Viajo con estilo
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Artículos recientes
Arte, Bici y Chocolate, Bélgica
Maridaje del Pan Mexicano Estacional
Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala
FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN...
Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

Viajo con estilo

Banner
  • Viajo con estilo
    • Destinos
    • Belleza y bienestar
    • Lugares de moda
    • Internacional
  • Tips de viaje
    • Tips de viaje

      10 Accesorios que te harán viajar con estilo

      marzo 26, 2021

      Tips de viaje

      Consejos para viajar con tu gato

      febrero 5, 2021

      Tips de viaje

      Siete maneras inteligentes de evitar los gastos de equipaje

      diciembre 1, 2020

      Tips de viaje

      Toallas de viaje y playa

      septiembre 20, 2020

      Tips de viaje

      Saber viajar

      mayo 6, 2018

  • Rutas de México
    • All CDMX Ferias y festivales Pueblos mágicos Rutas de México
      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Destinos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Destinos

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      CDMX

      La Ruta del Maíz, CDMX

      septiembre 6, 2019

      CDMX

      Fin de semana de arte urbano en la CDMX

      agosto 23, 2018

      CDMX

      Día de Flores en la CDMX

      julio 14, 2018

      CDMX

      Top 5 Lugares en la Cd. México

      marzo 31, 2018

      Ferias y festivales

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Ferias y festivales

      Circuito maya del café

      octubre 10, 2020

      Ferias y festivales

      Feria de la Petrolera y el pulque

      septiembre 17, 2019

      Ferias y festivales

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Pueblos mágicos

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Pueblos mágicos

      Taxco de Alarcón: entre callejones, arte y plata

      noviembre 23, 2018

      Pueblos mágicos

      Aculco Pueblo Mágico

      octubre 21, 2018

      Rutas de México

      FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

      mayo 23, 2023

      Rutas de México

      Ruta Oaxaca, Cultura y Naturaleza

      mayo 13, 2023

      Rutas de México

      Ruta Reflejos del Desierto y Maravillas Gastronómicas

      julio 23, 2020

      Rutas de México

      La Ruta Huichol

      agosto 26, 2018

  • Vinos y maridaje
    • Vinos y maridaje

      Maridaje del Pan Mexicano Estacional

      octubre 15, 2023

      Vinos y maridaje

      Gastronomía, vinos y navegar por las islas griegas

      junio 29, 2019

      Vinos y maridaje

      Circuito Vitivinícola

      junio 24, 2019

      Vinos y maridaje

      Vinos para Refrescarse

      marzo 4, 2018

      Vinos y maridaje

      Circuito del Vino Guanajuato

      enero 23, 2018

  • Ecoturismo
    • Ecoturismo

      Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

      octubre 13, 2023

      Ecoturismo

      5 Destinos de Sol y Playa

      julio 27, 2020

      Ecoturismo

      Senderismo por la Cordillera de los Apalaches

      julio 31, 2018

      Ecoturismo

      Avistamiento de Ballenas, BCS

      diciembre 27, 2017

      Ecoturismo

      Cortejo Monarca a la Vista de noviembre a marzo del siguiente año

      diciembre 5, 2017

  • Pedales chic
    • Pedales chic

      Ciclismo urbano vs de montaña

      octubre 20, 2020

      Pedales chic

      Viñedos en bici

      julio 20, 2020

      Pedales chic

      Medir tu bicicleta

      mayo 16, 2020

      Pedales chic

      Estacionando tu bici

      diciembre 2, 2017

      Pedales chic

      ¿Qué luces le pongo a mi bici?

      octubre 30, 2017

  • Tienda en línea
  • Contacto
Author

Thalía Romo

La Guelaguetza 2017
Ferias y festivalesRutas de México

La Guelaguetza 2017

written by Thalía Romo

Guelaguetza es una celebración que tiene lugar en la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del estado mexicano de Oaxaca. La Guelaguetza forma parte de los cultos populares. Otro nombre con que se conoce la Guelaguetza es el de Los lunes del Cerro, puesto que el corazón de la festividad es el cerro del Fortín, que domina el centro de la ciudad de Oaxaca. La palabra tiene origen zapoteco, y se supone que designa la acción de ofrendar, compartir o regalar.

Los lunes 17 y 24 de Julio de 2017 se realizará el espectáculo central de todas estas festividades, un conjunto de un conjunto de danzas folclóricas de las distintas regiones del estado.

 

Feria del Mezcal

La Feria Internacional del Mezcal, se replantea como un concepto que fortalece y apoya la industria mezcalera de Oaxaca; proyectándose como la magna Feria del Estado, de talla internacional, reconocida por su calidad tradicional, valor cultural e importancia comercial; a la par de la fiesta cultural más grande de Latinoamérica, La Guelaguetza.

Asimismo, y en defensa de la consolidación de la «Ruta del Mezcal», se proponen una serie de eventos culturales, artísticos, gastronómicos, de negocios y mucho más en diferentes puntos de esta ruta, iniciando en la sede central: Paseo Juárez “El llano” y culminando en la Capital Mundial del Mezcal; Santiago Matatlán.

 

La Leyenda de Donají

La casa del Rey Cosijoeza está de fiesta. Un bagidito de plata llena los ámbitos de cálida alegría y enciende todos los cariños; ya han puesto en sus manos hoyueladas, el malacate simbólico de la femineidad y, cual una princesa de cuento, la niña recién nacida espera a las hadas de los bellos dones.

La Guelaguetza 2017 was last modified: julio 1st, 2017 by Thalía Romo
julio 19, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Feria del mole 2017
Ferias y festivalesRutas de México

Feria del mole 2017

written by Thalía Romo

41ª edición de la Feria Nacional del Mole en el poblado de San Pedro Atocpan, delegación Milpa Alta. Uno de los productos característicos del sur de Distrito Federal donde los visitantes podrán disfrutar de las deliciosas variedades de sus moles, espectáculos artísticos, bailes populares, artes escénicas, juegos mecánicos, artesanías y actividades deportivas.

 

La finalidad de esta feria es la de promover uno de los productos elaborados en San Pedro Atocpan, así como la promoción y la comercialización del mole. Los asistentes podrán degustar este platillo en los restaurantes típicos que ofrecerán mole rojo con pollo, pipián con carne de cerdo y chilacayotes, mole negro tipo oaxaqueño, mole almendrado con guajolote y mole poblano cubierto de ajonjolí, entre otras delicias.

 

Más información:  www.ferianacionaldelmole.com

Feria del mole 2017 was last modified: julio 1st, 2017 by Thalía Romo
julio 16, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Expo Gourmet & Wine room
Ferias y festivalesRutas de México

Expo Gourmet & Wine room

written by Thalía Romo

Gourmet Show® promueve el buen comer en México; reúne a todos los actores comprometidos con alimentos, bebidas y accesorios de calidad.

 

Los pabellones especializados: Wine Room® y Agave Fest® y Gourmet Show® ofrecen la plataforma más completa para hacer negocios e impulsar productos y servicios.

 

¿Por qué participar?

Desarrollar vínculos comerciales con los visitantes y compradores dar a conocer su marca y la calidad de sus productos

Presentar las novedades y crear tendencias de los alimentos y bebidas gourmet

Abrir canales de distribución y puntos de venta (retail) para productos Gourmet

Difundir la cultura del buen comer.

 

Informacion del recinto.

World Trade Center, Ciudad de México. Filadelfia s/n Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, Distrito Federal.

 

Fecha y horarios de la exposición.

Jueves 31 de Agosto, Viernes 1 y Sábado 2 de Septiembre de 2017

De 12:00 a 20:30 horas

Expo Gourmet & Wine room was last modified: julio 1st, 2017 by Thalía Romo
julio 13, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Día de mercados en CDMX
CDMXRutas de México

Día de mercados en CDMX

written by Thalía Romo

Duración: medio día.

 

En los mercados se encuentra el pulso auténtico de la ciudad. Frutas, carnes y verduras; flores y dulces; juguetes, artesanías y todo tipo de artículos del hogar. Un hervidero de personas que vienen y van, en el infinito trajín del día a día. Los mercados son lugares perfectos para capturar la esencia misma de la vida. Este tour de Capital Bus te lleva a conocer nuestros mercados, los más auténticos de la Ciudad de México.

El recorrido inicia en el céntrico y emblemático Mercado de San Juan, un mercado tradicional donde encontrarás de todo. Es más, se dice que “si no está en el Mercado de San Juan, no existe”. Aquí compran los mejores chefs de la ciudad.

Continuaremos hacia el Mercado de Sonora, un mercado especializado en juguetes, disfraces todo tipo de artefactos podrás encontrar además una amplia gama de hierbas medicinales.

Sin salir del centro de la ciudad, la siguiente parada es el Mercado de Jamaica, conocido por la venta de más de 5,000 clases de flores, plantas de ornato y flores exóticas. Una delicia para los sentidos.

El broche final del tour es el Mercado de la Ciudadela, famoso por su selección de artesanías procedentes de toda la República Mexicana. Ideal para llevar un recuerdo.

El tour sale a las 10 de la mañana los miércoles y sábados desde el Zócalo (a un costado de La Catedral, casi esquina con Tacuba y República de Brasil).

El recorrido incluye el traslado redondo y guía bilingüe (inglés-español).

No incluye alimentos, bebidas ni propinas.

 

http://cdmxtravel.com/es/experiencias/dia-de-mercados-con-capital-bus.html

Día de mercados en CDMX was last modified: julio 1st, 2017 by Thalía Romo
julio 10, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Día de Letras en CDMX
CDMXRutas de México

Día de Letras en CDMX

written by Thalía Romo

Duración: 4 horas.

 

Los libros… esos compañeros de los solos (y de los no tan solos), con o sin café, con tus gatos o sin ellos… recorrer la Ciudad de México en busca de un buen libro es una experiencia siempre inspiradora. La gama del perfil de buscadores de libros comprende desde lectores empedernidos que disfrutan pasando una tarde entre libros y más libros pasando por coleccionistas que buscan tesoros hasta estudiantes con lista en mano o nostálgicos de libros de viaje antiguos, con fotos de lugares hoy irreconocibles y cándidas descripciones.

Los libreros navegan ágiles con los clientes a su lado, trepando escaleras y sorteando taburetes entre estantes rebosantes y libros apilados en cualquier pedazo libre de piso. Las librerías de viejo son un mundo contenido, un continuo ir y venir de personas de todas las edades, clases sociales e intereses.

Si reconoces el olor a papel y tinta entre mil aromas, si te reconforta sentarte en un gran sillón y leer al final del día, si disfrutas tanto de la búsqueda como del trofeo de tu libro nuevo, tienes que pasearte por la Calle Donceles, en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México.

Allí encontrarás grandes librerías como Regia y Porrúa (dentro del Colegio Nacional) y librerías con nombres tan sugerentes como El Tomo Suelto, El Mercader de Libros, Bibliofilia, Hermanos de la Hoja, El Laberinto, Rayuela o Inframundo. En la casona que inspiró la novela Aura, de Carlos Fuentes, se encuentran La Última y Nos Vamos y La Casona de Aura, especializada en libros de anticuario. Si es esto lo que buscas, desvíate también a la Librería Madero sobre la calle del mismo nombre, el templo de los libros antiguos.

Muy cerca, en la calle Filomeno Mata, se ubica La Torre de Papel, una pequeña librería con mucho encanto especializada en libros en miniatura. Una delicia. En el callejón de Condesa se ubica cada día un mercado de libros usados que tientan al paseante.

¿Sabías que en el Centro Histórico de la Ciudad de México se vende el 10% de todos los libros del país? Este interesante artículo del Fideicomiso del Centro Histórico te lo cuenta.

Día de Letras en CDMX was last modified: julio 1st, 2017 by Thalía Romo
julio 7, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Presenta AICM campaña “Los Derechos y Deberes de los Pasajeros”
Internacional

Presenta AICM campaña “Los Derechos y Deberes de los Pasajeros”

written by Thalía Romo

Gerencia de Comunicación Social

No. 19

México, D. F., 10 de Julio de 2013

 

Como parte de su Programa de Comunicación 2013, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) inició una campaña institucional de difusión para informar a los 4.5 millones de pasajeros que prevé movilizar en estas vacaciones de verano, cuáles son sus derechos y deberes al viajar en avión.

Basada en la Ley de Aviación Civil, reformada apenas el 4 de abril de este año, y su respectivo reglamento, la campaña “Los Derechos y los Deberes de los Pasajeros”, busca fomentar la cultura aeroportuaria y estará vigente del 9 de julio al 11 de agosto.

 

El AICM pretende orientar a los pasajeros sobre situaciones específicas que se viven frecuentemente al viajar en avión; inclusive, desde que el viajero adquiere su boleto o cuando llega al aeropuerto.

DERECHOS:

Transparencia en Tarifas:

La línea aérea debe informar de manera clara y transparente el desglose de los cargos y costos adicionales a los que está sujeta la tarifa del boleto adquirido; así como las condiciones del servicio.

Validez y/o reembolso del boleto:

El boleto será respetado en todo momento siempre que se presente una copia física o electrónica de éste, aun cuando no aparezca en el sistema de reservaciones de la aerolínea.

Información de cancelación de vuelos:

La aerolínea debe informar sobre la cancelación del vuelo y ofrecer alternativas al pasajero para llegar a su destino.

Cambios en el itinerario:

La aerolínea debe informar al pasajero de cualquier cambio en la fecha, hora de salida especificadas en el boleto o escalas.

Menores de 2 años sin costo:

Cada niño menor de 2 años acompañado de un adulto tiene derecho a recibir un boleto sin costo, pero sin derecho a asiento ni equipaje; lo sugerido es que viaje sobre las piernas del padre/madre o tutor(a).

Los menores de edad con boleto pagado no acompañados por ningún adulto, serán responsabilidad de la aerolínea desde que sean entregados, para su custodia, al personal de la misma y hasta que sean recibidos por la persona autorizada por los padres en el destino final.

Facilidades a personas con discapacidad:

Los pasajeros con discapacidad, de edad avanzada y mujeres embarazadas tienen derecho a que la aerolínea les proporcione las facilidades necesarias para su movilización.

Indemnización por daños en equipaje:

Si el equipaje documentado del pasajero se extravía, la aerolínea debe indemnizarlo.

En caso de que el equipaje documentado o de mano resultara dañado, la aerolínea deberá indemnizar al pasajero siempre que las maletas no vengan dañadas de origen.

DEBERES:

Conocer los términos del boleto:

Revisar la cobertura del servicio de transportación aérea que se contrata.

Reportar necesidades especiales:

Las personas con alguna discapacidad deben notificar a la línea aérea que tienen requerimientos especiales desde la compra del boleto.

Llegar a tiempo al Aeropuerto:

Estar dos horas antes para los vuelos nacionales y tres para los internacionales. No llegar a tiempo implica perder el vuelo y además pagar el siguiente.

Requisitos migratorios en vuelos al extranjero:

Acudir al mostrador de la aerolínea que presta el servicio con todos los documentos migratorios necesarios para viajar fuera del país, ya que cada nación tiene requisitos y condiciones diferentes para el ingreso de visitantes extranjeros.

Acatar máximos de equipaje:

Preguntar en la aerolínea el peso máximo para equipaje documentado.

Cumplir las normas de seguridad:

Acatar las reglas de seguridad del aeropuerto. No llevar líquidos, ni geles ni aerosoles que excedan el límite permitido en el equipaje de mano. Está prohibido fumar y abordar un vuelo en estado de ebriedad.

Obedecer instrucciones de la tripulación:

Dentro del avión respetar las indicaciones de seguridad que señale la tripulación como apagar teléfonos celulares, tabletas electrónicas y computadoras portátiles, entre otros.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reitera su compromiso de orientar y apoyar a los viajeros para que sus traslados se lleven a cabo en las mejores condiciones posibles.

El AICM invita a los viajeros a conocer la Ley de Aviación Civil

Así como también a leer los términos en los que se aplica la Ley de Aviación Civil, a través de su Reglamento

Para reportar cualquier anomalía o violación a sus derechos, los pasajeros podrán acudir a los dos módulos permanentes de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) instalados dentro del AICM en las salas “C” y “K”, de la Terminal 1 y de la Terminal 2, respectivamente; en los cuales se ofrece información y asistencia de 06:00 a 22:00 horas, en dos turnos, los siete días de la semana. Además, están disponibles los teléfonos de Profeco: 5568-8722 y 01-800- 468- 8722.

Si así lo desea, el pasajero tiene también la opción de exponer el motivo de su inconformidad ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) al 5482- 4100.

Presenta AICM campaña “Los Derechos y Deberes de los Pasajeros” was last modified: julio 1st, 2017 by Thalía Romo
julio 4, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Festival del tiburón ballena en Isla Mujeres
Ferias y festivalesRutas de México

Festival del tiburón ballena en Isla Mujeres

written by Thalía Romo

20 – 23 Julio 2017
Cancún, Quintana Roo, México.

 

Cancún, es conocido en todo el mundo por sus espectaculares playas, belleza única, su mar turquesa y su impresionante vida cultural. Cancún se encuentra en la parte norte del sureste mexicano, en el estado de Quintana Roo, entre la laguna Nichupté y el hermoso Mar Caribe.

Cancún incluye los destinos de Puerto Morelos y las islas del Caribe Mexicano, que comprenden: Isla Mujeres, Holbox y Contoy. Cancún es un destino multifacético que combina lo mejor del lujo, la naturaleza, la cultura maya, el glamour y los servicios de clase mundial con seductoras ofertas de aventura y una prometedora escena gastronómica.

Isla Mujeres – Isla Contoy – Isla Holbox

Isla Mujeres, que se encuentra a sólo unos minutos de Cancún, es famosa por sus hermosas playas y las increíbles oportunidades de practicar el snorkeling en El Garrafón. 

Isla Contoy se localiza a 30 km al norte de Isla Mujeres y, aparte de su belleza natural, es considerada el más importante sitio de anidación para las aves marinas en el Caribe mexicano, con más de 150 especies de aves.

Isla Holbox está separada de la costa de México por una laguna poco profunda que brinda refugio a miles de flamencos, pelícanos y otras aves y criaturas exóticas. Durante julio y agosto tendrá incluso oportunidad de nadar con el tiburón ballena… ¡un fenómeno que no puede perderse!

Este atractivo turístico único ayuda al desarrollo local y promueve la conservación de estos animales que solo se alimentan de plancton y pequeños peces.

El tiburón ballena (Rhincodon Typus) es el pez más grande existente en el océano hoy en día, y puede llegar a medir hasta 13 metros y pesar hasta 21,7 toneladas, puede vivir hasta los cien años y nadar sin detenerse en los mares templados hasta llegar a lugares con aguas de temperatura superficial cálida, donde crecen las floraciones de plancton de las que se alimentan. Habita también en las aguas tropicales de otros países como Honduras, Australia, Filipinas y Tanzania.

Festival del Tiburón Ballena

El festival, que arranca el jueves 20 de julio con un desfile por la ciudad, ofrece también una conferencia con presentaciones de biólogos marinos y exposiciones que muestran la belleza de la isla, que en esos días adorna sus calles con murales de tiburones ballena, fotografías y muestras de la artesanía local.

Fundada en el año 1850 por pescadores mayas y yucatecos poco después de estallar la Guerra de Castas en el estado de Yucatán, la población de Dolores de Isla Mujeres, una de los 11 municipios que integran el estado mexicano de Quintana Roo, fue declarada recientemente “Pueblo Mágico” por la Junta de Turismo de México.

El centro turístico de Cancún está comprometido en impulsar el ecoturismo y la sostenibilidad de lugares de la región como Isla Mujeres y lleva a cabo diversas iniciativas para apoyar los esfuerzos de las organizaciones respetuosas con el medio ambiente.

 

Fuente: https://cancunactivo.com.mx/

Festival del tiburón ballena en Isla Mujeres was last modified: junio 23rd, 2017 by Thalía Romo
julio 1, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Long Island y sus zonas vinícolas
Vinos y maridaje

Long Island y sus zonas vinícolas

written by Thalía Romo

Long Island, en Nueva York, produce vinos tan buenos que hay quienes dicen que esta región es la más parecida en su suelo gravoso y en su clima al Médoc francés.

Debido a su atractivo, presenta el inconveniente de que este terreno es viable para la construcción de fraccionamientos suburbanos de lujo, más que para la plantación y cultivo de viñedos.

La zona vinícola de Long Island queda a alrededor de 2 horas aproximadamente y está localizada en dos penínsulas separadas por una bahía. La zona norte llamada North Fork es la de mayor concentración de viñedos y bodegas. La zona sur de Long Island llamada South Fork solo tiene tres viñedos.

Algunos viñedos en Long Island son:

  • Sannino Bella Vita Vineyard
  • Sparkling Pointe
  • Bedell Cellars
  • Raphael Winery
  • Paumanok Vineyards
  • Paumanok Vineyards

También puedes tomar un Tour que incluye un total de 13 degustaciones en 3 viñedos especialmente seleccionados, un almuerzo con bocadillo gourmet, embutidos con pan, queso y aceite de oliva en compañía de un guía especializado.

El precio incluye el servicio de traslado de ida y vuelta desde Manhattan y los servicios de un amable guía de Sourced Adventures durante todo el día.

Long Island y sus zonas vinícolas was last modified: junio 23rd, 2017 by Thalía Romo
junio 29, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
La zona de la montaña
Ecoturismo

La zona de la montaña

written by Thalía Romo

La Zona de la Montaña fue protagonista de la Revolución Mexicana, la Guerra Cristera y algunos otros movimientos armados, el Sur de Jalisco guarda en la memoria instantes únicos que ni historiadores no cronistas han logrado atrapar.

Visitar esta zona es descubrir los misterios de la montaña, dejarse envolver por la serenidad del ambiente y disfrutar del trato amable de su gente.

Ciudad Guzmán

Actualmente se promueve mucho el ecoturismo, siendo uno de los lugares más visitados el Volcán Nevado “El Colima”, que entre los meses de diciembre a febrero se cubre de nieve en su parte alta. También en sus inmediaciones encontramos el Parque Ecológico “Las Peñas”, con sus peculiares piedras de “Los Compadres”, que ostentan una importante riqueza en arte rupestre, y se puede visitar el “viejo molino”, así como la Laguna de Zapotlán, donde se pueden practicar deportes acuáticos y es posible localizar gran variedad de fauna y flora autóctona.

En Ciudad Guzmán destacan, además de numerosos edificios construidos en la segunda mitad del siglo XIX, la Presidencia Municipal, el Mercado Municipal y el Palacio de los Olotes entre otros.

Tamazula

A casi 3 kilómetros del centro de Tamazula, hacia el este, se encuentra un empinado cerrito y en su cima uno de los más modernos hoteles que hay en esta ruta, con estupendas vistas al valle, sus plantíos de caña de azúcar y el río Tamazula, afluente del Coahuayana. El mayor atractivo turístico de esta población es el manantial hipertermal que brota en el mencionado hotel, convirtiéndolo en un estupendo balneario y punto de descanso.

Mazamitla (Pueblo Mágico)

Su nombre quiere decir lugar de venados. Mazamitla es un pueblo de montaña que posee abundantes arroyos, caídas de agua y un clima muy agradable. Su caserío combina recios muros pintados de blanco con ventanas, balcones, portales, columnas, entrepisos de madera, floridos patios y encantadores aleros de teja roja de barro, en calles empedradas que se recorren con tranquilidad.

Hacia el oeste de la plaza, en el bosque, el desarrollo turístico Monteverde ofrece atractivos y confortables búngalos con chimenea, entre floreados jardines, veredas y boscosos paisajes. Más abajo, en una cañada, por caminos empedrados se encuentran Los Cazos, zona residencial vacacional de preciosas mansiones privadas de descanso en pleno bosque.

El cultivo de flores en este clima, de aire puro y excelente altura sobre el nivel del mar, produce extraordinarios ejemplares de las begonias en variedad de colores y formas para satisfacer y encantar a cualquiera.

Objetos como relojes, servilleteros, cabañitas, carretas y una extensa variedad de piezas elaboradas a base de madera o con las ramas que los pinos desechan, además de los coloridos y elegantes arreglos florales que realizan con naturaleza muerta, son sus principales artesanías.

La Capital de la Montaña, como se conoce este extraordinario lugar, conjuga el bosque, el caserío y la plaza, su gente y comida, en un rincón de tranquilo esparcimiento donde la belleza natural se fusiona con los sentidos.

La zona de la montaña was last modified: junio 23rd, 2017 by Thalía Romo
junio 27, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
El vino en México – Parte II
Vinos y maridaje

El vino en México – Parte II

written by Thalía Romo

Las importaciones representan aproximadamente el 70% del consumo en México. Los mayores proveedores de vino son España, Francia y Chile, en términos de volumen.

Algunos fabricantes de vino antes dirigían sus esfuerzos de comunicación hacia hombres de mediana edad con un perfil socio-económico medio-alto y alto, ahora están introduciendo algunos vinos con un nivel de precio más accesible y una buena ecuación de precio-calidad, dirigidos a un mercado más joven.

El vino mexicano y su región vitivinícola están experimentado un fuerte auge a pesar de que los mexicanos no consumen vino como parte integral de su cultura o estilo de vida diario.

En el país existe una cantidad importante de marcas (más de cuatro mil etiquetas) aunque muchas son nuevas. De hecho, se estima que 33% de las etiquetas vendidas son recién incorporadas al mercado, es decir, se sustituyen rápidamente unas a otras; sin embargo, no son las empresas nacionales las que dominan este mercado. La baja potencia que poseen éstas, ha sido tomada como una “oportunidad para las empresas extranjeras”, quienes son generadoras del 70% del vino que se consume en México.

El vino en México – Parte II was last modified: junio 23rd, 2017 by Thalía Romo
junio 25, 2017 0 comment
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 24

Síguenos

Facebook

Frases de viajeros

Viajar nos hace modestos, viajar nos permite ver el pequeño lugar que ocupamos en el mundo." - Gustave Flaubert.

Subastas y eventos

Plan de viaje

ESCRIBE PARA VIAJO CON ESTILO

Escritoras . Fotógrafos . Fashionistas . Viajeras . Chefs . Mochileras

https://twitter.com/viajoconestilo

Enlaces relacionados

www.thaliaromo.com

www.tourlifestyle.com

www.languagetour.org

Calendario de México  | Festivos de México 

Nosotros

Nosotros

Mi nombre es Irene Thalía Romo y soy fundadora de Viajo con Estilo, plataforma multimarca de contenido relevante en temas de turismo, experiencias y estilo de vida.

Artículos recientes

  • Arte, Bici y Chocolate, Bélgica

    octubre 22, 2023
  • Maridaje del Pan Mexicano Estacional

    octubre 15, 2023
  • Noches de Verano con Luciérnagas en Tlaxcala

    octubre 13, 2023
  • FIN DE SEMANA DE MERCADOS Y NATURALEZA EN MORELOS

    mayo 23, 2023

Kit de medios

body of water and green field under blue sky photo
Photo by Matthew Montrone on Pexels.com
body of water between green leaf trees
Photo by Ian Turnell on Pexels.com
river between trees
Photo by Pixabay on Pexels.com
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Estilo de vida
  • Kit de medios
  • Lugares de moda
  • Términos y condiciones
  • Tienda en línea

@2017 - Viajo con estilo. Todos los derechos reservados.


Back To Top