Viajo con estilo
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Artículos recientes
Arte, Bici y Chocolate, Bélgica
Maridaje del Pan Mexicano Estacional
Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala
FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN...
Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

Viajo con estilo

Banner
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto

Internacional

Arte, Bici y Chocolate, Bélgica
Arte, Bici y Chocolate, Bélgica
Internacional

Arte, Bici y Chocolate, Bélgica

written by Thalía Romo

Tras la conquista española, el cacao precolombino llegó a Flandes transformándose a mano del cocindero del Duque de Plressis-Preslin en un exquisito “praliné”, consistente en chocolate derretido con azúcar y almendras molidas añadidas.

Actualmente, el praliné belga es una pequeña burbuja de chocolate rellena de cremas, licor y/o turrón. Bélgica es también llamada La ciudad del chocolate gracias a su destacada creatividad y variedad en la elaboración del chocolate de primera calidad, y porque aquí se encuentran dos de las fábricas de chocolate más grandes del mundo: Callebaut y Puratos.

El famoso souvenir de Flandes es la caja de chocolates con listones (ballotin), aunque cada ciudad está innovando continuamente con sorprendentes composiciones, presentaciones, combinaciones y texturas. Los grandes chocolateros belgas, como Herman Van Dender, Pierre Marcolini y Dominique Persoone, perpetuan la innovación y los últimos avances tecnológicos aplicados al arte chocolatero.

Ruta del Chocolate Belga

  • Bruselas

Godiva y talleres artesanales de chocolateros: Planète Chocolat, Wittamer y Chocolateria Mary, ésta última es proveedor de la Casa Real y tiene los mejores bombones.

  • Amberes

Burie, Del Rey y Café de chocolate de Gunther Watté, en este café se puede conocer el proceso de elaboración del chocolate y puedes disfrutar de un café y/o de un postre.

  • Brujas: Suckerbuyck.

Lovaina – la meca de los libros y la cerveza

Lovaina es una ciudad vibrante por su vida estudiantil y conocida como la capital de la cerveza, es el hogar de la universidad KU Leuven, una de las más antiguas e importantes de Europa, fundada en 1425. Son contados los estudiantes que reciben el privilegio de vivir en el beaterio del siglo XIII, patrimonio mundial de la UNESCO.

Lovaina es la sede de Inbev, la segunda cervecería más grande en el mundo, famosa por las cervezas Stella Artois. Siglos de tradición flamenca se encuentran detrás de la artesanía de las cervezas premium de Lovaina. Esta ciudad es un gran lugar para el viajero curioso con tiempo para explorar. Pero además es una ciudad íntima; se puede llegar a cualquiera de sus puntos fácilmente a pie o en bicicleta.

Sofisticación y elegancia se entremezclan en el mundo del encaje artesanal y los diamantes de Flandes.

Ciudades de Arte en Bici

Flandes es el paraíso ciclista por demás, es el camino sagrado del peregrino en bicicleta, destino con una gran oferta turística para el ciclismo, desde jóvenes, amateurs y experimentados pedaleros, hasta opciones para personas de la tercera edad o con capacidades diferentes; cuenta con una extensísima red de rutas ciclistas para todos los gustos y perfiles.

Los castillos, museos, construcciones medievales, pueblos pintorescos y ciudades de arte fascinarán a los amantes de la cultura. Los que gustan de las actividades al aire libre pueden disfrutar de la completa tranquilidad de una Flandes rural con parques nacionales, bosques, colinas, canales y ríos.

  • Rutas ciclistas por el campo
  • La ruta de la región del río Lys
  • La Ruta de los Castillos
  • Ruta del Dijlevallei (57 km)
  • Ruta Gouden Carolus (58 km)
  • Ruta Trapense (abadía trapense de Westmalle)
  • Ruta del Vagabundo (solo en neerlandés)
  • Ruta ciclista de la Línea del Gete Gete (69 km)
  • Ruta ciclista Brabantse Kouters (31, 40 y 45 km)
  • Ruta ciclistas de la cerveza (solo en neerlandés)
  • Rutas en bicicleta por el Brabante Flamenco
Arte, Bici y Chocolate, Bélgica was last modified: octubre 22nd, 2023 by Thalía Romo
octubre 22, 2023 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Internacional

Christie’s París subastó piezas prehispánicas por un valor de $2.5 millones de euros

written by Thalía Romo

Se trata de una exquisita obra de arte precolombino, que va a salir a subasta el 9 de febrero.

Christie’s París

Christie’s, es una casa de subastas fundada en 1766 en Londres, que ofrece más de 450 ventas anuales en más de ochenta categorías, incluyendo todas las áreas de bellas artes y artes decorativas, joyería, fotografías, artículos de colección, botellas de vino, entre muchos otros.

Máscara teotihuacana

Ha causado polémica la subasta que realizará Christie’s París el próximo 9 de febrero de una colección de 33 piezas prehispánicas, entre las cuales destaca una máscara teotihuacana que perteneciera a Pierre Matisse con un precio de salida de 350 mil a 550 mil euros. Se trata de una máscara de piedra verde llamada Quetzalcóatl: serpientes y plumas, lote número 23.

Pierre Matisse (prlog.org)

Poco antes de la Navidad de 1924, Pierre Matisse llegó a Nueva York a bordo de un barco de vapor francés, el Saboya. Todavía estaba en sus años veinte sin trabajo, ni casa ni un círculo social al cual acudir. Pero tenía un sueño y un gran apellido: ser el mayor vendedor de arte en la gran ciudad. Pierre era el hijo menor de Henri Matisse (1869-1954), y comenzó su carrera en Nueva York vendiendo las cuadros y dibujos de su padre.

Ahora, la máscara teotihuacana que fuera propiedad de Pierre Matisse, junto con otras 32 piezas más atribuibles a civilizaciones prehispánicas, saldrán a puja el 9 de febrero en la casa de subastas Christie’s París en un formato presencial (tienen eventos en línea).

Referencias

https://www.christies.com

Christie’s París subastó piezas prehispánicas por un valor de $2.5 millones de euros was last modified: febrero 9th, 2021 by Thalía Romo
febrero 3, 2021 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Internacional

Tostado de jamón y queso “Carlitos”

written by Thalía Romo

El Tostado de jamón y queso es un plato típico regional de Argentina, se trata del más delicioso y popular de los sándwich en los bares argentinos, aunque hay quien asegura que el “carlito” sólo se encuentra en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Este tostado o sándwich se toma a todas horas, en el desayuno, en la merienda o en cualquier Café.

El tostado de jamón y queso o “carlito” está hecho con pan de miga tostado (de panificación tradicional argentina, pero también puede usarse pan de sándwich común), cortado en cuatro porciones iguales donde el queso derretido se escurre por los lados. A continuación, la sencilla receta para darse un gusto en la comodidad de tu casa.

Fuente: Yabiana. (Septiembre, 2008). Blog

Ingredientes

  • Pan de miga (En Argentina se compra por planchas en cualquier panadería, pero si estas fuera del país, tendrás que usar el pan de molde sin orilla).
  • 100 gr jamón York, de cerdo o cocido.
  • Queso mozzarella, cuartirolo o un buen queso de tu gusto. (El queso ideal es el cuartirolo, pero si no hay, salvo que lo consigas de importación, con el mozzarella va bien).
  • Kétchup, al gusto.

 Preparación

Colocar las 2 rebanadas de pan en la rejilla del horno, cuando el pan esté caliente, cubrir una de las tapas con trozos de queso (no debe sobresalir del pan, saldrá humo por el queso derramado sobre la placa de horno).

Dejar que el queso se derrita completamente y que el pan se tueste. Retirar y acomodar por lo menos dos o tres rebanadas de jamón York y armar el sándwich. Comer de inmediato antes que se ablande el pan.

Hay que probar esta delicia gastronómica argentina, sin duda.

Maridaje

Queda bien con un vino tinto Tempranillo o vinos blancos como lo son Sauvignon Blanc y Chardonnay.

 Referencias:

Fotografía autor: Aldo Omar Fernández, Facebook.

Quericavida. (s.f.) Blog. Recuperado de: https://craftlog.com/es/cocina/ext-sandwich-tostado-carlitos-xWZm

Yabiana. (6 febrero 2008) Blog. Recuperado de: https://cookpad.com/mx/recetas/93797-sandwich-tostado-de-jamon-y-queso

Tostado de jamón y queso “Carlitos” was last modified: septiembre 21st, 2020 by Thalía Romo
septiembre 20, 2020 0 comment
2 Facebook Twitter Google + Pinterest
Internacional

Jardín del Castillo Sissinghurst

written by Thalía Romo

Fue diseñado en 1930 por la paisajista Vita Sackville-West y su esposo Sir Harold Nicolson. El jardín posee una amplia colección de plantas autóctonas de las Islas Británicas, así como una buena cantidad de especies que han sido traídas de los lugares más exóticos de todo el mundo. En el se ubica una torre de un castillo Isabelino y 10 “habitaciones jardín” entre las cuales se encuentra el jardín blanco, que ha sido ampliamente imitado.

País: Kent, Inglaterra

Enlace

Jardines del Mundo: Castillo de Sissinghurst

Jardín del Castillo Sissinghurst was last modified: julio 23rd, 2020 by Thalía Romo
mayo 17, 2020 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
InternacionalVinos y maridaje

Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

written by Irene Thalia Romo

Los viajes son el excelente pretexto para llenarse de aprendizajes y descubrir nuevas facetas de sí. Por ello, ir de vacaciones en Grecia resulta ser la opción ideal: es un sitio de playas paradisíacas e historias mitológicas increíbles. En especial cuando se trata de recorrer las islas griegas, descubrir rincones prodigiosos y, sobre todo, gozar de una gastronomía griega típica.

Un viaje a Grecia necesita ser una experiencia única y exclusiva. No basta googlear “Qué visitar en Grecia”, “Qué hacer en Grecia” o “Restaurantes en Grecia”. Se necesita ir un paso más allá de lo tradicional para garantizar unas vacaciones en Grecia exclusivas e inolvidables. De ensueño, sin más.

Grecia en barco, garantía de unas vacaciones inolvidables

Olvidando las peripecias de los hoteles y las largas (como calurosas) horas en un coche, alquilar un barco en Grecia podría convertir las vacaciones en únicas. Es decir, navegar por los mares griegos ofrece la posibilidad de alcanzar sitios con una entrada exclusiva en barco, el ahorro en planificación y económico de hoteles, y la increíble posibilidad de conocer distintos tipos de comida griega según sus zonas o islas.

¿Qué podría mejorar en unas vacaciones que una comida, unos platillos suculentos de productos locales recién cosechados y pescados y un vino curado por monjes de la zona con una receta milenaria, gozando de los rayos del sol y la frescura del Mar Mediterráneo?

Es una experiencia que, sin lugar a duda, no sólo permite entrar en contacto directo con la naturaleza que dio vida a la cultura occidental, sino también deleitarse con los placeres más básicamente extraordinarios de la vida.

Un día en el mar de vinos y comida griega

Elegir un buen vino de Grecia

Grecia es, sin lugar a duda, una de las regiones vitivinícolas más antiguas en el mundo. Por tanto, los vinos de Grecia cuentan con una reputación internacional de gran calidad. Y en cada zona, varía la variedad de la cepa y producción.

En las islas griegas predominan vinos dulces.

Principalmente en zonas vitícolas como Cefalonia, Samos, Paros, Santorini, Rodas, Skiathos y Creta. Es decir que mientras en las islas Santorini se produce más un vino blanco seco con aromas a cítricos de uvas assyrtiko, en las islas Cíclidas los vinos suelen ser más aromáticos y con un alto contenido de alcohol con uvas Aidani. 

En toda la Periferia de Peloponeso, como en Argo, Kalamata y Patras, las uvas suelen contener una alta complejidad aromática – principalmente las uvas agiorghitiko y xinomavro. Es más, suelen tener descubrir notas aromáticas de grosellas, especias, aceitunas y tomates secos.

Y ya dirigiéndonos hacia Rodas y Creta, las uvas más producidas son las amorgiano o mandelaria. En realidad, estas cepas son el centro de atención de este lugar.

Finalmente no se puede olvidar el vino artesanal que los monjes continúan haciendo con una receta ancestral en Skiathos, la isla en donde fue grabada la película musical de Mamma mia! (2008).

Cocinar comida tradicional griega en barco

Si bien es un must ir a restaurantes locales a probar “como Dios manda” comida tradicional griega, hay ocasiones en que cocinar recetas inspiradas en la gastronomía griega puede llevarnos al cielo. En especial si, al llegar a un puerto de las islas griegas, es posible visitar una tienda local para comprar los víveres más naturales e indispensables. Desde productos como carne (de cerdo o ternera), pescado, pan, frutas y verduras hasta pasta para cocinar empanadas.

Se trata de aprender de la gastronomía griega desde sus raíces, con los productos locales y sin alteraciones posibles. Incluyendo alimentos que se pudieron pescar por sí mismo. Es más, ¡hasta con la posibilidad de aclarar dudas con los cocineros locales! En especial con recetas de salmones (barbounia), pargo (fargi), lubinas (lithrini), calamares fritos (llamados kalamarakia tiganitá), pulpo a la brasa (jtapodi sta kárvouna) y langostas (astakós); souvlaki o brochetas de carne de cerdo o res, con trozos de cebolla, jitomate y pimiento verde;  salata joriátiki o una fresca ensalada griega con jitomate, pepino, pimiento verde, cebolla, aceitunas, queso feta, aceite de oliva (¡el mejor en todo el Mediterráneo!), sal y orégano; dolmadakia u hojas de parra rellenas de arroz y carne, servidas con salsa de huevo y limón; entre muchos platillos más.

Grecia, sinónimo de unas vacaciones inolvidables

Algo característico de este país tan milenario es su sabiduría. Es decir, buscar la felicidad y el placer en la pureza de las situaciones. Es como si en Grecia, lo único que importara es disfrutar del aquí y ahora en los atardeceres más hermosos del planeta. Estar ahí, sin más, junto con una copa de los vinos más exquisitos y la increíble sensación de que todo, absolutamente todo, está bien.

Autora: Marta Beaumont, de TSCH

Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas was last modified: septiembre 13th, 2019 by Irene Thalia Romo
junio 29, 2019 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Internacional

Escenarios de poesía, Chile

written by Thalía Romo

POEMA 20

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,

y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.»

– Santiago de Chile

Chile es llamado la Ciudad Poetisa o el país de los poetas. Pocos versos más estremecedores y estrujantes como los de Pablo Neruda, o los libros que eran terciopelo para el alma de Gabriela Mistral y el retrato en sepia de Isabel Allende, indeleble huella de Premios Nobel de Literatura. La literatura urbana es una experiencia enriquecedora para el visitante en la prosa popular de artistas callejeros. El turismo literario en Chile es una oportunidad para conocer mejor su cultura.

Pablo Neruda

La obra de Neruda, que comprende 45 libros, más diversas recopilaciones y antologías, ha sido traducida a más de 35 idiomas, es conocida en todos los países del mundo, y estudiada en las principales universidades y centros de investigación literaria. Su popularidad y vigencia son permanentes y sus lectores se cuentan por millones a través del mundo.

La Casa Museo Isla Negra es administrada por la Fundación Neruda y además de una tienda de recuerdos y objetos relacionados con el poeta, tiene un Centro Cultural donde se realizan exposiciones, conferencias y recitales de poesía, y un Café Restaurante donde se puede saborear el famoso Caldillo de Congrio hecho según la receta que el propio poeta inmortalizó en su conocida “Oda al Caldillo de Congrio”.

Casas de Neruda:

• Casa museo La Chascona, Santiago tiendalachascona@fundacionneruda.org

• Casa museo Isla Negra, Isla Negra recepcionislanegra@fundacionneruda.org

• Casa museo La Sebastiana, Valparaíso tiendalasebastiana@fundacionneruda.org

Gabriela Mistral

En el Valle del Elqui, encántate con los versos de la poetisa Gabriela Mistral. Visita su casa familiar donde ahora está instalado el Museo Homónimo en el poblado de Vicuña, donde podrás encontrar parte de su obra y objetos personales.

Isabel Allende

En las mágicas islas de Chiloé puedes revivir algunos de los éxitos de la escritora Isabel Allende y descubrir porqué sus personajes viajan hasta la Isla Grande para sanar sus penas. Y si de artistas se trata, la cantautora y poeta, Violeta Parra es otro personaje que no puedes dejar de conocer. Participa de los tours guiados por su museo y centro cultural en Santiago para profundizar en su amor por el folclore nacional.

Referencias: https://chile.travel/que-hacer/vinos-y-gastronomia/enoturismo

Escenarios de poesía, Chile was last modified: marzo 2nd, 2019 by Thalía Romo
febrero 16, 2019 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Navidades de azúcar en Nueva York
Internacional

Navidades de azúcar en Nueva York

written by Thalía Romo

Si intentamos definir la palabra ‘espectacular’ bien podríamos acotar camino llegando directo a la ceremonia de encendido del árboles de abeto del Rockefeller Center y Bryant Park en Nueva York. La ceremonia se conoce como Rockefeller Center Christmas Tree Lighting.

Las navidades neoyorquinas son famosas por abrazar el espíritu navideño como pocos lugares en el mundo. Su famoso árbol de Nueva York llega a la plaza del Rockefeller Center a principios de noviembre y se instala junto a la pista de patinaje sobre hielo a la vista del público, aunque se ilumina semanas después; este año se encenderá el 28 de noviembre de 2018 de 19:00 a 21:00 hasta el 7 de enero del siguiente año.

Este árbol de Navidad tiene una altura de 25 metros cuando menos y se adorna con 45.000 luces LED unidas por un cable de 10 kilómetros de largo. La estrella de la copa está hecha con más de 25,000 cristales de Swarovski. Alrededor de 500 mil personas se reúnen diariamente para disfrutar del ambiente cálido y dulce de esta época. Para quienes desean continuar con un maravilloso mundo de golosinas y confitería en Nueva York…

La Danza del Hada de Azúcar

La Danza del Hada Confitada es una pieza mundialmente famosa que forma parte de El Ballet Cascanueces (op. 71, n.º 14, Var. 2) de Piotr Ilich Chaikovski, cuyo estreno tuvo lugar el 18 de diciembre de 1892. Se interpreta después del Divertissement y el Vals de las flores durante el segundo acto, y es concebido como parte del solo de un pas de deux. La melodía la entona principalmente la celesta, un instrumento que se hizo conocido mundialmente por primera vez a través de esta danza.

¡Si estás en Nueva York, no puedes perdértelo!

The Nutcracker® de George Balanchine

El Ballet de la Ciudad de Nueva York (NYCB) es una de las compañías de danza más importantes del mundo y se presenta en el teatro David H. Koch en el 20 Lincoln Center Plaza New York, NY 10023

Participan en cada presentación 100 bailarines, 62 músicos, 40 tramoyistas y más de 125 niños, en dos elencos alternantes de la School of American Ballet. Niños de todas las edades de la ciudad de Nueva York y del resto del país llenan el teatro para dejarse cautivar por el encanto de la música de Chaikovski, la coreografía de Balanchine, los elegantes vestuarios de Karinska y Rouben y el sobrecogedor escenario de Rouben Ter-Arutunian.

Piotr Ilich Chaikovski fue un compositor ruso del período del Romanticismo autor de algunas de las obras de música clásica más famosas de la actualidad, como son los ballets de El lago de los cisnes, La bella durmiente y El cascanueces, la Obertura 1812, la obertura-fantasía Romeo y Julieta, el Primer concierto para piano, el Concierto para violín, sus sinfonías Cuarta, Quinta y Sexta y la ópera Eugenio Oneguin.

Navidades de azúcar en Nueva York was last modified: noviembre 23rd, 2018 by Thalía Romo
noviembre 23, 2018 0 comment
2 Facebook Twitter Google + Pinterest
Escenarios de novela, Rusia
Internacional

Escenarios de novela, Rusia

written by Thalía Romo

Las acuarelas del cielo dan nuevos tonos al firmamento, matices rosáceos y polares, luz de invierno. El corazón no puede congelarse ante un ambiente cargado de emociones que aún nos estremecen si tan sólo recordamos, no hay manera de evitarlo: es sobrecogedor el escenario, histórico, rico y aparece simple, de repente, sin dejar de sorprendernos.

La Rusia de los zares, de historias y sitios que hoy son el escenario para recoger nuevos recuerdos y visitar lugares donde algún día, en otro tiempo, vivieron escritores y sus líricas, vodka, té, crepas, kéfir, empanadas, strogonoff y caviar, todo a la vez ¡qué curiosidad! Para conocer un poco más de la vida de Dostoyevski, Tolstoi o Pushkin, hay que hacer algunas paradas en San Petesburgo y en Moscú, la ciudad capital rusa.

El turismo literario en Rusia es elegante y muy frío, es necesario llevar encima ropa térmica, abrigos, vestir en capas y usar diferente calzado para exterior e interior, lentes con protección UV, rublos, celular con carga (gps) y la documentación (sin falta). A continuación, algunos de los lugares donde vivieron los escritores rusos, visitarlos te ayudará a comprender mejor la esencia de su inspiración literaria y compenetrarse con sus obras:

• Casa Museo de León Tolstoi, de Fiódor Dostoyevski, de Antón Chéjov o de Máximo Gorki
• El Museo del Hermitage
• Centro de San Petersburgo y Avenida Nevski
• El Museo Ruso
• Librería Dom Knigi
• Casa museo de Nikolái Gógol
• Museo-apartamento Memorial de Pushkin
• Casa Muruzi
• Museo Nabokov
• La Fortaleza de Pedro y Pablo
• Palacio Yúsupov
• Museo Estatal de Literatura del S. XX
• Apartamento comunitario de Mijail Bulgákov
• Palacio de Peterhof
• Paseo por los canales de San Petersburgo en barco
• Noches blancas en San Petesburgo

¿Qué comprar? pañuelos de Oremburgo, encajes de Vólogda, vajilla de Gzhel y de porcelana de Kuznetsk, vaso tallado, vodka y caviar.

Referencias:
https://www.axa-assistance-segurodeviaje.es/entrada-498-turismo_literario_en_moscú
https://ideaguide.ru/es/vodka

Escenarios de novela, Rusia was last modified: junio 24th, 2018 by Thalía Romo
junio 24, 2018 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Escenarios de novela, Londres
Internacional

Escenarios de novela, Londres

written by Thalía Romo

Escritos y escritores, mesas, cafés, tertulias, humo, calles, gente de la época, palabras y sonidos, todo a la vez en un todo que quiso abrazar para capturar ese instante de su vida y compartirla con el común imaginario para que esa inspiración se cristalice en la realidad del contexto viviendo la literatura, tal cual lo hicieron sus autores, inspirados en la latencia del momento, los olores y colores, sabores, alma de los lugares en un tiempo único que se hace prolongar en existencia mientras sea leída la obra y entonces, cobra vida… William Shakespeare, Charles Dickens, Virginia Wolf, John Keats, Lawrence Olivier o George Orwell.

El turismo literario en Londres es abundante y muy rico, ofrece una gama amplia de lugares donde puedes seguir la ruta de novelas literarias o visitar sitios que están relacionados de alguna u otra manera con la vida de los escritores y de la ciudad.

  • Casa de Charles Dickens o de William Shakespeare o de John Keats
  • Museo Británico y Librería Británica
  • Museo de Charles Dickens
  • Poet’s Corner en la Abadía de Westminster
  • Barrio de Whitechapel
  • Pub The Ten Bells
  • Teatro The Globe de Shakespeare
  • La Torre de Londres
  • The London Bridge Experience
  • Palacio de Kensington
Escenarios de novela, Londres was last modified: abril 20th, 2018 by Thalía Romo
abril 20, 2018 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Dónde pasar el Equinoccio de Primavera 2018
Ferias y festivalesInternacional

Dónde pasar el Equinoccio de Primavera 2018

written by Thalía Romo

El Martes 20 de Marzo de 2018 a las 16:15 horas UTC tiene lugar el “Equinoccio de Marzo”.

En el Hemisferio Norte es llamado “Equinoccio de Primavera” y marca el paso del Invierno a la Primavera.

En el Hemisferio Sur es llamado “Equinoccio de Otoño” y marca el paso del Verano al Otoño.

El Equinoccio es el momento del año en que el día tiene la misma duración que la noche en todos los lugares de la Tierra. Este instante ocurre dos veces al año: en Marzo y Septiembre. De este modo el eje de la Tierra es perpendicular a los rayos del Sol. (www.cuandopasa.com)

Teotihucán

Localizada a 48 Km de la Ciudad de México, Teotihuacán junto con Chichen-Itzá, es una de las zonas arqueológicas más visitas del país, seguidas por Tulum. La gente asiste a este lugar para presenciar la llegada de la Primavera, aunque personalmente no recomiendo visitar la zona sólo en ese día para formar parte de un ‘día especial’, es un lugar que tiene tanto qué ofrecer, que se puede visitar en cualquier día del año.

Teotihuacán fue la ciudad más grande que los antiguos mesoamericanos del altiplano central y hoy es una de las zonas arqueológicas más asombrosas del mundo. Cabe mencionar que, a cien años de comenzados los estudios sobre esta metrópoli hay un cúmulo de misterios sobre ella aún por investigar. Dicha zona se encuentra a 11 km de Acolman en el pueblo de San Juan Teotihuacan.

Las principales construcciones de este Patrimonio de la Humanidad son las Pirámides del Sol y la Luna, con una edad aproximada de 17 siglos, al igual que las edificaciones adyacentes. Sumamente interesantes por su diseño, son los palacios de Quetzalpapálotl y los Jaguares, así como La Ciudadela y los barrios circundantes de Tetlita, Tepantitla, Zacuala, Yayahualco y Atetelco.

Además, el lugar cuenta con una unidad cultural que aloja el Museo arqueológico de la zona, así como un centro comercial con venta de artesanías y un restaurante. A sus alrededores, se localizan dos balnearios: el de San Juan y otro llamado Fuente del Sol. También cuenta con una oferta basta de alojamiento en la zona.

Chichen-Itzá

Localizada a 2 horas de la Ciudad de Mérida, Yucatán, Chichen-Itzá es considerada como una de Las 7 Maravillas del Mundo Moderno. Cada año durante los equinoccios de Primavera y de Otoño, muchas personas acuden a este destino de la cultura maya rodeado por la selva yucateca, para disfrutar de este evento astronómico.

En este evento se ve una impresión de sombras que recorren las plataformas de las escaleras mientras el sol hace su recorrido en el cielo hasta llegar al final de las escaleras como si fuera moviéndose por la alfarda noroeste hacia la base de la escalinata. El número de escalones de cada lado hace referencia a su calendario y su detallado conocimiento de los movimientos cósmicos.

Es fundamental planificar tu viaje con suficiente anticipación para que encuentres un alojamiento adecuado y tengas reservaciones a tus actividades, lo cual te permitirá pasar unas vacaciones muy agradables.

Referencias:

Estudio de Rutas y Circuitos, SECTUR, 2009.

López E., A. (s.f.). Equinoccio de Primavera en Chichen Itzá.

Recuperado de https://www.cancun-online.com/Editorial/Equinoccio-Primavera-Chichen-Itza/

CuandoPasa.com

Dónde pasar el Equinoccio de Primavera 2018 was last modified: marzo 4th, 2018 by Thalía Romo
marzo 4, 2018 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • 1
  • 2
  • 3

Síguenos

Facebook

Frases de viajeros

Viajar nos hace modestos, viajar nos permite ver el pequeño lugar que ocupamos en el mundo." - Gustave Flaubert.

Subastas y eventos

Plan de viaje

ESCRIBE PARA VIAJO CON ESTILO

Escritoras . Fotógrafos . Fashionistas . Viajeras . Chefs . Mochileras

https://twitter.com/viajoconestilo

Enlaces relacionados

www.thaliaromo.com

www.tourlifestyle.com

www.languagetour.org

Calendario de México  | Festivos de México 

Nosotros

Nosotros

Mi nombre es Irene Thalía Romo y soy fundadora de Viajo con Estilo, plataforma multimarca de contenido relevante en temas de turismo, experiencias y estilo de vida.

Artículos recientes

  • Arte, Bici y Chocolate, Bélgica

    octubre 22, 2023
  • Maridaje del Pan Mexicano Estacional

    octubre 15, 2023
  • Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

    octubre 13, 2023
  • FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

    mayo 23, 2023

Kit de medios

body of water and green field under blue sky photo
Photo by Matthew Montrone on Pexels.com
body of water between green leaf trees
Photo by Ian Turnell on Pexels.com
river between trees
Photo by Pixabay on Pexels.com
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Estilo de vida
  • Kit de medios
  • Lugares de moda
  • Términos y condiciones
  • Tienda en línea

@2017 - Viajo con estilo. Todos los derechos reservados.


Back To Top