Viajo con estilo
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Artículos recientes
Arte, Bici y Chocolate, Bélgica
Maridaje del Pan Mexicano Estacional
Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala
FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN...
Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

Viajo con estilo

Banner
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Author

Thalía Romo

Sombrerete, Zacatecas
Pueblos mágicos

Sombrerete, Zacatecas

written by Thalía Romo

Sombrerete es la cabecera municipal del Municipio de Sombrerete con una población de 19,353 habitantes, encontrada en el estado de Zacatecas, México. La Ciudad de Sombrerete es una de las ciudades más importantes culturalmente del estado, siendo declarada como el Pueblo Mágico número 50 de la República Mexicana, ya que posee una hermosa riqueza arquitectónica, y muchos lugares turísticos en la ciudad y en el municipio, como los es Sierra de Órganos, las Cuevas Pintas, etc. En sus alrededores se han descubierto minas de oro.

Parque Nacional Sierra de Órganos

Un maravillo lugar que todos los amantes de la naturaleza deben visitar al grado de que incluso ha sido escenario de películas. En el lugar hay guías que te irán mostrando las curiosas figuras de sus formaciones rocosas y te contarán leyendas de la región. Si lo deseas podrás incluso acampar en la zona o rentar una cabaña.

Museo Arqueológico de Sitio Alta Vista Chalchihuites

Alta Vista fue el centro ceremonial más importante de la cultura chalchihuites y este museo es creado precisamente para darnos a conocer la forma de vivir y de pensar de los antiguos pobladores de la región. Aunque sólo cuenta con una sala, ésta está dividida en cuatro temas: antecedentes, vida cotidiana, apogeo y período terminal. El inmueble en sí también es digno de verse ya que se integra a la perfección con su entorno.

Museo Villa de Llerena

Este inmueble del siglo XVIII fue construido originalmente como casa, para después ser oficina de correos y más adelante oficina de un partido político mexicano. Ahora es sede de este museo que a través de sus piezas, documentos y fotografías nos muestra parte de la historia de Sombrerete. Encontrarás la maquinaria del primer reloj de la parroquia, las butacas de cine y un reparador de calzado con el que le hicieron botas a Pancho Villa.

 

Fuente: Wikipedia online, zonaturistica.com, pueblosmexico.com.mx

Sombrerete, Zacatecas was last modified: abril 10th, 2017 by Thalía Romo
abril 26, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Jerez, Zacatecas
Pueblos mágicos

Jerez, Zacatecas

written by Thalía Romo

El Municipio de Jerez es uno de los 58 municipios del estado de Zacatecas, México. Se encuentra en el oeste del estado y su superficie es de 1,521 km².

Continue Reading
Jerez, Zacatecas was last modified: abril 8th, 2017 by Thalía Romo
abril 24, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Palenque, Chiapas
Pueblos mágicos

Palenque, Chiapas

written by Thalía Romo

La ciudad de Palenque es una ciudad de origen maya ubicada en el estado mexicano de Chiapas, cerca del río Usumacinta, y cuyo principal atractivo turístico es la zona arqueológica de Palenque. A pocos kilómetros se encuentran las cascadas de Misol-Ha, Cascadas de Agua Azul y Agua Clara, el río Chacamax (Nututun). Es uno de los sitios más impresionantes de esta cultura. En comparación con otras ciudades mayas, se la considera de tamaño mediano: menor que Tikal o Copán, pero destaca por su acervo arquitectónico y escultórico.

Zona Arqueológica de Palenque

Su nombre original, Lakamha’, significa “el lugar de las grandes aguas” debido a los grandes arroyos que cruzan la urbe y desembocan en el arroyo Michol, o quizá también a que es zona de precipitaciones pluviales. Perdida entre la selva durante varios siglos, a finales del siglo XVIII resurge ante nosotros. Está compuesta por más de 200 estructuras arquitectónicas que no debes perderte si estás en la región, ya sea con o sin guía.

Aluxes Ecoparque

Es un centro de rescate de vida silvestre, para el cuidado y rehabilitación de fauna silvestre decomisada por las autoridades. Ofrece un novedoso y atractivo concepto de parque ecológico inspirado en la cultura Maya y diseñado para la recreación familiar y la educación ambiental en total convivencia con la naturaleza. Además de observar a los animales podrás también interactuar con ellos alimentándolos.

Cascada de Misol Ha

Con aproximadamente 30 metros de altura, el agua cae a una poza en donde se puede nadar con precaución. En medio de una zona paradisiaca, es ideal para que tu sentido aventurero explore lo que está a su alrededor ya sea solo o en tour. El parque, administrado por los ejidatarios de la región, también cuenta con cabañas y restaurantes, así que podrás incluso hospedarte en el corazón de la selva tropical.

Cascadas de Agua Azul

Considerado el conjunto de cascadas más espectacular del país, el tono color turquesa de sus aguas contrasta con el verde intenso de su vegetación. Estas asombrosas cortinas se forman cuando el río Agua Azul desciende en escalones formando, además de las cascadas, albercas naturales. El lugar cuenta con cabañas, restaurantes, tienda de artesanías, sanitarios, en fin, todo lo que necesitas para disfrutar la estadía.

Zona Arqueológica Bonampak

Ubicada en la Selva Lacandona, su nombre significa “muros pintados” y es precisamente esto lo que la distingue de otros lugares. Descubiertos en 1946, los murales albergados en el Templo de las Pinturas que a su vez está en la Acrópolis, datan del año 790 d.C. También está abierto al público la Gran Plaza, que muestra a Chaan Muan II celebrando su quinto año de gobierno.

Zona Arqueológica Yaxchilán

Su nombre significa “piedras verdes” y está ubicada al borde del río Usumacinta, llegando a ser uno de los mayores centros de poder del mundo maya. El sitio se encuentra dividido en tres grupos de: Gran Plaza, Acrópolis Sur y Acrópolis Oeste. Es por su gran número de estructuras que es reconocido este lugar, además de sus inscripciones, los textos que existen en las estelas, los altares y en los remates de las puertas y dinteles del lugar.

Agua Clara

Éste es el lugar ideal para realizar actividades ecoturísticas. Con un clima cálido durante todo el año, podrás nadar, pasear en kayak en el río Shumulhá, pasear a caballo, caminar, practicar ciclismo de montaña, en fin, la belleza del lugar y su gran variedad de flora y fauna son ideales para cualquier actividad al exterior. La comunidad indígena tiene importantes celebraciones que podrás presenciar, como el cambio de autoridades tradicionales.

 

 

Fuente: Wikipedia online, zonaturistica.com, pueblosmexico.com.mx

Palenque, Chiapas was last modified: abril 10th, 2017 by Thalía Romo
abril 22, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
El Fuerte, Sinaloa
Pueblos mágicos

El Fuerte, Sinaloa

written by Thalía Romo

El Fuerte es una ciudad mexicana del Estado de Sinaloa; posee grandes atractivos naturales, históricos, arquitectónicos, culturales y arraigadas tradiciones indígenas (Yoremes), además de ubicarse dentro del Circuito Ecoturístico Mar de Cortés – Barrancas del Cobre.

Continue Reading
El Fuerte, Sinaloa was last modified: abril 8th, 2017 by Thalía Romo
abril 20, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
San Cristobal de las Casas, Chiapas
Pueblos mágicos

San Cristobal de las Casas, Chiapas

written by Thalía Romo

San Cristóbal de Las Casas es la cabecera del municipio homónimo en el centro del estado de Chiapas (México). Es el mayor centro urbano de la región de Los Altos de Chiapas y el tercero mayor en el estado, detrás de Tuxtla Gutiérrez y Tapachulaen el Estado Libre y Soberano de Chiapas.

Andador Turístico

Empezando en la calle 20 de noviembre, atraviesa el centro pasando a un lado de los monumentos más representativos de este Pueblo Mágico, y terminando en el Arco del Carmen. También pasarás por el teatro Daniel Zabadúa, el Palacio Municipal, la Plaza de los Arcos, la casa de Diego de Mazariegos, y varios bares, restaurantes y comercios.

Museo Na – Bolom

Creado en 1950 para la conservación del patrimonio de Chiapas, se encuentra ubicado en un edificio neoclásico que data de 1891 y cuyo destino original era ser seminario. Habitado después por el danés Frans Blom y la suiza Gertrude Duby, sus fundadores, ahora podrás disfrutar de varias colecciones: prehispánica, textil, etnográfica, y de arte virreinal. Funciona como organización no lucrativa y es financiada por los donativos de los visitantes.

Mercado de Dulces y Artesanías

Éste es el lugar al que tienes que acudir para conseguir productos típicos de la localidad. En sus pasillos encontrarás calzado, ropa, collares, cinturones, pulseras y todo tipo de objetos elaborados por gente de la localidad y comunidades aledañas. Y no olvides los dulces: melcochas, suspiros, cocadas, turrones, puxinú, empanadas, chilacayote, y muchos más para satisfacer esa debilidad por los postres.

Museo del Ámbar

El ámbar es la gema más característica de Chiapas, utilizándose a través de la historia como ofrenda, para protección, con fines medicinales, para elaborar amuletos, joya y en objetos de arte. Inaugurado en el año 2000, este museo cuenta con más de 300 piezas de esta resina fósil, tanto en bruto, como tallada por artesanos algunas incluso ganadoras de concursos.

Museo de la Medicina Maya

Parte del Centro de Desarrollo de la Medicina Maya (CEDEMM), este espacio difunde las prácticas curativas tzeltales y tzotziles, recreando los usos de la medicina tradicional. Su huerto cuenta con una gran variedad de plantas medicinales que incluso ahora se siguen utilizando.

Galería Eklektik

Esta tienda de artesanías cuenta con una gran variedad de objetos típicos elaborados en la localidad. Dividen sus productos en: textiles para el hogar, talla en madera, joyería, bolsos y mochilas, antigüedades, artículos premier y productos gourmet. De cada una de estas categorías podrás encontrar una gran variedad de objetos elaborados por manos chiapanecas con toda la tradición indígena.

Museo Mesoamericano del Jade

Esta piedra preciosa cuenta con un gran significado histórico y cultural. Dentro de las cuatro salas de este museo se exhiben réplicas de las piezas y joyas más representativas asociadas a ocho culturas mesoamericanas, encontrándose las originales en colecciones privadas o museos extranjeros. Además, hay una colección de cerámica olmeca y maya, biblioteca especializada, laboratorio de análisis, área didáctica y una tienda de jade.

Mercado Artesanal

Este mercado al aire libre se coloca todos los días de la semana ofreciendo una gran variedad de productos elaborados y vendidos por los indígenas. Característico por su gran colorido, tengas o no intenciones de comprar algún producto textil, una joya de ámbar o quizá un juguete artesanal, vale la pena recorrerlo.

Mercado José Castillo Tiélemans

Es el mercado más tradicional de San Cristóbal con más de 50 años. Aquí es donde podrás comprar en puestos indígenas los productos cultivados en la región, así como artesanías y alimentos ya preparados en conserva o recetas típicas; pero si lo que desea es probar la auténtica gastronomía local, entonces en el Patio de Comidas del mercado podrá elegir su menú en los distintos puestos.

Grutas de Rancho Nuevo

Descubiertas en 1947 por Don Vicente Kramsky, cuenta con una longitud de varios kilómetros aunque el público sólo puede acceder al andador iluminado. Al estar ubicadas en un bosque de coníferas, la humedad se hace sentir llegándose a formar pozas y un pequeño arroyo. Dentro del parque ecoturístico en donde se encuentran las grutas, también puedes pasear a caballo, hacer caminatas e área de juegos infantiles.

Zinacantán

Pequeño pueblo tzotzil a sólo 11 kilómetros de San Cristóbal de las Casas, su nombre significa “lugar de los murciélagos”. Conquistado por los aztecas en 1486, era importante lugar comercial y considerado capital de los tzotziles. Su principal atractivo turístico: los bonitos textiles que visten y venden las mujeres. No olvides que es frío.

Sna Jolobil

También conocida como La Casa del Tejido por su significado en maya, es el lugar en donde se preserva el arte textil de la región. Además, Sna Jolobil es una de las cooperativas más antiguas en Mesoamérica, contando con alrededor de 800 tejedoras de 20 comunidades tzotziles y tzeltales. Encontrarás blusas, huipiles, faldas, tapetes y otros artículos tejidos magistralmente con diseños típicos mayas.

Zona Arqueológica Toniná

El nombre procede del tzeltal y significa “la casa de piedra” y está constituida de siete plataformas que forman una montaña artificial. Llegó a ser una importante potencia militar y su gobernante más importante fue Tzots Choj, “murciélago-tigre”.

Orquídeas Moxviquil

A sólo diez minutos del centro histórico es un excelente lugar para escaparte un rato del ruido de la ciudad mientras caminas por sus senderos disfrutando de la naturaleza o visitas su museo e invernaderos para admirar la elegancia de las orquídeas. El lugar alberga alrededor de 400 especies de orquídeas de las 700 que puedes encontrar en todo el estado. Sólo por este dato vale la pena visitarlo.

 

Fuente: Wikipedia online, zonaturistica.com, pueblosmexico.com.mx

 

San Cristobal de las Casas, Chiapas was last modified: abril 10th, 2017 by Thalía Romo
abril 18, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Comitán de Domínguez, Chiapas
Pueblos mágicos

Comitán de Domínguez, Chiapas

written by Thalía Romo

Comitán de Domínguez en honor al prócer de la palabra libre Belisario Domínguez Palencia, el mayor héroe civil de México nacido en Comitán (lugar de alfareros), palabra que fue castellanizada como Comitán. Es la ciudad más antigua de Chiapas con acta constitutiva de febrero de 1528, y el asentamiento humano históricamente en Chiapas más antiguo, pues a la llegada de los españoles encontraron un poblado maya que data del periodo clásico.

Continue Reading
Comitán de Domínguez, Chiapas was last modified: abril 8th, 2017 by Thalía Romo
abril 16, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
El último día de Jesús. El Huerto de Getsemaní
Internacional

El último día de Jesús. El Huerto de Getsemaní

written by Thalía Romo

Esta semana es para reflexionar, ¿has enfrentado alguna crisis en tu vida? Basta con meditar en la crisis más grande en la vida de Jesucristo para responder. Todos enfrentamos crisis, pero existen algunas situaciones que se convierten en la cúspide de nuestro enfrentamiento contra la adversidad que nos lleva al límite.

Para este mes de abril quiero hablarte del origen de estas fechas. Este momento está relatado claramente en La Biblia, en los libros de los cuatro evangelios; específicamente, en Mateo 26 versículos 36 al 46. Las horas previas a Getsemaní (“aceite prensado”) están aquí descritas, relata la tristeza y la angustia que llevaron a Jesús a sudar gotas de sangre.

Mat. 36:39 Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.

Aquí fue donde Jesucristo por primera vez en sus tres años de su ministerio tiene la aparición de un ángel que Dios le envió del cielo para fortalecerlo en su humanidad en este momento, tan difícil, como nunca antes y como nunca otro.

Jesucristo aquí les mostró a sus discípulos para prepararlos a ellos (y a nosotros) para pasar la más grande prueba que todos vamos a vivir, y la única forma de soportar la presión tan hostil del mundo sobre los creyentes, el mundo que tratará de robarnos el tesoro más grande, que es nuestra fe: la clave para vencer este “prensamiento del mundo” es la oración.

Los capítulos de San Juan 15, 16 y 17 hablan de la deidad de Jesús, éstos junto con los 4 evangelios nos dan cuatro perspectivas del carácter, vida y enseñanzas de Jesucristo. Si te quedas en casa o decides viajar solo(a) o en compañía, te invito a leer estos capítulos para reconocer y recordar la vida, crucifixión y resurrección del hijo de Dios, Jesucristo.

Mat. 28:20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Si crees que entregar tu vida a Cristo significa perderte de diversiones, placeres, propósitos, metas y felicidad, estás sinceramente equivocado. Desde la perspectiva de Dios, esto es salvar nuestra vida eternamente. Así que te invito a recapacitar en estas fechas sobre la vida de Jesucristo.

 

Fuente: La Biblia versión Reina Valera.

El último día de Jesús. El Huerto de Getsemaní was last modified: abril 12th, 2017 by Thalía Romo
abril 15, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Chiapa de Corzo, Chiapas
Pueblos mágicos

Chiapa de Corzo, Chiapas

written by Thalía Romo

Chiapa de Corzo es una pequeña ciudad mexicana situada en el centro del estado de Chiapas, en el sureste de México. Se localiza a 15 km del centro de Tuxtla Gutiérrez. Además de ser la primera ciudad establecida en el estado y la primera capital, está catalogado como pueblo mágico gracias a la importante gama cultural y folclórica de la entidad además de poseer un estilo parisino en las plazas del centro histórico y el excelente clima cálido que posee.

Continue Reading
Chiapa de Corzo, Chiapas was last modified: abril 8th, 2017 by Thalía Romo
abril 14, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Xilitla, San Luis Potosí
Pueblos mágicos

Xilitla, San Luis Potosí

written by Thalía Romo

Xilitla es un municipio ubicado en la región de Huasteca, del estado de San Luis Potosí, México. Es conocido por sus fértiles montañas y manantiales, que crean paisajes increíbles en todo el municipio. Xilitla es un municipio poco industrializado, lo que ha ayudado a preservar las culturas indígenas náhuatl y téenek y sus modos tradicionales de vida. Es famoso por su café y su producción de piloncillo, además de ser el lugar más lluvioso de San Luis Potosí.

Jardín Escultórico Surrealista

El inglés James Edward vivió de la fortuna heredada de su familia al ser el único varón de la familia y se instaló en Xilitla en 1944 en donde comenzó a sembrar orquídeas y coleccionar animales exóticos. Con un fuerte interés por el surrealismo, comenzó a construir esculturas con influencia gótica y egipcia. Una maravilla en medio de la selva, verás escaleras que no llegan a ninguna parte, castillos, casas y columnas todas inconclusas.

Sótano de las Golondrinas

El sexto abismo más grande del mundo, su caída libre es de 376 metros y la profundidad total de 512. Pero al visitarlo no creas que sólo verás un gran hoyo en la tierra. Todas las mañanas al salir el sol, las golondrinas salen en parvadas rumbo a Tamaulipas en busca de alimento y regresan al caer el sol. Esta danza circular es impresionante y podrás también ver al periquito ocasional y los depredadores cazando sin piedad.

Sótano de las Huahuas

Es un agujero creado en la tierra resultado del colapso de suelo calcáreo, mide 478 metros de profundidad con un diámetro de 60 metros y en este impresionante agujero habitan principalmente los vencejos de pecho blanco y el perico verde quien recibe su nombre étnico llamado Huahuas, de ahí el nombre de este sótano. La experiencia comienza con la salida de cientos de aves, pero también es posible bajar a la cueva para observarla desde adentro.

 

Fuente: Wikipedia online, zonaturistica.com, pueblosmexico.com.mx

Xilitla, San Luis Potosí was last modified: abril 11th, 2017 by Thalía Romo
abril 13, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Feria de la nieve 2017
Ferias y festivalesRutas de México

Feria de la nieve 2017

written by Thalía Romo

Tradicional “Feria de la Nieve” en el poblado de Santiago Tulyehualco, delegación Xochimilco, que este año alcanza su 132ª edición. Tiene lugar del 8 al 17 de abril de 2017 en la Plaza Quirino Mendoza y Cortés. Si estás de visita en el DF, tienes la ocasión ideal para degustar una refrescante nieve y resguardarte de las altas temperaturas. También se realizan otros eventos como bailes folclóricos, actuaciones artísticas y musicales.

Durante estas fechas Santiago Tulyehualco es la capital mundial del color y el sabor, donde puedes disfrutar de todo tipo de nieves: medicinales, exóticas, envinadas, enchiladas, marinas, de frutas y cereales. Se elaboran miles de litros de nieve, desde las más tradicionales como el limón, piña, queso, vainilla, chocolate y fresa hasta las más exóticas creaciones de tequila, víbora de cascabel, nopal, chicharrón, camarón, hierbabuena, mole, mazapán.

La feria anual de la nieve tiene su origen en la época prehispánica. Era degustada únicamente por los sacerdotes y los grandes señores. La nieve era traída desde los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Posteriormente se picaba, se endulzaba con miel de tuna o maguey y se servía en vasijas de barro.

 

Más información:  www.xochimilco.df.gob.mx

Feria de la nieve 2017 was last modified: abril 11th, 2017 by Thalía Romo
abril 12, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 24

Síguenos

Facebook

Frases de viajeros

Viajar nos hace modestos, viajar nos permite ver el pequeño lugar que ocupamos en el mundo." - Gustave Flaubert.

Subastas y eventos

Plan de viaje

ESCRIBE PARA VIAJO CON ESTILO

Escritoras . Fotógrafos . Fashionistas . Viajeras . Chefs . Mochileras

https://twitter.com/viajoconestilo

Enlaces relacionados

www.thaliaromo.com

www.tourlifestyle.com

www.languagetour.org

Calendario de México  | Festivos de México 

Nosotros

Nosotros

Mi nombre es Irene Thalía Romo y soy fundadora de Viajo con Estilo, plataforma multimarca de contenido relevante en temas de turismo, experiencias y estilo de vida.

Artículos recientes

  • Arte, Bici y Chocolate, Bélgica

    octubre 22, 2023
  • Maridaje del Pan Mexicano Estacional

    octubre 15, 2023
  • Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

    octubre 13, 2023
  • FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

    mayo 23, 2023

Kit de medios

body of water and green field under blue sky photo
Photo by Matthew Montrone on Pexels.com
body of water between green leaf trees
Photo by Ian Turnell on Pexels.com
river between trees
Photo by Pixabay on Pexels.com
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Estilo de vida
  • Kit de medios
  • Lugares de moda
  • Términos y condiciones
  • Tienda en línea

@2017 - Viajo con estilo. Todos los derechos reservados.


Back To Top