Viajo con estilo
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Artículos recientes
Arte, Bici y Chocolate, Bélgica
Maridaje del Pan Mexicano Estacional
Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala
FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN...
Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

Viajo con estilo

Banner
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Author

Thalía Romo

Feria de la Esfera Tlalpujahua del 30 de septiembre al 17 de diciembre, 2017
Ferias y festivales

Feria de la Esfera Tlalpujahua del 30 de septiembre al 17 de diciembre, 2017

written by Thalía Romo

Como cada año en el estado de Michoacán se celebra la típica y tradicional Feria de la Esfera en la localidad de Tlalpujahua.

Tlalpujahua es famoso por su belleza natural, sus artesanías y cultura. Cuenta con bastos servicios para la recreación familiar.

Del 30 de septiembre al 17 de diciembre de 2017 se realiza la Feria de la Esfera en donde podrás adquirir esferas navideñas de todos los colores, diseños, precios, tamaños y acabados o inclusive, podrás solicitar esferas personalizadas.

En el área que comprende la feria, se exhiben artesanos de arte navideño que ofrecen árboles, arreglos y esferas, fabricantes de antaño que esperan con los brazos abiertos la llegada de cerca de 100,000 turistas y visitantes de los cuales alrededor del 25% son procedentes de la Ciudad de México y del Estado de México.

Si has hecho planes por años de visitar esta feria, este es un buen momento para concretarlo.

 

Fuentes:

Código Michoacán. Recuperado el 17 de octubre de 2017 de http://www.codigomichoacan.com.mx/?p=14377

Recuperado de http://www.tlalpujahua.com/

Recuperado de http://www.dondehayferia.com/feria-de-la-esfera-tlalpujahua-2017

Feria de la Esfera Tlalpujahua del 30 de septiembre al 17 de diciembre, 2017 was last modified: octubre 21st, 2017 by Thalía Romo
octubre 8, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Vino Tinto Concha y Toro Reservado Cabernet Sauvignon 750 ml
Vinos y maridaje

Vino Tinto Concha y Toro Reservado Cabernet Sauvignon 750 ml

written by Thalía Romo

Vino Tinto Concha y Toro Reservado Cabernet Sauvignon 750 ml

El gran vino de mesa de la Bodega Concha y Toro, un vino fácil y sencillo

 

Este vino de color rojo rubí es un clásico exponente del Valle Central de Chile. Posee aromas ricos en frutas en los que se destacan las ciruelas rojas, las notas a hierbas y chocolate. En boca tiene cuerpo medio y buen final. Ideal para acompañar carnes rojas asadas y quesos fuertes. También queda bien con pizza pepperoni, risotto, pasta a los cuatro quesos, lasaña a la boloñesa y strudel de manzana.

 

Variedad

Cabernet Sauvignon 100%

 

Origen

El Viñedo Palo Santo se ubica a 180 msnm y se extiende a lo largo de pendientes y terrazas cercanas a la ribera sur del río Tinguiririca. Las parras corresponden a una selección masal pre-filoxera y son conducidas en espaldera vertical.

 

Clima

Mediterráneo con estación seca prolongada. Las temperaturas son moderadas por la influencia del río Tinguiririca y brisas costeras.

 

Guarda

11 meses en barricas de roble francés y fudres.

 

Vino Tinto Concha y Toro Reservado Cabernet Sauvignon 750 ml was last modified: octubre 1st, 2017 by Thalía Romo
octubre 8, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Sábados de Danzón en la CDMX
CDMX

Sábados de Danzón en la CDMX

written by Thalía Romo

Sábados de Danzón en La Ciudadela

 

El danzón es el ritmo que llegó a México con los migrantes cubanos en la década de los 30 y que desarrolló distintas variables. Todos los sábados desde hace más de 20 años, La Ciudadela se transforma en una extraordinaria pista de baile al aire libre, que es amenizada con temas clásicos interpretados por orquesta o reproducidos en un sistema de sonido. Aquí se dan cita aficionados y profesionales para aprender y practicar danzón. Sus participantes más activos son hombres mayores de cincuenta años con guayaberas y zapatos de charol, y mujeres en coloridos vestidos que lucen en las vueltas. En el público se puede encontrar presencia de jóvenes que observan y disfrutan al compás de la música y el baile. Se pueden tomar clases de danzón en la plaza.

 

Recorrido se realiza en Plaza de la Ciudadela, Delegación Cuauhtémoc.

Cooperación voluntaria

Clases $20 a $50 pesos por sesión

 

Para más información:

Comunicarse al teléfono 2452 3357

Correo electrónico: p.patinof@cuauhtemoc.cdmx.gob.mx

Sábados de Danzón en la CDMX was last modified: septiembre 29th, 2017 by Thalía Romo
octubre 7, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Feria Nacional del Mole en San Pedro Actopan del 7 al 29 de octubre de 2017
Feria Nacional del Mole en San Pedro Actopan del 7 al 29 de octubre de 2017
Ferias y festivales

Feria Nacional del Mole en San Pedro Actopan del 7 al 29 de octubre de 2017

written by Thalía Romo

Feria Nacional del Mole en San Pedro Actopan del 7 al 29 de octubre de 2017

Expo Gastronómica y Artesanal del 7 al 29 de octubre en Milpa Alta, en el poblado de San Pedro Actopan, Feria Nacional del Mole.

La palabra molli o mulli proviene del náhuatl y hace referencia a cualquier salsa. La feria tiene como tema central el platillo mexicano por excelencia, El Mole, y aunque actualmente se conocen alrededor de 300 variedades, en este evento podrá conocer y probar algunas de ellas, entre las cuales se encuentran el mole poblano, almendrado, pipián verde y huaxmole (Puebla); mole negro, rojo, verde, amarillo, coloradito, mancha manteles, chichilo (Oaxaca); mole de queso (Guerrero); mole de panza, pipián rojo (Hidalgo); mole prieto (Tlaxcala); mole michoacano (Michoacán); mole de olla, mole blanco o de novia, mole de pistache; enmoladas, tamales de frijol, entre otros.

Se trata de una feria gastronómica, artesanal y comercial que ofrecerá eventos culturales, deportivos y artísticos, así como juegos mecánicos. También puedes visitar la Plaza San Martín con su kiosco, es una actividad ideal para toda la familia.

Los pobladores de este pintoresco pueblo llevan más de medio siglo elaborando este platillo en múltiples versiones, por lo que es muy aconsejable tomarse tiempo para sentarse en alguno de los restaurantes que rodean la plaza para degustarlo, como Quinta San Diego o La Cabaña.

¿Cómo llegar?

Las principales vías de acceso al Barrio Mágico de San Pedro Atocpan, son las carreteras federales México-Tlayacapan y Xochimilco-Oaxtepec.

En lo referente al transporte público, disponible, es práctico utilizar la línea 2 del metro hasta la estación Taxqueña y desde allí, tomar un autobús de la Ruta 81.

 

Fuentes: pueblosdemexico.com, Wikipedia online, gastronomadasmx.com.

 

Feria Nacional del Mole en San Pedro Actopan del 7 al 29 de octubre de 2017 was last modified: octubre 1st, 2017 by Thalía Romo
octubre 3, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Equinoccio de Otoño en Chichén Itzá 2017
Internacional

Equinoccio de Otoño en Chichén Itzá 2017

written by Thalía Romo

Mérida es una ciudad principal ya que cuenta con un Aeropuerto Internacional y terminal de autobuses, que comunican al destino con diferentes ciudades de México y el extranjero.  Fundada hace más de 500 años, sobre sus ruinas se asienta la “ciudad blanca”, nombre que recibe porque está tapizada de edificios coloniales hechos de cal y canto.

 Chichen Itzá es una de las zonas arqueológicas más importantes que se pueden visitar en Mérida y es considerada como una las 7 Maravillas del Mundo Moderno. La cultura maya tuvo su mayor auge entre los años 250 a 900 d. C. y desapareció hacia 1,250 d. C., antes de la llegada de los españoles. Actualmente, los mayas conforman una etnia que mantiene sus tradiciones y que ha permanecido por más de 4000 años en la misma zona geográfica.

Algunas de las aportaciones más sobresalientes de la cultura maya son el calendario más preciso y conceptualmente rico que se haya desarrollado en el mundo, la astronomía y la cultura culinaria mesoamericana basada en el maíz, además de su rica herencia literaria, su escritura plasmada en las estelas y su bello arte textil.

De acuerdo con el calendario de solsticios y equinoccios, el Equinoccio de Otoño 2017 tiene lugar el 22 de septiembre a las 20:02 horas UTC, es decir, a las 14:02 horas de México hora Central.

“Durante el equinoccio la gente acude a apreciar este fenómeno al filo del atardecer, en la Pirámide del Castillo de Chichen Itzá, en el cual se ve una proyección solar serpentina, consistente en siete triángulos isósceles de luz, invertidos, como resultado de la sombra que proyectan las nueve plataformas de ese edificio, al ponerse el sol en el templo de Kukulcán (o Castillo), se observa como si fuera descendiendo por la alfarda noroeste hasta alcanzar la cabeza de la Serpiente Emplumada que se encuentra en la base de la escalinata.  Esta zona arqueológica cuenta con un espectáculo de luz y sonido.” (Estudio de Rutas y Circuitos, SECTUR).

El fenómeno se aprecia durante 45 minutos aproximadamente, aunque también puede apreciarse un día antes o un día después de la fecha exacta oficialmente publicada.

 

Fuente: www.cuandopasa.com, www.xichen.com.mx

Equinoccio de Otoño en Chichén Itzá 2017 was last modified: septiembre 23rd, 2017 by Thalía Romo
septiembre 27, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Huamantla Pueblo Mágico
Pueblos mágicos

Huamantla Pueblo Mágico

written by Thalía Romo

Huamantla Pueblo Mágico

 

Fundado en 1532 por órdenes del entonces virrey Antonio de Mendoza, el pueblo del pulque y el muégano ofrece una serie de atractivos culturales y turísticos para toda la familia. Huamantla significa “lugar de árboles formados o juntos”, en náhuatl. Se localiza a 140 Km de la Ciudad de México y se considera que tiene un clima semiseco templado. Puedes hacer un recorrido por sus Haciendas o asistir a alguno de sus eventos, como son el Desfile de las Flores, el Festival de las Paellas y Flamenco y/o la Noche que nadie duerme (religioso), entre otros.

 

Alfombras – Patrimonio cultural inmaterial

Tradición que se realiza desde más de un siglo. Las alfombras son elaboradas con flores, aserrín de colores y semillas.

 

Sábados Mágicos

Todos los sábados se elabora a partir del mediodía un colorido tapete aserrín de múltiples colores en el callejón Margarita Maza a un costado de la Presidencia Municipal que cubre 18 kilómetros de calles de la ciudad. La gente llega para ver su proceso de elaboración, así como el colorido resultado. Al finalizar hay cohetes y danzas de matachines.

 

Antiguas Estaciones Ferroviarias

En 2010 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) decretó a las antiguas estaciones ferroviarias de Huamantla como Patrimonio ferrocarrilero. La estación de Tecoac perteneció al antiguo Ferrocarril Interoceánico de México, se encargaba de abastecer de agua a los trenes que transitaban esta ruta. La estación Huamantla estaba a cargo del Ferrocarril Mexicano, fue construida el 27 de noviembre de 1867.

 

Museo Nacional del Títere

El inmueble que lo alberga, patrimonio histórico de Huamantla, Tlaxcala, data del siglo XVIII, primero funcionó como casa-habitación y posteriormente, el 9 de agosto de 1991 se inaugura como museo. Remodelado en 2001 y 2002, el concepto museográfico estuvo a cargo del maestro Caperman. Este recinto resguarda y exhibe más de 500 títeres elaborados con diversas técnicas y procedencia. Destacan las colecciones Rosete Aranda y de la época de oro del guiñol en México de la etapa precolombina y los procedentes de Asia y Europa. Cuenta con ocho salas permanentes, una temporal y biblioteca. Organiza visitas guiadas, talleres de teatro de títeres, conferencias, presentaciones editoriales y concursos de arte.

 

Parque Nacional La Malinche

Declarado Parque Nacional desde 1938, estos espectaculares bosques son ideales para realizar actividades al aire libre. En su extensión de más de 45 hectáreas podrás hacer largas caminatas a través de sus espesos bosques de coníferas, escalar los casi 4,500 metros del volcán e incluso hospedarte en algunas de las cabañas de la zona o acampar. Es ideal para estar en contacto con la naturaleza, respirar aire puro y pasar un agradable día.

 

Museo del Pulque

Si lo que quieres es saber de pulque, la Hacienda Soltepec es la ideal para mostrarte esta actividad centenaria que le dio gran relevancia a Huamantla en la época de la Conquista. En algún momento la hacienda producía esta bebida emblemática, y con los años los propietarios se dieron a la tarea desarrollar un Museo en el antiguo tinacal de la Hacienda, con el objetivo de revalorizar el Pulque. Este breve espacio ubicado a un costado de la fachada principal, contiene los elementos con que se elaboraba la bebida, una antigua barra dentro del museo, se sirve pulque a los visitantes, además de observar fotografías clásicas de otros tiempos de los usos y costumbres del pulque y sus productores.

 

Fuente: Wikipedia, zonaturistica.com

Huamantla Pueblo Mágico was last modified: septiembre 9th, 2017 by Thalía Romo
septiembre 26, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Maridaje Armonioso con Blanc de Zinfandel de L. A. CETTO
Vinos y maridaje

Maridaje Armonioso con Blanc de Zinfandel de L. A. CETTO

written by Thalía Romo

Un maridaje de armoniosa serenidad

Blanc de Zinfandel

Vino Blanco

Maridaje de armonía: Pan de Nata con Nuez

Como dice un refrán anónimo “el pan de viaje no hace bulto”, con la ligereza de un viaje a Jalisco en carretera que anunciaba su fin y el cielo cerrado de media tarde, me detuve en la orilla del camino a la altura de Maravatío, Michoacán, para comprar pan de nata con nuez, entre otros productos locales, que sí me hicieron bulto pero tomé la decisión de llevar un carrito con ruedas la siguiente.

El Pan de Pueblo como se le llama debido a que prácticamente cada región o poblado tiene su propia versión de pan, es una herencia colonial muy apreciada en México. El pan de nata maravatiense se prepara con harina, huevo, azúcar, leche y vainilla; tiene un sabor dulzón y es elaborado en horno de leña y batido a mano, con natas y hojaldre. Tiene un sabor especial y único, suave y noble.

Por otra parte, el maridaje del pan mexicano con el Blanc de Zinfandel, de la línea clásica conformada por vinos jóvenes de excelente calidad de L. A. Cetto, ofrece un maridaje de armonía realmente inesperado y profundamente sutil, ultra delicado.

El vino tiene un color rosa salmón limpio y brillante, aromas a frambuesa, fresa y durazno. En boca se presenta fresco, ligeramente ácido y dulce en equilibrio. De final agradable.

Excelente como aperitivo para abrir el apetito, a medio día, para refrescarse en un día caluroso, ya que al combinar el pan de nata con nuez y el vino blanco, sorprende la explosión en boca de los sabores frutales y la acidez de su juventud que junto con las notas de nuez y durazno redondean la unión, y ofrecen un final corto pero muy franco y agradable con un toque avainillado y aroma floral en el fondo.

Esta combinación es ideal para los que se inician en el mundo del vino y para los expertos que quieren experimentar otra armoniosa combinación. Además, con un presupuesto de $100.00 pesos para el vino y $20.00 pesos para el pan, obtienes un maridaje óptimo, cargado de serenidad, un maridaje que no se me habría ocurrido, un hallazgo más que un antojo.

Ficha de Cata

Zona de Producción: Valle de Guadalupe, Baja California, México

Nota de Cata: Variedad Zinfandel

Origen de la Variedad: Croacia.

Fermentación: Temperatura controlada de 13°C, en tanques de acero inoxidable.

Temperatura de servicio: 10°C

Maridaje: Canapés, ensaladas, comida oriental y algunos postres.

Graduación Alcohólica: 11.5%.

Maridaje Armonioso con Blanc de Zinfandel de L. A. CETTO was last modified: septiembre 4th, 2017 by Thalía Romo
septiembre 24, 2017 0 comment
1 Facebook Twitter Google + Pinterest
¿Quieres contratar un seguro de gastos para tu bicicleta?
Pedales chic

¿Quieres contratar un seguro de gastos para tu bicicleta?

written by Thalía Romo

Seguros para ciclistas en México

 

Si tienes una bici, puedes contratar uno de los siguientes seguros para ciclistas. En el mercado existen diversos planes para diferentes carteras, todo depende de tu presupuesto. La cobertura puede incluir gastos médicos por accidente, daños materiales y daños a terceros.

 

Según la información disponible en el sitio web de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros del 22 de julio de 2017, las aseguradoras que ofrecen esta protección son las siguientes:

 

  • ACE Seguros
  • ASEGURA TU BICI
  • AXA Rodar Seguro
  • BANAMEX Protección 360
  • ECOBICI
  • MAPFRE SEGURO BiciMás (por confirmar si México también lo ofrece)
  • SEGUROS S
  • THONA SEGUROS Tu Estrella Ciclista
  • TRANSVISION BIKE

 

ACE Seguros

Subsidiaria de Chubb Limited. En la línea personal con el Seguro de Bicicletas de Uso Personal te brinda la cobertura de protección contra daños, tales como reemplazo de tu bicicleta por robo con violencia o daño accidental y responsabilidad civil de daño a terceros. https://www2.chubb.com/mx

 

ASEGURA TU BICI

Asegura Tu Bici te brinda la protección que necesitas, tanto para tu Bicicleta como para ti, Ciclista. Ofrecen seguros novedosos, tales como celulares, tablets y laptops en caso de mojadura, caída, arcos voltaicos y robo. Las coberturas que maneja comprenden protección por daños materiales, robo total, responsabilidad civil, gastos médicos por accidente y fallecimiento accidental. Los tres paquetes que tiene cubren desde $50 hasta $150 mil pesos. http://web.aseguratubici.com.mx

 

AXA Seguros

AXA, por su parte ofrece el producto denominado Rodar Seguro, con el cual te cubre Gastos Médicos por accidente, daños materiales y daños a terceros.

Ofrece coberturas de 10 mil pesos, 37 mil 500 pesos y 75 mil pesos de Gastos Médicos por Accidente, los costos van de 859 a mil 712 y 2 mil 785 pesos, respectivamente; además incluye daños al vehículo de 5 mil pesos en las tres coberturas, daños a terceras personas limitados a 50 mil pesos en los tres casos e incluye servicio de taxi y asesoría legal, así como indemnización por pérdidas orgánicas de 40 mil, 150 mil y 300 mil pesos, según el esquema. https://axa.mx

 

BANAMEX Protección 360

 

Es un seguro de objetos personales que te brinda apoyo en caso de sufrir robo con violencia. Este seguro cubre desde tu bicicleta hasta dispositivos móviles contra robo, incluidos carteras, bolsa de mano, lentes y mochila, entre otros. Se paga en una sola exhibición la Suma Asegurada. Aplica deducible. También te ofrece la opción de elegir la cantidad a pagar mensualmente de acuerdo con las necesidades de protección, la indemnización en caso de hospitalización por más de 24 horas, consulta y asesoría legal ilimitada. Si pagas $52 pesos mensuales, puedes recuperar $3 mil pesos del valor permitido, mientras que si pagas $189 pesos al mes, puedes asegurar bienes hasta por 20 mil pesos. https://www.banamex.com/es/personas/seguros/danos/proteccion_360.htm

 

ECOBICI

Al pagar una suscripción anual, el sistema cuenta con seguro sin costo adicional por gastos médicos en caso de un accidente personal con un vehículo de hasta $50 mil pesos. Se puede contratar este servicio con tarjeta de débito, crédito o con cargo a tu recibo TELMEX. Dentro de sus planes, tiene una cobertura por daños a la infraestructura, esto es, si se descompone la bici, puedes dejarla en la ciclo estación (CE) más cercana, para que un técnico la arregle. https://www.ecobici.cdmx.gob.mx

 

 

MAPFRE SEGURO BiciMás

Mapfre España. Los seguros para bicicletas protegen tanto al ciclista como a su bici para que el asegurado pueda disfrutar del camino sin preocuparse por los posibles percances que puedan ocurrir durante el trayecto. Es un seguro flexible que ofrece al asegurado las coberturas más completas del mercado al precio más competitivo, tales como responsabilidad civil, asistencia en viaje, defensa jurídica, robo o accidente. https://www.mapfre.es

 

 

SEGUROS S

Seguro a nivel nacional, que cuenta con tres coberturas: 1) por robo total de la bicicleta; 2) por el daño parcial o total de la bicicleta (siempre y cuando éste exceda el 60% de su valor); y 3) de responsabilidad civil, por daños a terceros hasta por $50,000. Este producto únicamente está asegurando bicicletas Electrobike, pero necesitas revisar directamente si ahora está cubriendo el seguro a cualquier ciclista. https://s.com.mx/

 

 

THONA SEGUROS PAQUETE TU ESTRELLA CICLISTA

Tu estrella ciclista es para todos los ciclistas que circulan por cualquier parte para que estén protegidos en caso de tener un accidente, sufrir la pérdida de una extremidad o perder la vida.

No importa si lo practicas de forma cotidiana, esporádica o profesional, con Tu estrella Ciclista estás protegido. Thona hace el pago directo al hospital o clínica donde se recibe la atención médica por sufrir un accidente.

Envío de Taxi Seguro si así lo requieres hasta por $400.00 pesos. Ofrece tres planes con montos asegurados por $50, $100 y $150 mil pesos, los dos últimos con un deducible de $500.00 pesos.

Mayor información: www.thonaseguros.mx

 

 

TRANSVISION BIKE

En Transvision Bike, junto con S Seguros, puedes asegurar tu bici que tenga antigüedad menor de 2 años por el 7.5% del valor factura de tu bicicleta más IVA. El seguro no aplica para bicicletas custom o adquiridas en el extranjero. Las sumas aseguradas son de $25, $50 y hasta $75 mil pesos. La cobertura ofrece protección por robo total, daño total, responsabilidad civil, gastos médicos mayores, muerte accidental y servicio de ambulancia.

https://transvisionbike.com/servicios/seguro-para-ciclistas/

 

 

CONDUSEF te ofrece algunos consejos de seguridad, si eres conductor de este medio de transporte:

  • Se visible todo el tiempo. Si es de noche, usa ropa clara y ocupa reflejantes para no perderte de vista.
  • Usa casco siempre. Puede salvarte la vida en caso de accidente, no manejes sin llevarlo puesto.
  • Rebasa con cuidado. Al viajar en el carril derecho, compartes espacio con el transporte público, los cuales hacen paradas todo el tiempo, si los rebasas, hazlo con cuidado y siempre por la izquierda.
  • Respeta todos los espacios. Existen ciclistas que manejan erróneamente sobre las banquetas (con los que afectan a los peatones que van en ellas) o en sentido contrario, esto es muy peligroso, ya que puedes originar un accidente.
  • Infringir algunas de estas recomendaciones, puede anular la protección contratada en los seguros que ofertan las compañías aseguradoras. Infórmate en las condiciones generales de las pólizas respectivas.
¿Quieres contratar un seguro de gastos para tu bicicleta? was last modified: octubre 30th, 2017 by Thalía Romo
septiembre 22, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
¿Qué se necesita donar en los Centros de Acopio?
Destinos

¿Qué se necesita donar en los Centros de Acopio?

written by Thalía Romo
Agua (en el noticiero comentan que ya tienen mucha)
Comida enlatada no perecedera como: atún, sardinas, frijoles, mayonesa, leche en polvo, café soluble, galletas.
Material de curación: cubre bocas, bolsas tipo ziploc, gasas esterilizadas, agua oxigenada, insulina, vendas de 10 cm, tela adhesiva, microporo, electrolitos, guantes.
Material de rescate: cajas o empaques de cartón, cinta canela, lazos, cubetas, lámparas de pila (con pila), escobas, cloro, trapeadores, detergentes, focos, pinzas y desarmardores, gasolina para planta de luz, palas y picos.
Material de higiene personal: ropa nueva o usada, calzado, jabón, cepillos de dientes, papel higiénico, toallas sanitarias, pañales de adulto, cobijas y sábanas.
Si ves mascotas que perdieron su dueño, la empresa MASKOTA estará donando gratuitamente alimento y agua para que tu mascota o la de alguien más, pueda alimentarse en alguna de sus 200 sucursales en el país.

 

 

¿Qué se necesita donar en los Centros de Acopio? was last modified: septiembre 23rd, 2017 by Thalía Romo
septiembre 22, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Ruta de La Libertad
Rutas de MéxicoRutas de México

Ruta de La Libertad

written by Thalía Romo
Ruta de la Libertad

Esta es la ruta tradicional que recorre el camino que siguió Miguel Hidalgo y Costilla desde la villa de Dolores a Chihuahua. Esta ruta fue inaugurada en el año 1960, con motivo del sesquicentenario del inicio de la Independencia, por el presidente Adolfo López Mateos.

Ruta:
Corralejo, Dolores Hidalgo, Atotonilco, San Miguel de Allende y Guanajuato.

 

Ruta de La Libertad was last modified: septiembre 4th, 2017 by Thalía Romo
septiembre 18, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 24

Síguenos

Facebook

Frases de viajeros

Viajar nos hace modestos, viajar nos permite ver el pequeño lugar que ocupamos en el mundo." - Gustave Flaubert.

Subastas y eventos

Plan de viaje

ESCRIBE PARA VIAJO CON ESTILO

Escritoras . Fotógrafos . Fashionistas . Viajeras . Chefs . Mochileras

https://twitter.com/viajoconestilo

Enlaces relacionados

www.thaliaromo.com

www.tourlifestyle.com

www.languagetour.org

Calendario de México  | Festivos de México 

Nosotros

Nosotros

Mi nombre es Irene Thalía Romo y soy fundadora de Viajo con Estilo, plataforma multimarca de contenido relevante en temas de turismo, experiencias y estilo de vida.

Artículos recientes

  • Arte, Bici y Chocolate, Bélgica

    octubre 22, 2023
  • Maridaje del Pan Mexicano Estacional

    octubre 15, 2023
  • Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

    octubre 13, 2023
  • FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

    mayo 23, 2023

Kit de medios

body of water and green field under blue sky photo
Photo by Matthew Montrone on Pexels.com
body of water between green leaf trees
Photo by Ian Turnell on Pexels.com
river between trees
Photo by Pixabay on Pexels.com
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Estilo de vida
  • Kit de medios
  • Lugares de moda
  • Términos y condiciones
  • Tienda en línea

@2017 - Viajo con estilo. Todos los derechos reservados.


Back To Top