: abril 8th, 2017 by Thalía Romo
abril 8, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Tecate, Baja California Norte
Pueblos mágicos

Tecate, Baja California Norte

written by Thalía Romo

Tecate es una ciudad mexicana, cabecera del municipio del mismo nombre en el estado de Baja California al noroeste de México. En 2012 recibió la etiqueta turística «Pueblo mágico» gracias a sus bellos paisajes y a la calidez de su gente, así como por su riqueza cultural, por la Secretaría de Turismo.

 

Pan de Tecate

Cada mañana esta ciudad amanece con la esencia del pan dulce artesanal recién salido del horno. Por ello, Tecate es conocida como “la capital del pan”, existen una variedad de panaderías en la ciudad, pero la más reconocida es “El Mejor Pan de Tecate”, que desde 1969 abre sus puertas y desde entonces ha seguido utilizando la técnica de horneado en una bóveda de ladrillo, un método de origen egipcio que es lo que hace que su producto sea el de mayor calidad. No te pierdas probar entre alguna de sus 200 variedades de pan, pero en especial, las más solicitadas: la barrita de mantequilla, una especialidad de la localidad, así como los birotes o bolillos y las conchitas.

Museo Comunitario

Dentro de la Casa de la Cultura de la ciudad, el museo cuenta con tres partes: la historia y prehistoria de los Kumiai, la época de los ranchos y Tecate en la modernidad. En sus exposiciones permanentes, podrás encontrar auténticos artefactos regionales, fotografías, murales y esculturas. El edificio en donde está ubicado, fue originalmente construido por el gobierno federal como granja en 1956 y así se mantuvo hasta 1985.

Parque Miguel Hidalgo (Zócalo)

Recientemente remodelado, este lugar es el punto esencial de la Ciudad, perfecto para pasar una tarde a la sombra de sus grandes árboles. Su quiosco es muy representativo de Tecate, es ahí donde a veces se realizan festivales y eventos. Al visitarlo no dejes de probar alguna de las deliciosas nieves o tejuinos de venta en algunos de los puestos cercanos.

Cervecería Tecate

La cerveza Tecate nació en 1944, recibiendo su nombre del lugar que la vio nacer. Ahora parte de la Cervecería Cuauhtémoc, fue la primera cerveza mexicana en lata. En las instalaciones que hasta ese año habían sido fábrica productora de aceite vegetal, podrás realizar recorridos guiados que te explicarán el proceso de producción de la bebida, para terminar en el Jardín Cerveza disfrutando de ella o alguna otra del grupo.

La Rumorosa

Con sus rocas gigantes, La Rumorosa ofrece uno de los paisajes más impactantes del país. Formadas durante el período Paleozoico y Cuaternario, desde las rocas más altas se alcanza a ver hasta la Laguna Salada y más allá. De ahí vale la pena llegar a la Zona Arqueológica Vallecitos, lugar en donde encontrarás más de 18 conjuntos de pinturas rupestres y petroglifos. Existen lugares para acampar y, si es de tu interés, también podrás hacer algo de ciclismo de montaña.

Rancho La Puerta

Si lo que buscas es vivir experiencias únicas en Tecate, Rancho La Puerta es el sitio ideal. Promueve la vida saludable a través de sus diferentes clases, talleres y recorridos guiados por la montaña. Un espacio de relajación que ofrece clases diarias de acondicionamiento físico, escuela de cocina saludable guiada y servicios de spa de lujo como hidroterapia y terapia musical. La propiedad tiene más de 32 km de rutas para la práctica de senderismo observación de aves y recorridos.

 

Fuente: Wikipedia online, zonaturistica.com, pueblosmexico.com.mx

Tecate, Baja California Norte was last modified: abril 10th, 2017 by Thalía Romo
abril 6, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
San José de Gracia, Aguascalientes
Pueblos mágicos

San José de Gracia, Aguascalientes

written by Thalía Romo

El Municipio de San José de Gracia es uno de los 11 municipios que integran al estado mexicano de Aguascalientes. Su cabecera municipal es la población de San José de Gracia.

Parque Aventura Boca de Túnel

Para los amantes del ecoturismo y la aventura que conlleva, no hay que perderse este parque que, entre sus formaciones rocosas y la enorme laguna, cuenta con 13 puentes colgantes, el más largo de ellos de 105 metros a una altura de 15 metros. Además, encontrarás actividades como tirolesa, vías ferratas, paseos a caballo o un paseo en los 11 kilómetros de la pista para bici.

El Cristo Roto

Ubicado en el municipio de San José de Gracia, el Cristo Roto es un reflejo del sufrimiento de los pueblos indígenas durante la Época Colonial. Con 28 metros incluyendo su base, es la quinta estatua más grande del país. A ella podrás acceder sólo por lancha, aprovechando la visita para también disfrutar del paseo en sí, deportes acuáticos y otros servicios turísticos que se han desarrollado en la localidad.

San José de Gracia, Aguascalientes was last modified: marzo 15th, 2017 by Thalía Romo
abril 4, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Real de Asientos, Aguascalientes
Pueblos mágicos

Real de Asientos, Aguascalientes

written by Thalía Romo

Asientos es un poblado ubicado en el estado mexicano de Aguascalientes, específicamente en el municipio homónimo, del cual es la cabecera. Tiene una altura promedio de 2150 msnm. Se localiza a una distancia de 59 km de la ciudad capital del estado, la ciudad de Aguascalientes.

 

Recorridos

Considerado Pueblo Mágico, los recorridos de Real de Asientos te llevarán a los principales atractivos de esta joya mexicana: El Galerón de los Esclavos, Museo Vivo de Plantas, Museo Minero, Los Túneles y el Piojito También puedes caminar con guía por su Centro Histórico en donde podrás visitar sus monumentos como la Casa Larrañaga, la Casa del Minero, el Santuario y mucho más.

 

Fuente: Wikipedia online, zonaturistica.com, pueblosmexico.com.mx

 

Real de Asientos, Aguascalientes was last modified: abril 10th, 2017 by Thalía Romo
abril 2, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Calvillo, Aguascalientes
Pueblos mágicos

Calvillo, Aguascalientes

written by Thalía Romo

Calvillo es uno de los once municipios del estado de Aguascalientes, en México. Según el censo de población del INEGI realizado en el 2010, cuenta con una población de 54 136 habitantes. Tiene una altura promedio de 1640 msnm. Se localiza a una distancia de 52 km de la ciudad capital del estado, la ciudad de Aguascalientes.

Continue Reading
Calvillo, Aguascalientes was last modified: abril 8th, 2017 by Thalía Romo
marzo 30, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Tula, Tamaulipas
Pueblos mágicos

Tula, Tamaulipas

written by Thalía Romo

Tula es una ciudad en el Estado de Tamaulipas. La ciudad fue fundada el 22 de julio de 1617 por el fraile franciscano Juan Bautista de Mollinedo por lo cual usualmente es considerada la ciudad más antigua del estado de Tamaulipas.

Destacan, entre otras cosas, las artesanías de la región (la “cuera”, vestimenta típica de Tamaulipas, es originaria de Tula), la arquitectura del periodo del porfiriato, y el saludable clima de la región. Algunos lugares de interés en el municipio son: la zona arqueológica de Tammapul donde se ubica el Cuizillo, una pirámide prehispánica considerada única en su tipo y la más grande de Tamaulipas; El Contadero, segundo centro de peregrinaje más importante en el estado; y la Laguna, que es una zona de esparcimiento para los habitantes de la región.

 

Cactunieves Exóticas

Es ya una tradición probar estas nieves cuando visitas Tula. Aprovechando la materia prima proporcionada por la madre naturaleza en la región, los sabores son de lo más originales y variados: garambullo, nopal, granjeno, flor de bugambilia, mezquite, por mencionar sólo algunos de su vasto menú. Además, sus productos son orgánicos así que refréscate del calor sabiendo que estás consumiendo un producto 100% natural.

 

Taller de Antonio Reyna

Tula es considerada la cuna de la cuera tamaulipeca, estas chamarras de cuero con flequillo, y Antonio Reyna Hernández uno de los principales artesanos en hacerlas. Sus prendas las han vestido personajes como El Piporro y Cornelio Reyna, pero muchos tríos huastecos y grupos norteños utilizan sus cueras, faldas, blusas y chaparreras. En su taller tú podrás llevarte una de estas típicas prendas y portar una tradición de tercera generación.

 

Fuente: Wikipedia online, zonaturistica.com, pueblosmexico.com.mx

Tula, Tamaulipas was last modified: abril 10th, 2017 by Thalía Romo
marzo 26, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Malinalco, Estado de México
Pueblos mágicos

Malinalco, Estado de México

written by Thalía Romo

Malinalco está ubicado al sur de la ciudad de Toluca de Lerdo y 52 km de la ciudad de Cuernavaca, fue un asentamiento importante del pueblo mexica y es una pequeña localidad del Estado de México y es la cabecera municipal de Malinalco.

Continue Reading
Malinalco, Estado de México was last modified: abril 8th, 2017 by Thalía Romo
marzo 22, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Sayulita, Nayarit
Pueblos mágicos

Sayulita, Nayarit

written by Thalía Romo

Sayulita es una pequeña localidad localizada en la Bahía de Banderas en el sur del estado de Nayarit en las costas del océano pacífico.

El turismo de Sayulita es muy bueno durante la época de verano, visitado principalmente por los surfistas ya que es un muy buen lugar para surfear. Otros turistas se sienten atraídos por las misteriosas culturas populares de Sayulita. Cada año miles de turistas visitan el pueblo de paso en su camino hacia la Bahía de Banderas.

Surf en Sayulita

Este pintoresco pueblo cosmopolita es el destino favorito para los que desean retar el poder de las olas, las características de sus playas lo convierten en el sitio ideal para surfear o bien, tomar las primeras lecciones de surf. Si quieres tomar clases, basta con acercarte a la playa a uno de los locales, ó preguntar en el pueblo por las escuelas que se dedican a dar clases. Los costos varían, pero el programa que utilizan es especialmente diseñado para un rápido aprendizaje, con instructores de amplia experiencia. Los más recomendados son WildMex y Lunazul.

Mercado del Pueblo

Cada viernes se reúnen casi 80 productores locales para ofrecerte una gran variedad de productos orgánicos, naturales y únicos. Entre la oferta podrás encontrar café, flores, verduras, carnes y más, que han sido producidos por los locatarios. No sólo eso, se ha convertido en un punto de reunión entre familia, amigos y turistas, así que no te sorprenda encontrar música en vivo y un ambiente divertido.

Playa Los Muertos

Aunque en tamaño es una playa pequeña, es muy popular por estar ubicada en una zona tranquila y más privada; pero lo mejor es que aquí podrás nadar con seguridad y snorkelear. Al visitarla prueba el pescado y las brochetas de camarón de los vendedores locales ¡son deliciosas!

Islas Marietas

En estas islas deshabitadas alguna vez se hicieron prácticas militares, pero ahora son área protegida y un excelente lugar para tomar un tour. Por su riqueza en flora y fauna, no podrás explorar las islas por tu cuenta, pero sí podrás nadar en su famosa Playa Escondida y en los alrededores de la isla, además de caminar en zonas designadas. Su fama se debe a Jacques Cousteau y ahora tú puedes disfrutar de la paz y tranquilidad de este refugio ecológico. Podrás realizar un tour para visitarlas bajo previa reservación.

Paseo a Caballo

Sayulita se encuentra rodeado por colinas llenas de vegetación y valles verdes, lo que la convierten en un lugar idóneo para disfrutar un paseo a caballo. Para ello, existen varios expertos caballerangos pero uno que se recomienda en particular es Rancho Manuel, ya que tienen caballos muy nobles en los que se podrán pasear también a los niños. Se recomienda realizar el recorrido muy temprano o por la tarde, bajo previa reservación.

 

Fuente: Wikipedia online, zonaturistica.com, pueblosmexico.com.mx

Sayulita, Nayarit was last modified: abril 10th, 2017 by Thalía Romo
marzo 18, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Creel, Chihuahua
Pueblos mágicos

Creel, Chihuahua

written by Thalía Romo

Creel también llamado Estación Creel, es una población turística del estado mexicano de Chihuahua, enclavada en lo alto de la Sierra Madre Occidental, en el municipio de Bocoyna, se encuentra localizada a unos 175 km de la ciudad de Chihuahua.

Continue Reading
Creel, Chihuahua was last modified: abril 8th, 2017 by Thalía Romo
marzo 14, 2017 0 comment
1 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13

Síguenos

Facebook

Frases de viajeros

Viajar nos hace modestos, viajar nos permite ver el pequeño lugar que ocupamos en el mundo." - Gustave Flaubert.

Subastas y eventos

Plan de viaje

ESCRIBE PARA VIAJO CON ESTILO

Escritoras . Fotógrafos . Fashionistas . Viajeras . Chefs . Mochileras

https://twitter.com/viajoconestilo

Enlaces relacionados

www.thaliaromo.com

www.tourlifestyle.com

www.languagetour.org

Calendario de México  | Festivos de México 

Nosotros

Nosotros

Mi nombre es Irene Thalía Romo y soy fundadora de Viajo con Estilo, plataforma multimarca de contenido relevante en temas de turismo, experiencias y estilo de vida.

Artículos recientes

  • Arte, Bici y Chocolate, Bélgica

    octubre 22, 2023
  • Maridaje del Pan Mexicano Estacional

    octubre 15, 2023
  • Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

    octubre 13, 2023
  • FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

    mayo 23, 2023

Kit de medios

body of water and green field under blue sky photo
Photo by Matthew Montrone on Pexels.com
body of water between green leaf trees
Photo by Ian Turnell on Pexels.com
river between trees
Photo by Pixabay on Pexels.com
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Estilo de vida
  • Kit de medios
  • Lugares de moda
  • Términos y condiciones
  • Tienda en línea

@2017 - Viajo con estilo. Todos los derechos reservados.


Back To Top